Lo que respondo a: ¿De dónde sale el dinero en Steemit?

in #steemit7 years ago (edited)

No soy experto en cryptomonedas


CABE ACOTAR que yo no soy un experto en cryptomonedas, de hecho no sé casi de este impresionante y en constante crecimiento mundo. Más allá de la existencia de algunos nombres que he visto en poloniex JAJAJA, del resto sé lo mismo que seguramente muchos saben.
Por ello hago este post, para comentarles a los nuevos usuarios que quizás tengan desconfianza, de dónde sale el dinero de Steemit y a su vez para que en caso de que esta pequeña metáfora que yo cuento no sea del todo cierto, me corrijan y modifico el artículo.

He aquí como yo explico la típica pregunta:

¿De dónde sale el dinero que uno gana en Steemit?


httpwww.rowthree.com20131217review-a-serious-man.jpg
Source

Imagina que tienes a una persona en una sala resolviendo un problema computacional de algoritmos muy complejos y largos. Algoritmos/problemas que pueden durar millones de esas pizarras. Aquí en Steemit, cada vez que hacemos un artículo, Upvote, ReSteem, comentario, etc. Interacción social en general, estamos realmente dándole una pizarra vacía al muchacho que está resolviendo el problema en la sala. A esto se le llama blockchain que por su traducción en español sería bloques de cadena. Una vez que el problema se resuelve, se genera una moneda de Steem, la cual debe ser dividida entre todos los que dieron una pizarra para resolver el problema. Creo saber qué estás pensando... y SÍ, un artículo o post en Steemit de una sola letra en el título, una sola letra en el cuerpo y un solo tag es la misma pizarra que daría por ejemplo este artículo.

criptomonedas.jpg
Source

¿Entonces para qué esforzarme en lo que escribo?


Steemit puso como incentivo a nosotros para seguir "donando" pizarras al pobre chico del problema matemático computacional, el aspecto social. Crear contenidos de calidad y por ende que genere más "likes" daría más "pizarras" y aquél que permitiera que se dieran más "likes" es decir -------> hacer contenidos de calidad. Por ello a esta persona que atrajo a más gente a dar pizarras (o sea que lo Upvotearon mucho) recibirá más parte de esa moneda de Steem generada.


Es así como yo describo este fenómeno que tanto nos encanta, y siempre digo -para que se entienda más aún- que supongan que el problema que se resuelve es para la NASA, por lo que ya ven con más sentido que te paguen por resolver un problema que tiene utilidad JAJAJAJA. Espero que mi forma de explicarlo sea acertada y si no lo es, házmelo saber para modificar este artículo como un:

Lo que yo pensaba del blockchain y cómo se generaba el dinero en Steemit

No duden en seguir donando pizarras ;).
Espero que este post no se termine convirtiendo en un chiste y la ignorancia de Frederick.


Aquí les dejo un post de @jocra que explica mucho más detalladamente todo acerca del bloque de cadenas (blockcahain).

Sort:  

bueno... con tu explicación yo me confundí más jaja.

Un detalle es que hasta hace unos hardforks (digamos actualizaciones de la blockchain) se usaba "Proof of Work" (como Bitcoin), que es la minería con equipos para obtener STEEM, actualmente ya no se puede minar STEEM se esta trabajado con otro sistema que no recuerdo en este momento. Así que no hay nadie resolviendo problemas, sino que están los "witnesses" que se encargan del funcionamiento de la blockchain Steem, manteniendo los servidores que permitan su funcionamiento.

Y basado en la blockchain Steem es que se registra todo lo que sucede en Steemit, con una absoluta precisión, porque a fin de cuenta eso es lo que es una blockchain, un "libro mayor de contabilidad distribuido".

Para entender un poco más si quieres pásate a este post que acabo de traducir:
https://steemit.com/steemit/@jocra/respondiendo-preguntas-comunes-cual-es-la-diferencia-entre-steemit-y-la-cadena-de-bloques-blockchain-steem . Que explica algunos detalles.

Gracias, siempre aprendiendo de ti. Un abrazo

Ay :c JAJAJAJAJA, no quería confundir a la gente :c. Justo ahorita estoy leyendo el post. Gracias por la info.

Tranquilo. Cualquier duda solo pregunta.

Hola @fakj94. Jejejeje, yo también quedé confundido con tu explicación. Pero la intención es lo que cuenta...

JAJAJAJA ¡lo siento!

Woah ok gracias por aclararme esto, la verdad siempre tuve como esa espinita de saber de donde venia el dinero, "sera que viene de la mafia rusa y japonesa!? o.o" asdfasdfaf Muy buen post, aunque igual estoy consiente que no estas 100% seguro de esto pero me resuelve una duda, PD: tengo una duda mas, soy nuevo y no se como poner esa barra o linea gris en tu post? me gustaria saber como ponerla en los mios

PD: tengo una duda mas, soy nuevo y no se como poner esa barra o linea gris en tu post? me gustaria saber como ponerla en los mios

Si usas el estilo de edición Markdown solo coloca: - - - (en una nueva linea, pero pegados y se te hace la linea gris)

Colocas puros guiones como un loco así:


de igual forma en el Markdown styling guide te dan otros consejos de redacción/formato. Y siempre revisa el preview, a veces debes hacer saltos de línea para que se vea la línea.

steemreplie.JPG

Toca tarea amiguito🎓 A estudiar jajaja, creo que aplica para los post y comentarios

  1. https://steemit.com/steemit/@sidwrites/3-simple-formatting-tricks-for-your-next-steemit-post

Me gustó tu metáfora y entiendo eso cuando se trata de donar procesos de tu computadora. Pero no veo como publicar contenido en una plataforma puede ayudar a resolver algoritmos pmwoqfnpoe

This post has been ranked within the top 80 most undervalued posts in the first half of Jun 08. We estimate that this post is undervalued by $24.14 as compared to a scenario in which every voter had an equal say.

See the full rankings and details in The Daily Tribune: Jun 08 - Part I. You can also read about some of our methodology, data analysis and technical details in our initial post.

If you are the author and would prefer not to receive these comments, simply reply "Stop" to this comment.

Tu visión no es tan alocada. La realidad es bastante parecida si imaginamos a ese chico como un algoritmo de computadoras, que se encarca de distribuir las ganancias obtebidas por el movimiento de una moneda. Cada vez que hacemos interacción y crecemos junto a nuestra comunidad, estamos, efectivamente aportando datos (no pizarras vacías), para que ese algoritmo, beneficie con sus cálculos a uno mismo y la comunidad. La lógica de Steemit es simple, se trata de una plataforma que usa su propia divisa, convertible en el mercado mundial, para generar movimientos que generan riquezas. Dentro del algoritmo, nosotros solo ayudamos a redistribuir ese pozo. Por eso es importante insistir en que, deben interactuar y votar por todo lo que les guste, comentar y compartir, como en facebook, ya que no están pagándole a nadie, simplemente están escribiendo sobre una pizarra llena de números. Gracias por tu ejemplo, me sirvió para seguir reflexionando sobre el asunto. Te invito a mi canal, ahí estoy impartiendo un curso y diplomado en comunicación digital 3.0, para aprender a hacer grandes post en esta preciosa red social.

Agradecida @pavelnunez. Ahora si que entiendo. Allá voy a tu perfil a ver qué más aprendo.

Buen post Frederick, las cosas explicadas sencillamente se entienden más. Te sigo y te voto, espero que tu tambien lo hagas " La unión hace los votos! JAJA!
Fuerza Venezuela, un abrazo desde Argentina!

Encantada de leerte, gracias por tus votos para el amigo. Voy entendiendo eso que me tiene preocupada, de dónde sale el dinero :-)

Lo importante es la intención, así que aunque no estuvo muy prolija la explicación del sistema Blockchain, es bueno que hayas querido formar parte del grupo de personas que quieren que la comunidad crezca y a las mismas, brindarle un poco de orientación sobre esta plataforma. Saludos @fakj94

GRACIAS por tu comentario y apoyo \o/ :D

Ha sido una explicación muy entretenida, si no fuese como lo dices ya no importaría yo me divertí leyendola

JAJAJAJA ¡gracias por comentar y me alegra haber entretenido!

Yo creo que la intención es muy buena de tu parte y desde mi punto de vista la explicación es bastante clara, porque este mundo de las criptomonedas exige saber y entender algunas cuestiones técnicas y además de finanzas para entender como se mueve este mercado. Por otro lado de mi parte agregaría algo que leí en el Whitepaper de Steemit, donde dice que la intención de esta plataforma es recompensar a los autores por el valor que le agregan a la red, comenta que Facebook, Twitter y otras se ven muy favorecidas por el contenido de muchos autores pero que no los recompensan. Youtube ha entendido este asunto y ha buscado recompensar de mejor manera a los creadores de contenido. Ahora bien crear un sistema de recompensas basado en dinero tradicional sería prácticamente imposible de mantener sin embargo el gran apogeo de las criptomonedas permite que proyectos como Steemit sean viables. Cuando yo llegue a usar la plataforma el Steem valia 0.20 centavos de dolar hoy vale 2.30 dolares aprox. Esto se debe a que la red ha crecido en uso y valor, así como el token o cripomoneda que se usa para recompensar a los autores. De nuevo felicidades y espero que este aporte ayude en algo.

Excelente comentario y claro qeu ayuda, me dio una perspectiva distinta de lo que también es Steemit. ¡Gracias por comentar y por tu apoyo!

Coin Marketplace

STEEM 0.23
TRX 0.11
JST 0.029
BTC 66261.45
ETH 3535.42
USDT 1.00
SBD 3.12