Instalarán 2000 cajeros automáticos en Argentina

in #steemit7 years ago

Instalarán en el país 2000 cajeros automáticos compatibles con criptomonedas

Las primeras diez unidades estarán operativas hacia finales de año y permitirán operar con bitcoin, ether, litecoin, efectivo y tarjeta de crédito.

¿Comprar bitcoins, ether o litecoin con billetes o tarjeta de crédito en un mismo cajero automático? Parece un prospecto lejano para la Argentina, pero estaría a la vuelta de la esquina si se concreta la noticia que reveló a LA NACIÓN Sebastián Ponceliz, CEO y fundador de Odyssey Group US, una empresa que vende cajeros a particulares.

De acuerdo a este argentino establecido en Estados Unidos desde hace más de 20 años, nuestro país está a punto de posicionarse a la vanguardia en la adopción de este tipo de tecnologías. Un grupo de empresas no bancarias ya cerró un trato con su compañía para instalar 2000 de estos cajeros en la Argentina, de los cuales al menos 10 estarán operativos hasta finales de año. "Intentamos llevarlos este mes pero por cuestiones aduaneras de seguridad eléctrica no llegamos", contó.

Las primeras unidades llegarán a las ciudades de Buenos Aires, Córdoba y Jujuy. "A partir de mayo de este año, el Banco Central (BCRA) emitió una normativa permitiendo a particulares operar cajeros automáticos. En su momento hablamos de esto con funcionarios de la entidad y se puso en marcha", relató Ponceliz, que ya administra cajeros en México, Brasil, Colombia y España, entre otros países.

Los cajeros utilizarán la plataforma Octagon, que les permite operar con efectivo y criptomonedas e incluso abre la puerta a operaciones más complejas, como el otorgamiento de microcréditos. "Es una plataforma de inclusión financiera, porque le posibilita la gente que no está vinculada a las divisas digitales vincularse a través de la máquina", afirmó.

"En Estados Unidos operamos el negocio punta a punta. Vos querés un cajero, lo compramos, instalamos, programamos, mantenemos, cargamos y recibís la renta. En la Argentina vamos a transferir la tecnología. Cotizamos el cajero automático y lo entregamos programado con la plataforma transaccional lista para ser conectada al gateway de transacción del país", relató.

Aunque Ponceliz no está en libertad de comentar quiénes son los clientes que gestionarán estos cajeros, sí reveló que entre ellos hay cadenas de supermercados y farmacias, locales de medios de pago y financieras no bancarias del interior. "No son sólo grandes clientes, tenemos muchos perfiles diferentes", reconoció.

En el caso de las criptomonedas, el precio se determinará a partir del valor publicado en los principales sitios de trading. "Es arbitrario", admitió Ponceliz. "Todavía es un Far West que no está regulado. Para evitar eso vamos a tomar cotizaciones públicas."

Según el empresario, nuestro país concentra apenas 14.000 de los seis millones de cajeros que funcionan alrededor del mundo. Todo esto puede cambiar gracias a la legislación aprobada por el BCRA en mayo. "Estamos conversando para instalar 20.000 unidades nuevas en 2018. Yo creo que el mercado da para 30.000 o 50.000 más. Tenemos muchas propuestas, pero no todas están cerradas."

Sort:  

Hola que tal. Si vas a publicar contenido de la red, recuerda que debes citar los textos originales, y trata de poner un análisis tuyo sobre el tema publicado. Aunque es preferible contenido original. Aquí irás aprendiendo como hacerlo.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 60320.14
ETH 3373.37
USDT 1.00
SBD 2.51