Parto por Cesárea.

in #spanish6 years ago

Hola colegas posteadores, en esta ocasión mi post tratara sobre medicina y salud, me llamó la atención de hace días lo vengo pensando y aquí está.

Traer un niño al mundo después de 9 meses, has llevado un control por mucho tiempo, has hablado con el doctor, como quieres que tu hijo llegue a la vida, se presentan dos opciones: parto por cesárea o parto natural (vaginal).

Pero decides hacerte parto por cesárea, para traer tu hijo al mundo.

El tema es largo pero tratare de resumir en los puntos más importantes: definición, características, ventajas y desventajas.

Parto por Cesárea:

”Es el alumbramiento de un bebé a través de la incisión quirúrgica que se hace en el abdomen y el útero de la madre. Este procedimiento se realiza cuando se determina que este método es más seguro para la madre, para el bebé o para ambos que el parto vaginal.”

Fuente

Fuente

Pero ¿por qué un parto por cesárea?

El doctor puede indicar porque el parto puede ser por cesárea cuando se presentan situaciones tales como:

  • La madre puede ser estrecha de pelvis.

  • Que el niño sea muy grande, evitar así un desgarramiento por parto vaginal.

  • Posición anormal del feto: por eso la importancia de llevar su control prenatal al día con sus ecosonogramas.

  • Cuando es parto múltiple: gemelos, trillizos o más.

  • Por razones de salud de la madre.

  • Se adelanta el parto por alguna causa.

  • La edad de la madre.

  • Si es la última gesta de la madre para facilitar la ligadura o esterilización.

Fuente

Cuando el parto es de gemelos, mellizos o más bebés, será más o menos parecida a una cesárea común, con algunas diferencias. Entre otras cosas, habrá más personal médico en la sala. Como de costumbre, habrá dos obstetras, un anestesiólogo y dos enfermeras para atenderte durante el proceso de la cirugía, pero también habrá un pediatra y una enfermera por cada bebé. En el caso de tener trillizos, por ejemplo, el equipo estaría formado por unos 11 profesionales médicos aproximadamente.

Fuente

¿Cómo es el parto por cesárea?

Muy buena pregunta, porque es una operación quirúrgica, donde a la mamá se anestesia una parte del cuerpo, del abdomen hasta las extremidades inferiores, puedes estar despierta, sientes el proceso pero sin dolor.

Se coloca una inyección en la columna vertebral que es la anestesia. Y duele lo digo por experiencia propia. Se debe precisar con mucho cuidado el lugar exacto de la columna vertebral donde va la inyección.

Pero del procedimiento quirúrgico es así:

En un parto por cesárea se realiza una incisión en la piel y en el útero en la región baja del abdomen de la madre. La incisión en la piel puede ser vertical (longitudinal) o transversal (horizontal), y la incisión en el útero puede ser vertical o transversal.

Una incisión transversa se extiende a través de la línea del vello púbico, mientras que una incisión vertical se extiende desde el ombligo hasta la línea del vello púbico. Se utiliza con mayor frecuencia la incisión uterina transversa, ya que sana bien y hay menos sangrado. Las incisiones uterinas transversas también aumentan la probabilidad de un parto vaginal en un futuro embarazo. Sin embargo, el tipo de incisión dependerá de las condiciones de la madre y del feto.

Fuente

Fuente

Menos mal que lo duermen a una porque de tan solo ver las imágenes o videos de una cesárea da de todo je je je.

Como en toda operación quirúrgica también puede haber ciertos riesgos como:

• Sangrado abundante (hemorragia).

• Desprendimiento anormal de la placenta, especialmente en mujeres con un parto por cesárea anterior (se recomienda esperar cierto tiempo para salir embarazada de nuevo si el parto es por cesárea, he oído que lo más que se le puede hacer a una mujer parto por cesárea son dos veces nada más, no sé hasta qué punto sea cierto).

• Lesiones en la vejiga o en los intestinos.

• Infección en el útero.

• Infección de la herida.

• Dificultad para orinar y/o infección de las vías urinarias.

• Retraso en el regreso de la función intestinal.

• Coágulos de sangre.

• Aspirar inmediatamente al niño ya fuera del vientre de la madre.

Después de que el niño o niña ya ¡NACIÓ!, vienen los cuidados post-operatorios para ambos madre y bebé.

En lo personal mis dos hijos vinieron al mundo por Cesárea, porque así lo decidí yo, una de las causas fue mi edad, primeriza a los 33 años, tenía temor, con el segundo fue a los 36 años y me ligaron de una vez y ya cada uno tienen 16 y 13 años respectivamente.

Y feliz con mis hijos, gracias a Dios, a la medicina, a los doctores, a la vida.

Una vez oí decir "Si no has parido (vaginal) no es parir, o has tenido dolor", pues lo les puedo decir si tuve dolores y fuertes mis dos partos se adelantaron, en la primera por un fibroma dejo sin liquido al bebe y en el segundo por los ajetreos de la mudanza, pero si tuve dolores, fueron de emergencia y fin de semana ambos je je je.

Para finalizar les comparto un video de parto por cesárea, no es mío por si pensaron:

fz13.png

Sort:  

el video escalofriante amiga, me dio mucho miedo jaja con una dormida hacen de todo,lo que vi me dolia a mi jajaja soy muy nerviosa y tambien tuve dos cesáreas una la niá de mucho peso y venía de pie,la otra no dilate nada a pesar de dolores y mande a ligar,todo por los hijossaludos

Como dijera el gran Gualberto Ibarreto: A cuerpo cobarde jajaja mas cumbre fui yo porque dije nada voy a ver porque veia la imagen reflejada en la lampara del techo y de repente me ponen un paraban que no vi nada ja ja ja pero se siente todo el movimiento pero sin dolor..gracias por pasearte aqui en mi blog

Creo que fue una desicion bien tomada debido a la edad y a las complicaciones que se presentaron, ademas el parto no es exactamente un momento de dolor ni nada por el estilo y tampoco fortalece ningun lazo como madre.

Si hay que ver todo las ventajas y desventajas

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 63605.39
ETH 3470.79
USDT 1.00
SBD 2.52