CONTAMINACIÓN DEL AGUA.

in #spanish6 years ago (edited)
Hola amigos de Steemit, en esta oportunidad les voy hablar de la contaminación del agua, el cual es una preocupación en todo el mundo.
A lo largo de la historia, el hombre ha ejercido una constante transformación sobre el ambiente con el objetivo de elevar cada vez más su nivel de vida. Lamentablemente, el desarrollo ha costado a la humanidad el alto precio de la degradación de la naturaleza.

arsenico-acqua-01.jpeg

Y entre las transformaciones ambientales tenemos el agua, el cual es una solución acuosa de composición muy variada; formada por compuestos orgánicos e inorgánicos en proporciones que dependen del lugar donde se encuentre, el agua de lluvia contiene cierta cantidad de gases que disuelve en su paso a través de la atmósfera; el agua de mar tiene una gran cantidad de sales minerales disueltas y el agua del subsuelo, una mayor cantidad de sales disueltas en comparación con la que circula por los cuerpos de agua superficiales continentales.

images (1).jpg

De los recursos naturales, el agua es el más abundante: ocupa más del 70% de la superficie de la tierra. De este total, un 97% es agua salada no apta para el consumo humano, ni para uso agrícola. El 3% restante, es agua dulce que, aun cuando puede ser consumida por el hombre, debe someterse a procesos de potabilización

El agua constituye el principal componente del protoplasma celular, representa dos tercios del peso total del hombre y hasta nueve décimas partes del de los vegetales.

contaminacion-agua.jpg

Se considera que existe contaminación de las aguas cuando sus características físicas, químicas y biológicas se encuentran alteradas, debido al vertido de residuos sólidos o líquidos, que degradan el recurso de su estado natural y afectan directamente la salud humana y los recursos de la vida acuática.

agua1.jpg

contaminación-agua-3.jpg

Entre las principales causas que han generado contaminación en las aguas se encuentran:

La actividad industrial es la principal causante de esta situación, al verter en las aguas sustancias como:

FOSFATO: derivados de la fabricación de fertilizantes y detergentes. Además de convertir las aguas en fuentes inutilizables para el consumo, acaban con las formas de vida presentes en ellas.
PETRÓLEO: importante fuente de energía mundial, su extracción produce efectos irreversibles en las aguas de mares, océanos y lagos. Los constantes derrames y accidentes de refinación, producen verdaderas catástrofes ecológicas.
MERCURIO: Utilizado en las centrales de energía eléctrica, así como en la industria minera. Constituye un veneno activo que afecta el sistema nervioso de quienes lo consumen diluído en las aguas.
Otras sustancias altamente perjudiciales son: el dióxido de azufre, que afecta gravemente al aparato respiratorio; el floruro, que interrumpe la oxidación de la hemoglobina humana; el arsénico, que produce trastornos cardíacos y la muerte; y el monóxido de carbono, que lesiona gravemente la estratosfera.

agua2.jpg

Contaminación térmica producida por las plantas termoeléctricas.

Estas utilizan, para enfriar sus condensadores, las aguas que provienen de fuentes naturales, como ríos y mares. Luego de su proceso de enfriamiento, las aguas son devueltas a su fuente de origen, pero a mayores temperaturas y por ello, causan trastornos en los ecosistemas acuáticos. Es importante garantizar que la temperatura de estas aguas sea modificada antes de ser descargadas, para que la diferencia térmica (con respecto a la fuente de origen) no sea mayor a los 3°C y así causar el menor impacto posible a los organismos vivos, tanto animales como vegetales.

descarga.jpg

QUE EFECTOS PRODUCE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA

El mayor y más grave efecto que se produce con la contaminación es el de inutilizar enormes volúmenes de agua para los diferentes usos, es decir, para el consumo doméstico, industrial, agropecuario y recreacional, entre otros.
Para finalizar les digo que hay que tener conciencia con respecto a la utilización del agua, ya que es un elemento imprescindible para la vida en la tierra.

Bueno amigos hasta otra oportunidad espero que les guste mi artículo.

FUENTE DE LAS IMAGENES:

firma yumi  steemit.png

Sort:  

gracias por compartir tu post muy educativo, y el valioso tena de la ecología para la esencia de la vida.

Hola @Yumifer... Sí, qué tristeza da saber que el agua que podemos consumir es apenas el 1% de toda la que hay en el planeta y de ese 1% todavía menos! ya que buena parte está congelada. Tan poca agua y terminamos contaminándola debido a tecnologías poco ecológicas. Buen post.

Quería decirte que deberías ser más específico(a) con las imágenes, a la hora de dar créditos y citar la fuente, que estén libres de copyright. Si puedes producir posts con imágenes de tu autoría mucho mejor.

Éxito.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 64354.36
ETH 3507.50
USDT 1.00
SBD 2.54