¿Evolución del hombre por convicción o necesidad? // Análisis filosófico

in #spanish6 years ago (edited)

school-3198500_960_720.jpg


Estamos en un momento de la historia que nos permite realizar una infinidad de interrogantes que nos brinde la incertidumbre, de si hay algo más allá de nuestra existencia, es decir, algo que nos permita encontrar el momento exacto donde se comenzó a desviar nuestro propósito en la tierra. Es allí donde evaluamos el proceso morfológico o evolutivo que ha sufrido nuestra especie, al tomar en cuenta el desarrollo genético, económico, tecnológico y social; sabemos cuan inmensa ha sido la curva de crecimiento de saberes en los últimos años con respecto a generaciones pasadas. Luego de que el hombre fuese creado, se despertó en él un deseo por hacer las cosas distinta a como se las habían enseñado hacer, pero es allí donde tiene entrada la pregunta planteada.

Se sabe que desde el inicio de la vida, las generaciones que han habitado en el planeta, han aportado algo de conocimiento para innovar en cuanto a la realización de acciones en la cotidianidad, pues sencillamente no se conforman en hacer de una sola forma lo que ejecutan día a día y es por ello que digo que la manera en la que el hombre como especie ha evolucionado, en los distintos aspectos que comprende la vida, ha sido por necesidad, ya que si no existiera una inconformidad por parte de la humanidad, seguramente serían los mismos de hace 50 años atrás, pero gracias al sentimiento de superación por parte de cada uno, es que hoy en día se puede disfrutar de placeres, conocimientos y tecnologías que jamás hubiesen creído la sociedad de antaño.

Ahora bien, exponiendo el punto de que la evolución del hombre ha sido por necesidad…

¿Qué tal si evaluamos esa evolución desde un enfoque existencial?

evolution-2305142_960_720.jpg

La existencia de la humanidad se ha visto en peligro desde el momento, que estos seres han despertado el deseo de superación en ellos, ya que al momento de evolucionar no han tenido consideración por su prójimo… ni mucho menos por el lugar donde cohabitan con otras especies, porque hay que dejar en claro, que el planeta tierra no es solamente de la raza humana, sino que se encuentran otras especies que de igual forma que ellos se sirven de los beneficios que les ofrece la tierra; Partiendo de allí tenemos, que el hablar de evolución es realizar un cambio agresivo, entorno a todo lo que rodea a la acción de crear una diferencia en lo ejecutado por el hombre. Por eso digo que al momento de evolucionar, la especie debe de observar los factores que implican la confección de tal faena y evitar así, el señalamiento que se generara por las generaciones futuras, ya que es algo evitable por los autores que enfoquen todo su esfuerzo para evolucionar.

En general, siempre ha existido una sociedad que desea desarrollar nuevos conocimientos en base a la superación, pero dejando de lado la calidad de vida, por la soberbia que estos conocimientos enlazan con el afán de ser mejor que todos los que se encuentran a su alrededor.

¿Cómo sería la especie humana sin el deseo de evolucionar?

puzzle-3087397_960_720.jpg

Permítanme ser algo fantasioso con esta propuesta, ya que el decir que desaparece la evolución en la humanidad va en contra de los principios sociales, pero diría que al momento de perder la evolución comenzarían tiempos de monotonía en las acciones del hombre, donde el confort se haría cada vez más dueño de los cuerpos y la simpleza se serviría en cada mesa del día a día. Comprendería una gran cantidad de aspectos que destriparían el alma social del planeta tierra; quedando relegada la idea de poder innovar en el proceso de crecimiento de cada una de las personas.

Los seres humanos han encontrado la forma de motivarse al momento de evolucionar, ya que pueden sentir en ellos percepciones únicas, brindadas por el desarrollo constante. La única manera de que la evolución desaparezca de la humanidad, es que ésta sea abolida por acciones que permitan olvidarse del progreso que ha sido impregnado en el ADN de la sociedad.

¿De qué tiene seguridad la humanidad?

barbed-wire-3321085_960_720.jpg

Si digo que la evolución por parte del hombre, es por cuestión de necesidad, entonces ¿que amerita la seguridad en la humanidad? Simplemente de lo único que la especie humana está segura, es del éxodo que sufrirá en los años futuros y todo por la apreciación que han tenido al momento de evolucionar, se ha creído que la evolución esta mezclada directamente con la destrucción, cosa que no es así, ya que se puede evolucionar sin destruir el entorno donde nos desarrollamos; todas las gestiones que se han hecho a lo largo de la historia con el objetivo de crecer como sociedad, siempre ha comprometido las fortalezas que se tiene como especie dominante, pues el rumbo tomado ha desviado considerablemente la línea marcada con intención de evolución por parte del hombre.


Autor: @yongleantonio

Fuente de imagen1:

Fuente de imagen2:

Fuente de imagen3:

Fuente de imagen4:

Sort:  

¡Felicitaciones!



Puedes consultar el reporte diario de curación visitando @entropia

Interesante post. Felicitaciones por el apoyo que te acaban de dar.

Muchas gracias

Interesante post, un tema bastante polémico, @yongleantonio.

Hummm interesante tu propuesta, me ha dado mucho juego en el que pensar. El equipo Cervantes apoyando a la comunidad.

El objetivo de cada pensamiento publicado, es crear inconformidad en los saberes de mis lectores.
Saludos y gracias por el apoyo @sancho.panza

Sin duda a mi parecer se trata de necesidad, la sociedad continuamente amerita la adquirision de nuevas habilidades

Loading...

¡Felicidades!


Has sido reconocida por tu buen post por el Comité de Arbitraje del Proyecto Conocimiento @proconocimiento.

Apoyamos y valoramos tu esfuerzo...

gif proconocimiento 1.gif


Proyecto Conocimiento es parte de la comunidad @provenezuela.

Pioneros en la plataforma #steemit el reconocimiento a la Producción Intelectual.

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 69061.75
ETH 3774.04
USDT 1.00
SBD 3.51