Exodo Venezolano

in #spanish6 years ago (edited)
Hace una década los Venezolanos viajaban al extranjero por turismo, casos muy puntuales lo hacían por estudios, trabajos o un cambio de estilo de vida, quienes lo hacían añoraban sus raíces, la comida, las costumbres, paisajes y su familia.

Fuente: http://www.eluniversal.com/component/cmp-modal-foto/520527.shtml

Durante los últimos años a raíz de la crisis económica de Venezuela que ha afectado todos los sectores del país, que nos ha llevado a circunstancias extremas de carencia de comida, medicamentos, artículos de higiene, sin la posibilidad de poder adquirir una vivienda, comprar ropa o artículos básicos, en algunos casos se consiguen pero a precios que superan el salario mínimo promedio de un venezolano, ademas de la escasez de transporte, dinero en efectivo, fallas eléctricas, de telecomunicaciones, falta de gas, agua, un sin fin de carencias que han llevado a muchos venezolanos a niveles desesperantes. 

Aquellos que tienen la posibilidad de comprar un pasaje, se aventuran a irse a otro país, no para hacerse ricos, o darse los lujos que no tuvieron aquí, principalmente se van para poder comprar lo necesario para tener una vida tranquila, que con un trabajo de tiempo completo o par-time, formal o informal puedan tener un nivel de vida decente sin tener que mendigarle a un gobierno por una bolsa de comida, ni conformarse con productos de mala calidad. pero también son muchos los sacrificios que hacen al abandonar sus familias.


Aceptación de los venezolanos en el extranjero

Los países que actualmente tienen mayor ingreso de venezolanos en el extranjero son Colombia, Perú, Argentina, Brasil, Chile y Ecuador; el pasaje es mas económico, no requiere tantos tramites como para ingresar y permanecer en EEUU, estos países han tenido buena receptividad, se han consolidado por la situación de Venezuela, les han brindado empleo y hospedaje que es lo principal y mas importante, sin embargo como crecimiento migratorio ha sido excesivo durante los últimos meses principalmente en Colombia; donde los venezolanos emigrantes, están durmiendo en plazas o canchas, trabajando indocumentados el gobierno Colombiano esta estudiando la forma de manejar esta situación, 

Fuente: http://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/cucuta-y-bucaramanga-colapsan-por-la-migracion-de-venezolanos-156642

En Perú y Argentina están debatiéndose entre aceptar y apoyar a los emigrantes y restringir la entrada a los próximos para darle oportunidad de empleo a las personas nativas desempleadas de su país. 

En Venezuela desde hace muchas décadas se han recibido emigrantes de todas partes del mundo, han sido aceptados con sus tradiciones con cariño y respeto. lo justo seria recibir el mismo trato que nootros le hemos brindado a los emigrantes.

Los Venezolanos emigrantes llevense solo lo mejor que les han enseñado, dejen atras las malas costumbres, cuiden el lugar donde vivan, trabajen, con quienes se relacionen, sean precavidos, pero no avaros, ni codiciosos o maleducados. en fin den lo mejor de nuestras costumbres para que ese sea nuestro legado dentro de tanta decadencia que atraviesa Venezuela actualmente y mis mejores deseos para todos los que con tristesa y ezperanza abandonan su nación.

Fuentes: Parte de mi post fue basado por experiencia de amigos, familiares y lo que indague por las redes;

https://elcomercio.pe/politica/debe-incentivar-lleguen-extranjeros-peru-noticia-493114

http://www.eltiempo.com/noticias/venezolanos-en-colombia

http://www.noticiasrcn.com/internacional-crisis-venezuela/el-exodo-venezolanos-colombia-alarmante-van-400-mil-segun-migracion

http://www.eluniversal.com/noticias/politica/venezolanos-extranjero-construyendo-futuro-desde-afuera_661416

Sort:  

Una triste realidad la que vive Venezuela. Algo que preocupa es que la capacidad de indignación de los latinoamericanos ha empezado a adormecerse, y se está empezando a ver como algo "normal" lo que sucede a los venezolanos. Algunos incluso hacen bromas al respecto. Si bien el destino de Venezuela está en los propios venezolanos, creo que tienes toda la razón en plantear la necesidad de un mejor trato para los migrantes. Creo que hacen falta más publicaciones como esta que nos sensibilicen sobre esta situación. Gracias por aportar sobre el tema, ojalá y muchos más hagan lo mismo. Saludos

Gracias, si cada parte debe poner de su parte para que podamos salir adelante de esta situación que todos aprendamos de esta experiencia, porque no somo el primer país ni el ultimo en tener una situación critica así como Venezuela les ha dado su apoyo también merecemos lo mismo. como siempre hay un lado bueno y malo de todo también debemos recordarles a los Venezolanos que se van como invitados y deben ser agradecidos y conscientes al lugar donde llegan dar lo mejor de cada uno.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 61888.55
ETH 3400.93
USDT 1.00
SBD 2.50