El Sol Es Frío.

in #spanish6 years ago (edited)

Los antiguos sabios y las tribus ancestrales eran conocedores de la gran importancia que tenía el sol en sus vidas y en la de todos los seres vivos. Sin el sol la vida tal como la conocemos no existiría. Nos han ocultado muchos conocimientos de nuestra estrella entre ellos su verdadera naturaleza. En el colegio nos han enseñado que el Sol es una gran bola de fuego de unos 5500 ºC pero, ¿cómo llegaron a esa conclusión?. Para ello, tomaron una barra de hierro y comprobaron que al elevar su temperatura hasta los 5500 ºC adoptaba el mismo color que el del sol. 

Nuestro Sol

Los científicos quedaron desconcertados cuando recibieron información de la sonda SOHO y TRACE que mostraban emisiones de materia solar densa en la frecuencia del ultravioleta. Y si existe materia densa, la temperatura del sol no puede ser ardiente. 

El profesor de Física y Astronomía Jonathan Keohane experto en Astronomía de alta energía manifestó en una entrevista que la ciencia oficial manipuladora oculta que el sol realmente es frío.

Muchos científicos apoyan la teoría del sol caliente porque no quieren perder su empleo ni ser ridiculizados por los poderes reinantes o por los medios de comunicación.

Hay muchas pruebas que demuestran que el sol es frío pero quizás la más evidente sea la existencia de la misma temperatura en todo el espacio exterior. Aquellas zonas del espacio que están expuestas a los rayos del sol sin que haya un bloqueo por parte de la atmósfera son extremadamente frías y tienen los mismos grados centígrados que las zonas que no están expuestas al sol por lo que la temperatura es igual en cualquier parte del espacio. La exploración de las zonas altas de la atmósfera de nuestro planeta ha demostrado que a 100 kilómetros por encima de la tierra se requiere luz artificial y si seguimos subiendo es totalmente oscura. También si seguimos subiendo más frío hace. A unos 70 kilómetros nos encontramos con una temperatura entre 50 y 60 grados. 

Según las leyes de la física una sustancia pierde su magnetismo cuando se calienta entonces no cuadra la naturaleza magnética de sol con su supuesta elevada temperatura. Sí el sol fuera energía en estado de plasma nunca se habrían reflejado en él los rayos láser ni las ondas de radar porque para que esto suceda se necesita materiales con una masa definida como ya hemos dicho. 

A medida que nos alejamos de la Tierra va disminuyendo la luz y el calor y por el contrario cuanto mas nos acercamos al sol la temperatura es cada vez mas fria. Por esta razon los cometas consiguen acercarse a nuestro astro sin descomponerse, porque se hubiera convertido en plasma debido a las altas temperaturas y no solo llegan sino que logran introducirse en la atmósfera de nuestro Sol manteniendo su original estructura planetaria. Por otra parte, explica porque muchos satélites artificiales se han aproximado al sol y no se han desintegrado. Hay que añadir que la gestación de los soles si está dentro de las nebulosas moleculares cuyas temperaturas medias son de 10 grados Kelvin y cuando los soles salen de ellas son igual de fríos. Como curiosidad el objeto más frío del universo es la nebulosa boomerang con -272ºC.  

Pero si el Sol es frío ¿porqué percibimos luz y calor?. Según Jonathan Keohane el calor es causado por una reacción térmica entre los rayos del sol y la capa electromagnética planetaria las líneas de Van Allen o los campos morfogenéticos. Las ondas electromagnéticas causan calor por fricción electromagnética al llegar a las magnetosfera y biosferas de los planetas causando el efecto luz con calor siempre en las zonas más bajas de las atmósferas y las superficies planetarias el calor que sentimos se produce porque los rayos positivos del Sol chocan con la atmósfera y corteza negativas de la Tierra causando una fricción entre las partículas dando lugar a radiación de calor por lo tanto la luz se produce como consecuencia de la interacción de fuerzas positivas y negativas aunque el sol no envía luz ni calor si es el responsable de la temperatura y luminosidad que hay sobre la tierra. 

El Sol quizás podría destruir un satélite que se acercara mucho a su superficie pero no por el calor, sino por la alta radiación de ondas. 

Pero ¿porqué ocultar que el sol es frío?, ¿qué ganan con ello?. Una de las razones sería ocultar que la temperatura en los demás planetas es similar a la de la Tierra: podría haber vida en ellos. Algo que siempre nos han negado. Y otra razó,n no menos importante, es que el universo nos transmite información a través de la luz. La luz penetra por todas nuestras células ayudándonos elevar nuestra vibración y a recordar de dónde venimos y quiénes somos. 

El sol está formado por protones y electrones y la interacción entre ellos es lo que produce la luz. Por cada electrón hay diez mil millones de neutrinos el sol produce tantos neutrinos que en un segundo nos atraviesan 100 billones. Los neutrinos del Sol no solo atraviesan nuestro cuerpo sino que son capaces de atravesar la Tierra y cruzar enormes distancias sin desviarse y sin perder fuerza ni intensidad. Los neutrinos son capaces de traspasar un bloque de plomo sólido de un millón de kilómetros, algo realmente increíble, sin embargo, la teoría del Sol frío no es algo nuevo. Ya en el siglo XVIII el astrónomo inglés Sir William Herschel creía que el sol era un cuerpo fresco basaba su hipótesis en el hecho de que saliendo de la atmósfera terrestre solo hay oscuridad y un frío extremo cuando debería ser lo contrario. Para él el sol era un astro frío que emite radiaciones que atravesaría en el espacio sin emitir luz ni calor pero al encontrarse con un cuerpo celeste producirían una fricción que se transformaría en electricidad es decir luz y calor. También, el ingeniero salvadoreño Isaías Araujo en su libro teoría electromagnética del Sol frío considera que la luz de nuestro astro es de naturaleza electromagnética resultante del choque de los globos magnéticos de los planetas con el campo magnético del Sol. 

El calor de los planetas depende de la luz y el magnetismo que tenga cada uno por lo que no influye la distancia al Sol parece ser que el sol se encarga de cuidar y proteger a todos los planetas y seres vivos que en ellos habitan y que se encuentran dentro de su campo de acción nosotros al igual que el sol también somos luz y vibración desde luego puede que el sol sea más Lo que creemos porque se han tomado demasiadas molestias para falsear ocultar y prohibir el conocimiento de su verdadera naturaleza y los grandes beneficios que aporta a todos los seres vivos.

 MisteriosOcultosTV

Sort:  

Este Post ha recibido un Upvote desde la cuenta del King: @dineroconopcion, El cual es un Grupo de Soporte mantenido por 5 personas mas que quieren ayudarte a llegar hacer un Top Autor En Steemit sin tener que invertir en Steem Power. Te Gustaria Ser Parte De Este Projecto?

This Post has been Upvote from the King's Account: @dineroconopcion, It's a Support Group by 5 other people that want to help you be a Top Steemit Author without having to invest into Steem Power. Would You Like To Be Part of this Project?

Este es el tipo de teorías locas que escribe la gente cuando no entiende la naturaleza de las cosas. Te recomiendo que leas al menos la wiki para que entiendas un poco que es el calor, y hagas conjeturas seudo científicas en base a los que explica un psicótico en una web de ocultismo.

  • Busca lee termodinámica. El espacio no es frío ni caliente, el espacio no tiene masa, para poder hablar de calor tiene que haber 2 cuerpos y debe habar transferencia de calor entre ellos. Eso de los astronautas que se congelan cuando no tienen el traje es un mito del cine, un cuerpo no puede perder calor si no esta en contacto con otro de menor temperatura.

  • Que el sol sea caliente no quiere decir que el espacio que lo rodea sea caliente, el espacio no tiene masa. Ahora la radiación solar es otra cosa, la radiación solar es la que calienta las cosas pero esto ocurre por la excitación de las particular subatómicas expuestas a la radiación y eso es lo que sentimos cuando nos exponemos al sol.

  • Finalmente, esa teoría que dice que el sol es frió es la misma que dice que hay una civilización viviendo en el. No voy ni a comentar sobre eso, es tan absurdo como la teoría de la tierra hueca y los rectilianos viven dentro.

Sí, tienes razón, parece una idea muy loca no apta para mentes escépticas. Pero según el físico Keohane, el calor que genera el sol es producto de sus rayos con la capa electromagnética de la tierra.
Un ejemplo sencillo para entender esta teoría es la del microondas de casa. Cuando calentamos un vaso de leche en el microondas para el vaso de leche el microondas estaría caliente pero realmente sabemos que el microondas está frío.
No sé si será verdad o no, pero tiene sus argumentos científicos, lo que sí sé es que me encanta tomar el sol y que me caliente como al vaso de leche sobretodo si estoy en la playa de la "costa brava" de mi tierra.

Un saludo @arggil y gracias por tu comentario.

Creo que no me explique correctamente. En mi comentario efectivamente te dije que la atmósfera terrestre efectivamente se calienta por la irradiación del sol, eso es obvio porque si como te dije si el espacio es un vació no hay manera en que la tierra se caliente por el sol, si no hay contacto no hay transmisión de calor. Ahora eso NO demuestra de ninguna manera que el sol este calientes o este frió.

La física no dice que el sol es caliente porque la tierra se calienta por su radiación, el sol es caliente porque es una masa gaseosa con una gravedad tal que hace que los átomos de hidrógeno se funcionen en átomos de helio, eso genera entre otras cosas energía calórica, eso es así porque si y ya no es una teoría, es un hecho, sino pregúntale a la gente que vaporizada en Hirochima y Nagazaki.

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 63242.16
ETH 3422.65
USDT 1.00
SBD 2.41