¿QUÉ TAN MALA FUE LA LLEGADA DEL INTERNET?

in #spanish6 years ago

1.jpg

Fuente

Es cierto que si el internet no existiera no estuvieran leyendo esto, sin embargo, les explicaré mi punto de vista por el cual yo pienso que el internet ha afectado negativamente a gran parte de la población.

Cabe destacar que no todo es negativo, ya que, el impacto del internet ha ocasionado grandes cambios en la sociedad. Entre sus ventajas podemos mencionar que hace la comunicación mas sencilla, permite realizar transacciones en línea, permite obtener información de interés a tan solo un click; entre otras, que no mencionaré para que este post no se vuelva común y aburrido.

El uso cotidiano del internet en nuestras vidas, ha ocasionado situaciones desagradables, dentro de las cuales podemos resaltar:

- LOS VIRUS: Como todos sabemos los virus informáticos son programas que afectan el funcionamiento de nuestro computador, trayendo como consecuencia, desestabilizar todo el sistema y pudiendo causar grandes pérdidas o alteración de la información. Cabe destacar, que los equipos electrónicos que adquirimos no son nada baratos, por ende, las personas que no tienen el conocimiento suficiente sobre estos temas, está sujeta a ser víctima de estos factores que se caracterizan únicamente por ser molestos. Desde este punto de vista, podemos notar que el internet puede ser algo peligroso, ya que, al navegar estamos expuestos a que cualquier virus se introduzca en nuestra computadora, teléfono, tablet, o cualquier aparato electrónico con acceso a la red, y pueda causar daños mayores e irreversibles.

Sin embargo, existe una solución que no es permanente como lo son los llamados antivirus, y pueden reducir las probabilidades que un virus se instale y cause daño

2.gif

Fuente

- ACOSO CIBERNÉTICO: Definitivamente esta es una de las situaciones más delicadas que ocurre a nivel mundial, es capaz de afectar a la persona causándole daño físico y/o emocional. Hay que hacer mucho énfasis en este tema, ya que, los adolescentes son los más afectados, teniendo en cuenta que dicha etapa consiste en el desarrollo de la personalidad, siendo esta muy vulnerable y manipulable. Es recomendable que los padres estén atentos a los sitios que visiten sus hijos en la red, ya que existen grupos antisociales que esperan momentos oportuno para causarle daño a una persona, además hay que tener en cuenta que la tasa de suicidio por el acoso cibernético aumenta a medida que transcurren los años.

3.jpg

Fuente

- EL DECLIVE EN LA SOCIEDAD: Este factor es para mí uno de los más importantes, ya que, la sociedad no sabe el significado de la palabra moderación, y usan este método de forma indiscriminada. Ocurre mucho en colegios, universidades, institutos, entre otros, que los estudiantes le dan más importancia a lo que ven en internet, que lo que pueden encontrar en un libro. Teniendo en cuenta que, aunque el internet tiene la gran ventaja de que la información es más rápida y fácil de encontrar, los libros permiten enriquecer nuestros conocimientos además de proporcionarnos información fidedigna. Indudablemente el internet es muy útil en estos tiempos, pero, yo me pregunto ¿Cómo hacían las personas cuando éste medio no existía, y aún así, realizaban sus actividades diarias sin necesidad del internet? ¿Sería difícil no es cierto? (No me lo imagino)

5.jpg

Fuente

- REDES SOCIALES: Aunque estas aplicaciones son realmente geniales (Por cierto, amo instagram, agregenme @waleska_carrera) , tienen su lado malo, sobretodo aquellas personas que no saben hacer uso de ellas, por otra parte, son adictivas (Como en mi caso con instagram) alejandonos de nuestras familias, de la sociedad, es decir, del mundo real. Por ende hay que ser cuidadosos, porque he conocido mucha gente que por no saber usarlas viven en un mundo paralelo.

6.jpg

Fuente

4.1.jpg

Fuente

Les puedo asegurar que NO estoy en contra del internet ni de las personas que lo usan a diario, al contrario me considero un usuario muy activo. Sin embargo, estoy MUY en contra de su uso indiscriminado, ya que, si nos ponemos a pensar TODO en exceso es malo.

Debemos tomar en cuenta, que el internet no es el problema, más bien el problema real son las personas que no lo usan correctamente. Es muy importante llevar una vida sana, usar el internet como una herramienta, tener el control absoluto de las cuentas que manejamos en la red como correo electrónico, instagram, Snapchap, WhatsApp, Twitter, Facebook, entre otros, y que esto sólo es un mundo virtual y no representan nuestra vida real.

4.jpg

Fuente

¿Y ustedes qué opinan? ¿Existe otro factor y/o situación que consideren una desventaja del internet?

Los leo!!

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 61917.78
ETH 3393.54
USDT 1.00
SBD 2.51