Los exageros de la crianza moderna.

in #spanish6 years ago

Todos los padres caemos en los exageros de la crianza moderna, es muy difícil no hacerlo pero debemos reconocer esas exageraciones y detenerlas lo antes posible.

Cuando adopté a mi hija, que vino de una situación similar a la de los niños de las fotos, muy rápidamente caí en el querer darle todo lo que nunca tuvo y ella con 4 años nunca había tenido un juguete ni sabía como usarlos, su diversión era correr y trepar, ni mirar tele quería.

Pasó aproximadamente unos 8 meses cuando caí en mi error y vi que sus juguetes y demás cosas ocupaban toda la casa, tooooda la casa! Fue entonces cuando puse un alto en todo eso, juguetes solo en ocasiones especiales y bajo la condición de donar los que no usaba para poder recibir nuevos.

Mi hija nunca hizo un berrinche y no se debe a mi crianza, sino a la que tuvo previamente en sus primeros 4 años, al ser de una familia de bajos recursos no le servían de nada los berrinches para conseguir algo porque sencillamente no se lo podían dar y ahí se encuentra nuestro mayor error. Hay un dicho que dice "A los hijos hay que criarlos con un poco de frío y de hambre" el significado claro no es literal, se refiere a que no debemos cubrir todas las demandas de nuestros hijos.

Los niños de las fotos son de una comunidad indígena a 130 km de la escuela donde trabajo, la institución realiza un trabajo solidario con ellos desde hace 15 años, es imposible ir y no conmoverse con la situación sobre todo de los niños pero también es imposible no hacer comparaciones y ver lo mal que estamos criando a nuestros hijos.

Mientras la mayoría de mis alumnos aparece cada semana con un juguete nuevo de Macdonals o Burger King y que en un par de días es olvidado, estos niños aceptan con una sonrisa las "sobras" de sus juguetes.
Mientras nosotros nos ponemos paranoicos con el tema de ideología de género y con la idea que a nuestros hijos les digan que un nene puede usar rosa, estos niños visten lo que pueden y ni se fijan si algo es de "nena o nene" (la mayoría de los bebés que encontramos estaban vestidos de rosa y eran varones, porque se dona más ropa de niña)

Nunca vi a uno de estos niños armar un berrinche.

No digo que criemos a nuestros hijos en esta situación, pero si debemos darnos cuenta que no se termina el mundo si no le compramos los juguetes, celulares, tablets, ropas que quieren, tampoco somos malos padres, no estamos siendo crueles o tacaños, estamos enseñándoles dos grandes lecciones:

1. Uno no siempre necesita todo lo que quiere.
2. La felicidad de lo material es efímera.

SAM_0444.JPG
SAM_0520.JPG
SAM_0498.JPG

Sort:  

Me enganche con tu historia, y aunque duele decirlo, en el fondo tenés toda la razón, hay que proteger a los niños pero no caer en el extremo.

Esas fotos son nuestra cruda realidad, me refiero a la otra realidad, que también forma parte del paisaje folklórico de nuestro país.

Así es, sobre protegemos y sobre regalamos a nuestros niños y crecen cada vez pidiendo más y creyendo que en eso esta la felicidad.

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 71258.50
ETH 3842.73
USDT 1.00
SBD 3.43