¿Qué pasa si vemos mucha televisión? [Potenciando nuestro cerebro]

in #spanish6 years ago (edited)

¡Hola amigos!

La televisión después de su aparición, se ha convertido en un artefacto indispensable para muchas personas, al punto que en muchas familias se le asignó la delicada tarea de cuidar a los niños mientras los padres trabajan. Programas de cualquier índole, unos educativos, otros no tanto, pero ¿qué pasa con un individuo que ve mucha televisión?

Resultado de imagen para control remoto y el televisor
Fuente

La televisión, así como los videojuegos, hacen a la persona pasiva en sus movimientos, en los niños es posible que adquieran velocidad cerebral, pero esto no es sinónimo de aprendizaje significativo, solo se logra la captura de imágenes, las palabras y movimientos a gran velocidad, sin embargo, este proceso es tan rápido que los cerebros jóvenes poco lo asimilan.

La intención, no es decir que ver mucha televisión sea bueno o malo, es evidente que con ella el movimiento físico queda relegado, salvo que se esté viendo un programa de ejercicios y se estén haciendo los mismos de forma simultánea; sino invitar a la reflexión ¿cuántas horas pasamos frente al televisor? ¿cuántas horas pasan nuestros hijos? Aparentemente mantiene quieto a los chicos, pero ésta interfiere en el aprendizaje, en la disminución de la creatividad y en la socialización con otras personas.

Si vemos un niño frente al televisor éste parece hipnotizado, pues está siendo bombardeado por una serie de imágenes, repite lo que oye sin un fondo de comprensión que dirija su imaginación y razonamiento creativo. Las imágenes provocan que los ojos del niño enfoquen mucho, por lo que no hay conexión entre las palabras y las imágenes; el cerebro por su parte, trata de defenderse, reduciendo su actividad hasta la onda más baja, la onda alfa, ésta es incompatible con el razonamiento y el cerebro activo.

Resultado de imagen para niños viendo television
Fuente

La televisión ofrece una ventana abierta de información, sin embargo, el hábito de estar muchas horas al frente de este aparato, genera un aprendizaje ausente de movimiento y lejos de conexiones emocionales y sensoriales como olor, gusto, tacto, que llevarán a que los patrones de aprendizaje se afecten.

La invitación entonces no es a dejar la televisión de lado totalmente, siempre es agradable ver una buena película, pero si a incorporar otros hábitos que nos aporten más contenido y bienestar, como leer un buen libro, hacer ejercicios, pintar, cualquier actividad que esté en consonancia con nuestros gustos y afinidades estará bien, la idea es que nos permita a nosotros y a nuestros pequeños el movimiento, generar nuevos patrones de aprendizaje y potenciar nuestro cerebro.

Resultado de imagen para actividades al aire libre
Fuente

30180592_10214057466927190_1922569634_n.jpg

Hasta nuestro próximo encuentro



Posted from my blog with SteemPress : http://violelys.timeets.xyz/2018/09/10/que-pasa-si-vemos-mucha-television-potenciando-nuestro-cerebro/

Sort:  

Antes que todo me gustaría agradecerte por estar fomentando el arte de la lectura a los más jóvenes del hogar, éste simple hecho puede repercutir de gran manera a la vida y al éxito como tal que puede llegar a tener una persona en un futuro.

Sin duda alguna la televisión ha sido un aparato muy revolucionario y al mismo tiempo se ha vuelto fundamental en los hogares de hoy en día, no obstante puede llegar a causar consecuencias a los que la ven con mucha frecuencia.

Entre algunas de ellas es oportuno destacar el desinterés hacía las notas escolares, la ausencia de afición hacia los deportes y por ende una mala salud. Sin embargo, se pueden desarrollar un aumento de la curiosidad y a prender sobre diversos temas.

Puedo concluir destacando que el problema o la virtud está en lo que dejamos que nuestros hijos vean, hay que saber sacarle provecho a las nuevas tecnologías.

Un saludo y espero que mi comentario sea de su agrado.

Si amigo, indudablemente las nuevas tecnologías representan un plus en la educación cuando son bien aprovechadas, por lo que es importante prestar atención a lo que ven nuestros chicos y el tiempo que le dedican, la idea es que tengan un aprendizaje activo. Gracias por enriquecer este post con tan buenos comentarios. Saludos!

Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by violelys from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.

If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.

Excelente, ya se lo leí a mi hijo. Muchas gracias por compartir!

Me alegra que estos post sean útiles a la comunidad. Saludos @dearw

Excelente una gran información para el publico en general, gracias por tu gran aporte.

Un gusto poder hacer un aporte a esta comunidad. Saludos @luna04!

Bastante interesante, buen post, saludos!!

Hola @violelys, este post ha sido propuesto para ser votado por la cuenta @Cervantes. Saludos.

Es un honor, muchas gracias!

¡Felicidades, has recibido un voto del EmeeseeseTrail!

000.png

Para los que no lo conocen, pueden encontrar información en los siguientes links:


¡Por primera vez acá violelys! :D

Gracias por tan agradable visita!

Existe, una novela del Escritor Venezolano, Eduardo Liendo que habla de ello, Genial el post. Saludos Guapa

Gracias @edujazz, la buscaré para leerla

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.027
BTC 61272.24
ETH 3371.76
USDT 1.00
SBD 2.46