Llevar steemit fuera de steemit

in #spanish6 years ago (edited)
En el poco tiempo que llevo en la plataforma me he percatado que en general las publicaciones van dirigidas a los usuarios de steemit, cosa que parece lógica, pues lleva poco tiempo la plataforma y mucha gente recién nos enteramos de su existencia. El problema es que el público que está en steemit es muy variado por lo que quizá no hay un nicho al cual dirigir nuestras publicaciones de modo específico. Me refiero a que si queremos hablar de filosofía, por ejemplo, quizá no haya muchos usuarios de steemit que estén interesados en el tema, pero fuera de la plataforma podríamos encontrar mucho más público para ese contenido específico.

nils-holgersson-905284_640.jpg

Fuente

Salir de la plataforma

La cuestión es que los creadores de contenido y el público dentro de la plataforma son más o menos los mismos. Esto crea una cadena de solidaridad, que encuentro muy positiva, pero reduce el impacto que podrían tener nuestras publicaciones. Pues puede que encontremos contenidos de muy buena calidad, pero no necesariamente tratan temas que sean del interés de quien los lee. Reconocemos que se hizo muy buen trabajo con la elaboración del post pero no sería lo que típicamente estaríamos consumiendo.

Así que tenemos la alternativa de mover las publicaciones fuera de la plataforma. Ahí están los botones para compartir en otras redes sociales, supongo que habrá quienes los utilicen, pero cuando leo las publicaciones muchas van dirigidas casi exclusivamente a los usuarios de steemit, de hecho es muy evidente cuando vemos saludos tipo “Hola steemians”. Que no está mal si el objetivo es sólo dirigirse a quienes tienen una cuenta, pero tal vez también podrían tener impacto más allá de los límites de los usuarios de steemit.

¿Cuál es tu público?

Cuando uno va a escribir en un blog se hace la pregunta sobre quiénes podrían leer lo que voy a escribir. Uno puede aventarse a escribir cualquier cosa, así lo he hecho yo mismo en otros blogs, sobre todo cuando el objetivo es más bien la necesidad de expresarse sin esperar que te lean, pero si quieres hacerlo de forma más disciplinada tienes qué cuestionarte sobre a quién le puede interesar lo que escribes. Y es que si voy a escribir sobre un tema que es de mi interés me tengo que dirigir a aquellas personas que más o menos tengan una atracción hacia ese mismo tema. Y lo que creo es que esas personas quizá no se encuentren en steemit.

¿Tenemos interés en que nos lean fuera de steemit?

Una duda que me surge es si acaso queremos que nos lean fuera de estos límites. Porque cuando te lee un usuario de steemit cabe la posibilidad de recibir un voto, un comentario y hasta un resteem, pero ¿qué pasa si el que lee no tiene cuenta? Pues no vamos a recibir nada de ese lector, salvo por su posible interés en lo que escribimos y quizá eso es una gratificación suficiente para algunos, pues queremos ser leídos, pero quizá el hecho de no recibir nada a cambio es la razón por la que no vale la pena dirigirse a un público fuera de la plataforma.

¿Hacer crecer steemit?

Al hacer llegar nuestros escritos a otras redes sociales podemos abrir las puertas a nuevos usuarios y así veríamos crecer la plataforma, seguro más de uno se vería interesado en la dinámica que se genera por aquí. Pero ¿es realmente algo positivo que crezca más la plataforma? Intuitivamente pensaría que sí, pero escuchando un podcast de @cervantes ya no lo tengo tan claro, pues podría ser que la plataforma no esté del todo preparada para un crecimiento explosivo. Aunque en el podcast no profundizan mucho sí hacen mención a que la plataforma sobrepasó el millón de usuarios y de posibles problemas que puede traer. Toca investigar más, pero recomiendo escuchen el podcast.

De cualquier forma creo que podemos potencializar a quienes nos leen al exponer nuestras publicaciones fuera de la plataforma y así posibilitar la creación de un nicho específico dentro de steemit.

¡Gracias por leer!

Sort:  

Interesante @vicmir, yo estoy aun muy nueva (no tengo ni un mes escribiendo), no sabia que se podía publicar los escritos fuera de la red de Steemit, sería excelente.

Igual yo soy nuevo, pero me llama la atención cuando parece que no se comparten los post en otras redes sociales. Saludos!

Steemit es aún insignificante si la comparamos con otras redes sociales como Facebook, 1 millón versus 1,5 mil millones o más de usuarios, respectivamente. Por tanto, su alcance aún es mínimo, despreciable diría yo.

Con el fin de dar a conocer Steemit y obviamente mi trabajo, estoy compartiendo mis publicaciones en mis perfiles de Facebook, Twitter y LinkedIn.

Excelente contenido @vicmir, recibe un voto de mi parte.

Muchas gracias por el comentario. Me da gusto saber que también estás compartiendo tus publicaciones fuera de steemit. Saludos.

Como dice Juan, he visto algunas personas en otras redes sociales como Twitter, que comparten sus artículos.

Creo que la plataforma debe prepararse para un eventual crecimiento, estoy casi segura que el número de usuarios va a dispararse.

Saludos

Sí, creo que va a crecer muchísimo y va a ser interesante de ver. Gracias por pasar. Saludos :D

Buen argumento,para expandir mas las fronteras de este proyecto saludos y muchos exitos.

Mucho éxito también para ti. Saludos!

Hay ciertos proyectos que logran salir de la comunidad, sobre todo los de caridad, toman los aportes de los post para tenderle una mano a aquel que lo necesita

Eso suena bastante interesante, voy a investigar esos proyectos, porque seguro se puede hacer bastante desde acá. Saludos!

If you're not on it already, you might want to check out the cervantes discord server. https://discord.gg/jbH2ceC

They have channels where you can post certain types of content for their curators to review. For example, in the education channel, you can post educational or science posts that you've written.

Thanks, I'm already in Cervantes. I have been voted by them a few times. I hope soon they will vote for me again!! :D

Hola @vicmir. Soy de los que usualmente comparto mi contenido en mis redes sociales. Sobre el todo el que es general, es decir, el que no está dirigido a los steemians. No pude escuchar el podcast ya que mi internet ahorita es muy limitado. Sin embargo también creo que steemit debe crecer, lo he leído en otros post. Pero no sé al final quién tenga razón.

Y es que en verdad mucho de lo que se escribe por acá a veces sólo va dirigido a la comunidad, pero sería bueno que cuando no lo compartamos en otros espacios y quizá así crezca más la plataforma.

Coin Marketplace

STEEM 0.23
TRX 0.12
JST 0.030
BTC 66884.44
ETH 3466.52
USDT 1.00
SBD 3.19