FIESTAS DE SAN BENITO EN BOBURES - VENEZUELA

in #spanish6 years ago

Mis más cordiales saludos Steemians. En esta oportunidad les presento un post referente a las fiestas de San Benito (El Santo Negro) que se celebran, durante todo el mes de diciembre de cada año, en la población de Bobures (Capital del Municipio Sucre, Estado Zulia, Venezuela). Esta población es habitada, en su gran mayoría, por gente afro-americana.


1.jpg

La imagen de San Benito en el interior de la Iglesia de Bobures (Foto tomada con mi cámara Fujifilm, modelo A100).


Bobures es el hermoso, tranquilo y pintoresco pueblo de mi muy hermosa, tierna y tropical negra-novia, lugar donde viven mis muy queridos suegros.


2.jpg

Una típica calle de Bobures, con sus antiguas casas (Foto tomada con mi cámara Fujifilm, modelo A100).


Bobures es muy famoso por sus playas, que se llenan de turistas durante las fiestas de San Benito y durante las temporadas de carnavales y Semana Santa.


3.jpg

Vista de las playas de Bobures desde el muelle (Foto tomada con mi cámara Fujifilm, modelo A100).


Aledañas a Bobures, existen otras poblaciones pertenecientes al mismo Municipio Sucre como: Las Dolores, Santa María y el Batey (entre otros). Cada una de estas poblaciones tienen su propia imagen del Santo. Estas imágenes son llevadas a Bobures para ser paseadas, junto a la perteneciente a Bobures, por todas las calles de un sector del mismo (diferente cada día).


4.jpg

Distintas imágenes de San Benito paseadas por las calles de Bobures (Foto tomada con mi cámara Fujifilm, modelo A100).


Las imágenes de San Benito son paseadas por las calles de Bobures sobre los hombros de cuatro pobladores, pertenecientes a la población que representa cada imagen.


5.jpg

Pobladores cargando sobre sus hombros las diferentes imágenes de San Benito (Foto tomada con mi cámara Fujifilm, modelo A100).


El Santo es paseado sobre los hombros de cuatro pobladores al ritmo del Chimbánguele, un ritmo ejecutado con tambores. Los repiques de los tambores se escuchan por doquier y los fieles bailan siguiendo su ritmo, es decir, bailan el Chimbánguele. Estos paseos ocurren durante todo el mes de diciembre.


6.jpg

Fieles acompañando a las imágenes, bailando Chimbánguele (Foto tomada con mi cámara Fujifilm, modelo A100).


Para retirarlo de su lugar en la Iglesia de Bobures se realiza todo un ritual. Este ritual se repite cada vez que la imagen del Santo es retirada de alguna Iglesia donde se encuentre. En el siguiente vídeo les muestro una de esas retiradas.


Retirada de la imagen de San Benito de su lugar en la Iglesia de Bobures (Vídeo tomado con mi cámara Fujifilm, modelo A100).


En el anterior vídeo se observa un grupo de personas que tocan los tambores y tocan una maraca, mientras que otros dirigen la agrupación y ondean una bandera blanca (la bandera blanca es ondeada mientras la imagen del Santo no esté presente). A esta agrupación se le denomina: Los Vasallos de Bobures. Los Vasallos se detienen frente a la puerta de la Iglesia y, sin dejar de tocar los tambores, dirigen palabras hacia el interior. Acto seguido, el Vasallo que ondeaba la bandera blanca entra a la Iglesia con la misma. Un tiempo después aparece el mismo Vasallo ondeando una bandera azul oscuro y detrás del mismo va apareciendo la imagen de San Benito (la bandera azul se usa mientras la imagen del Santo está presente) cargada sobre los hombros de cuatro personas que bailan al ritmo de los tambores. Justo cuando el Santo va a pasar al exterior de la Iglesia, los Vasallos cambian el ritmo de los tambores, se siguen dirigiendo palabras a la imagen de San Benito y luego se saca el mismo de la Iglesia. Finalmente, el Santo es subido al cajón de una camioneta para llevarlo al sector de Bobures que le corresponde pasear ese día.


7.jpg

Los Vasallos se retiran luego de que la imagen del Santo es montada en la camioneta (Foto tomada con mi cámara Fujifilm, modelo A100).


Luego de que la imagen es subida a la camioneta, los Vasallos se retiran y cambian la bandera azul por la blanca, puesto que la imagen ya no va a estar presente.


8.jpg

Los Vasallos cambian la bandera azul por la bandera blanca (Foto tomada con mi cámara Fujifilm, modelo A100).


Como se puede observar en el anterior vídeo, San Benito viste una capa que, en este caso, tiene dibujada una mujer embarazada. Las capas son donadas al Santo por familias como pago de un favor concedido por el mismo (pago de una promesa, como se dice coloquialmente). En este caso, deduzco, que se refiere a una promesa por una mujer que tuvo problemas de salud durante su embarazo y la familia le pidió al Santo que dicho embarazo llegase a feliz término. Son cientos de capas las que ha recibido la imagen, cada una por el pago de una o varias promesas. En la Iglesia de Bobures, durante las fiestas del Santo, se exhibe diariamente un grupo distinto de estas capas, para el disfrute de los visitantes.


9.jpg

Algunas de las capas donadas a San Benito por los favores concedidos (pago de promesas) (Foto tomada con mi cámara Fujifilm, modelo A100).


Después de pasear (al ritmo continuo de los tambores) por todo el sector de Bobures al que le tocaba visitar ese día, ya en la noche, el Santo debe ser llevado a la Iglesia del sector para pasar la noche allí. En ese momento se realiza un ritual inverso al mostrado en el anterior vídeo. El siguiente vídeo muestra la metida del Santo a la Iglesia del sector visitado.


Ingreso de la imagen de San Benito a la Iglesia del visitado sector de Bobures (Vídeo tomado con mi cámara Fujifilm, modelo A100).


Durante todo el mes de diciembre de cada año se puede disfrutar, en Bobures, de estas animadas y religiosas festividades. También se presentan agrupaciones de Gaita Maracaibera, tambores y otros. Les invito, cuando tengan la oportunidad, a visitar a este hermoso y muy tranquilo pueblo de nuestra amada VENEZUELA.

QUE VIVA VENEZUELA ¡CARAJO!

10A7BB587.gif

Espero que les haya gustado mi pequeño relato sobre las Fiestas de San Benito, el Santo Negro. Hasta mi próximo post. ¡Saludos a todos! 😁.

No olviden votar @cervantes como witness en esta página https://steemit.com/~witnesses


Steemit firma 2.jpg


10A7BB587.gif

Sort:  


¡Felicitaciones tu publicación ha sido seleccionada para recibir el Upvote y Resteem del Proyecto de Curación @Codebyte!

comments.png

Si deseas apoyarnos y saber mas sobre este proyecto puedes seguirlo y estar atento a sus publicaciones. No olvides votar este comentario para recibir mejores ganancias en el futuro, si deseas revisar tu post en el reporte diario entra aquí.

Que viva Venezuela! Así es mi estimado colega. Saludos

¡Claro que sí mi muy hermosa colega @emily61!
Saludos.

Coin Marketplace

STEEM 0.30
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 67773.95
ETH 3733.37
USDT 1.00
SBD 3.69