Concurso de Fotografía Cervantes: 5ª Entrega

in #spanish7 years ago (edited)

Saludos Steemians!. Aquí nuevamente participando en un concurso Cervantes por segunda vez. El Concurso de
fotografía Cervantes - 5ª Entrega: INSTRUMENTOS MUSICALES.

Me decidí por un instrumento muy sencillo y versátil: EL TAMBOR o TAMBORA.

Particularmente, me encanta el sonido del tambor. Es un sonido que alegra e incita a formar parranda, a bailar y a festear como muy pocos instrumentos musicales. Escucho el tambor e inmediatamente pienso en una buena botella de ron para disfrutar de su agradable sonido. Soy de los que les gusta la música a muy alto volumen, con bajos que hagan vibrar hasta las entrañas. Lo disfruto mucho y por eso en mi viejo carro tengo instalado un equipo de sonido retumbante 😃.

El tambor que muestro en la siguiente foto está fabricado con madera y su membrana es de cuero de vaca de nuestra ganadera tierra Perijanera.

2.jpg

El tambor es un instrumento que podemos encontrar, en sus diferentes versiones, alrededor de todo el mundo. Aquí en Venezuela lo podemos encontrar: en la muy regionalista Gaita Zuliana. También lo podemos encontrar en los muy famosos Chimbangueles de Bobures, un hermoso y tranquilo pueblo del Estado Zulia de donde es originaria mi hermosa, tierna y muy tropical negra novia. Los Chimbangueles son en extremo populares durante las festividades decembrinas de San Benito de Palermo (El Santo Negro de Bobures). Durante todo el mes de diciembre y gran parte de enero, en esta población, se escucha el retumbar de los tambores.

3.jpg

Aquí en Perijá el tambor se usa en los distintos ritmos de la Gaita Perijanera. Esta es una gaita que, al igual que el Chimbanguele de Bobures, suele ser cantada con más frecuencia durante las festividades perijaneras en honor al mismo santo. Es una gaita que en su versión original se canta usando un cuatro, un furro y un tambor. Yo crecí escuchando esta gaita pues mi mamá es originaria de San Ignacio, un pequeño pueblo de Perijá donde es muy popular esta gaita. Mi abuela materna solía reunir a la familia para cantarla durante las festividades perijaneras de San Benito. En este mismo pueblo vivió, hasta hace muy poco, la Señora Fidelia Oberto quien dedicó toda su vida a difundir esta gaita. El tambor que les he estado presentando en este post perteneció a esta señora y se guarda con mucho cuidado y amor en nuestra población, pues pasó a ser parte de nuestra historia.

4.jpg

Aquí, en la siguiente foto, estoy tocando parte de la historia de mi pueblo. Un tambor que tiene gran historia y que fue utilizado por una gran mujer cultora de nuestra tierra perijanera: la Señora Fidelia Oberto. Este instrumento encierra muchos recuerdos maravillosos recopilados durante toda su vida dedicada a nuestra Gaita Perijanera.

5.jpg

Este no es cualquier instrumento musical, no es cualquier tambor, es el tambor de Fidelia Oberto, cultora de la ¡Gaita Perijanera!.

Este es mi humilde aporte al concurso. ¡Suerte al resto de los participantes!.
Espero que les gusten mis imágenes y mi relato.
¡Saludos a todos! 😃

Todas las fotografías son originales y fueron tomadas con la cámara de mi teléfono LG-L70 LGMS323.

Concurso patrocinado por el witness @cervantes. No te olvides de votarlo en la siguiente página: http://www.steemit.com/~witnesses

Sort:  

La gaita tiene sus raíces en esa región y ese tambor tiene un sonido inimitable. Suerte.

Gracias por tu apoyo @joseph1956 . Así es!. Saludos!.

Congratulations @tsoldovieri! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of comments

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

By upvoting this notification, you can help all Steemit users. Learn how here!

Me encanta conocer más. ... y aquí en steemit es super genial el trabajo que se realiza!!! Suerte 😎

Gracias @enmy . Saludos! :)

bonita historia amigo, saludos y suerte!

Gracias @norkamoran. Saludos! :-D

Me encantó su relato y su personalidad alegre. Ah y me queda claro que admira a Fidelia Oberto. Saludos.

Gracias por tus palabras y apoyo @samic :-D

Excelente reseña, te felicito ya voté jejeje saludos @tsoldovieri

Muchas gracias por tu apoyo @valentin1974. Saludos! :-D

El tambor de Fidelia Oberto, patrimonio histórico-cultural del Municipio Rosario de Perijá. Suerte en el concurso hermano perijanero.

Así es!. Muchas gracias perijanero hermano @hugobohor. Saludos! :-D

Excelente instrumento musical. El tambor retumba muy lindo en las gaitas zulianas. Suerte @tsoldovieri.

Así mismo es @armonia . Gracias por tu apoyo. Saludos! :-D

una reliquia! éxito en el concurso

Patrimonio de nuestro Municipio y de toda la región perijanera!. Gracias @ breili . Saludos! :-D

Veo ese tambor y me recuerda a las noches en el malecón de Choroni, un gran instrumento con una gran historia, Mucho éxito @tsoldovieri. Saludos.

Muchísimas gracias amigo @mrstrange . Saludos! :-D

Coin Marketplace

STEEM 0.29
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 68433.35
ETH 3735.63
USDT 1.00
SBD 3.66