Artemisa y Eróstrato

in #spanish6 years ago (edited)

La antigua civilización griega nos ha dejado para la historia grandes pensadores, escritores, comerciantes, artistas y militares. Pero también una enorme cantidad de grandes obras arquitectónicas, que en muchos casos todavía hoy en día se conservan.

Fueron los propios griegos los que decidieron catalogar como “las siete maravillas del mundo antiguo” a una serie de monumentos que destacaban especialmente sobre el resto por su grandiosidad y belleza. Estas siete maravillas pertenecen al denominado periodo helenístico, que viene determinado por la muerte de Alejandro Magno y la muerte de la reina Cleopatra de Egipto y que comprende aproximadamente los siglos III y I antes de Cristo.

Entre esas siete maravillas destacaba El Templo de Artemisa, una gigantesca obra esculpida exclusivamente en mármol y formada por 127 columnas de 13 metros de altura pertenecientes al estilo jónico, cuya construcción duró 120 años. El Templo estaba construido en honor a la diosa Artemisa (Diana para los romanos), diosa de la caza y la naturaleza, y protectora de las mujeres. Artemisa era especialmente venerada en la ciudad de Éfeso, junto al mar Egeo, que hoy en día estaría ubicada en Turquía; este enclave fue el elegido para construir ese sensacional templo.

Templo artemisa.jpg

Fuente

Pero el Templo de Artemisa tuvo un final catastrófico, ya que alguien decidió destruirlo; un pastor griego de Éfeso decidió prenderle fuego.

Eróstrato era un ciudadano griego natural de Éfeso; no era ningún erudito ni destacaba en ninguna actividad; era una persona normal, humilde, que se dedicaba al pastoreo. Pero Eróstrato quería ser como Platón o Sócrates, y pasar a la historia; Eróstrato quería ser recordado por las generaciones venideras, y para ello, en el año 356 a. C. decidió quemar el Templo de Artemisa y destruirlo.

Wanderlord_cartoon_Erostrato_incendia_il_tempio.jpg

Fuente

Eróstrato fue ejecutado por su pueblo, y las autoridades decretaron, bajo pena de muerte, la prohibición de que su nombre fuera pronunciado o escrito. Con ello se intentaba impedir que consiguiera su propósito de pasar a la posteridad. Pero también se dio la casualidad de que el mismo día en que Eróstrato prendió fuego al Templo de Artemisa, nació uno de los más grandes personajes de la era antigua: Alejandro Magno.

Fue el mismo Alejandro el que se encargó de promover la reconstrucción del Templo, hecho que comenzó también casualmente el año de su muerte, el 323 a. C. El nuevo Templo tenía un diseño muy similar al antiguo, y conservaba las 127 columnas, pero el tamaño era todavía mayor.

Este nuevo Templo de Artemisa estuvo en pie hasta el siglo II d. C., en que nuevamente fue destruido, esta vez por el ataque de los godos a Éfeso. En la actualidad apenas quedan unos pocos restos en el lugar donde se encontraba; la mayor parte de los restos del templo original pueden contemplarse en el British Museum de Londres.

Ruinas-Templo-Artemisa-Efeso_0.jpg

Fuente

Sin embargo, y a pesar del empeño de los antiguos ciudadanos de Éfeso, Eróstrato consiguió su objetivo, ya que su nombre se convirtió en toda una leyenda debido a la barbarie cometida.

De hecho hoy en día la psicología utiliza el nombre de Eróstrato para denominar un trastorno bastante común en la actualidad. El Síndrome de Eróstrato, también conocido como Complejo de Eróstrato, sirve para definir a aquellas personas que deciden hacer cualquier cosa, sea lo que sea, para hacerse famosas y adquirir notoriedad. Son personas que tienen una necesidad convulsiva de ser el foco de atención y de que se hable de ellos, ya sea para bien o para mal.

La frase “que hablen de mí aunque sea mal” definiría perfectamente a este tipo de individuos, los cuales son capaces de cometer cualquier acto con independencia de las consecuencias que comporta.

El Síndrome de Eróstrato describe perfectamente a individuos que cometen asesinatos o delitos de extrema gravedad simplemente por la fama que ello les pueda comportar, pero también y a otro nivel, define a determinado personajes, los llamados “frikis”, tan habituales en la televisión y la prensa rosa, capaces de compartir cualquier aventura amorosa o cualquier escándalo público, con tal de salir en los medios y poder vivir de ello.

¿Conocéis a alguien con Síndrome de Eróstrato? Seguro que sí, y me atrevería a decir que a más de uno.

ttc..png


Fuentes:
https://sobrehistoria.com/maravillas-del-mundo-antiguo-templo-de-artemisa-en-efeso/
http://www.viatorimperi.com/efeso
https://psicologiaymente.net/social/sindrome-erostrato
http://www.elreporte.com.uy/el-sindrome-de-erostrato/
http://medicablogs.diariomedico.com/laboratorio/2010/11/15/el-complejo-de-erostrato/

Sort:  

Cuando el cristianismo se convirtió en la religión oficial del imperio romano, ocurrió un fenómeno de sincretismo entre las costumbres religiosas paganas de los romanos con las cristianas. Así las saturnalias se convirtieron en las navidades, la festividad del solsticio de primavera pasó a ser el día de San Juan. He leído que el culto a las diosa Artemisa/Diana se convirtió en culto/devoción a la virgen María.

También había leído eso, y seguramente es cierto. Pero por si acaso no lo digas muy alto no vaya a ser que alguien se enfade.
Saludos!

La verdad es que si conozco a alguien que necesita de la aceptación social para poder alcanzar su felicidad, esto se presenta mucho actualmente en redes sociales, donde las chicas llegan a perder hasta la dignidad por unos cuantos likes que nisiquiera pueden aprovechar economicamente, solo les dan el placer de reinar en ese mundo superficial. Excelente post

Cierto. Las redes sociales son un gran caldo de cultivo para esros personajes.
Muchas gracias!
Saludos!

Lo de Erostrato seria entonces erotica de la famosidad en vez de erotica del poder. Interesante articulo.

Correcto. Aunque en algunos casos ambos van ligados.
Saludos!

El Templo de Artemisa según esta fotografía no cabe duda que tenía que estar entre las siete maravillas. Sin duda anteriormente habría de ser un lugar espectacular de visitar. Si existiera actualmente rompería en turismo. Muy increíble.

Me gusta el que te enfoques en darle lugar a tu blog a cosas historicas que comúnmente a cualquier persona les haría de parecer aburridas. Tienes el toque de generar interés por las curiosidades llamativas que has colocado. Por ejemplo:

Desconocía sobre el El Síndrome de Eróstrato, también conocido como Complejo de Eróstrato.

Lo que hizo este ser es algo totalmente indescriptible, pues ha provocado una gran catástrofe simplemente para llamar la atención.. El compararse con las cosas que incluso practican algunas personas es algo que sin duda dice y deja de que hablar de muchas personas, es totalmente horrible.


Agradezco que te hayas pasado hace muy poco por mi blog y dejado tu voto, fue bueno notar tu presencia por allá. Te estaba comenzando a seguir por un post muy reciente donde hablabas de las Tontinas y sabía que hacía un bien en seguirte.

Saludos @torkot. Excelentísimo post, me ha encantado.

Me alegra que te gustara mi artículo. Como puedes ver mi blog es variado pero con cuestiones que creo que son interesantes. Intento siempre que a mis lectores les resulte amena la lectura y sin excesivas complejidades.
Nos seguimos leyendo.
Saludos!

Me encanta todo lo que habla de esta grandiosa civilización y siempre me viene la pregunta ¿qué habrían construido con la centésima parte de la tecnología actual?
Alguna vez hice una maqueta del Templo de Artemisa, fue un gran reto.
Ahora mismo no recuerdo de alguien con el Síndrome de Eróstrato.
Un gusto pasar a disfrutar tu aporte, amigo @torkot.
Que tengas linda tarde.

Quizás con la tecnología actual no hubieran tenido tan buen gusto.
Muchas gracias!
Saludos!

Es una historia muy curiosa de la antigua griecia. No la conocia. Me fascina la historia de la mitologia amigo torkot. Sobre este sindrome que citas me llego en seguida el caso del tipo que se metio en la sala de cine de la premier de El Caballero de la Noche Asciende. Obviamente no voy a investigar el nombre de este señor porque no se lo merece.
Te agradesco la cita. Saludos!..

👍😎

Si, seguro que es el típico caso de individuo con Síndrome de Eróstrato.
Gracias a ti!

Excelente post, buena redacción e interesante historia, la mitología griega es una de la mas ricas y con mas misterios y sucesos increíbles. Sus obras arquitectónicas sirvieron de base y ejemplo para muchas en la actualidad. En la ciudad de Washington tomaron muchos aspectos de su estilo.

La mitología griega es sencillamente fascinante, mucho más que la romana, que copia prácticamente todo. Sin duda los grandes precursores de la civilización moderna.
Saludos!

Las siete maravillas del mundo antiguo siguen fascinadonos hoy. Y gracias por que no conocía el nombre de un síndrome que uno ve en mucha gente. Saludos

Gracias a ti. Saludos!

Saludos sr @torkot siempre es apasionante leer la selección de temas que ud presenta. En el caso de la historia, junto con la china, la griega es superapasionante y llena de riquezas de multiples formas. Desconocia quien habia quemado el Templo de Artemisa. Andaba de reposo. Activandome. Mucho éxito.

Pues ya es hora de activarse y ponerse manos a la obra!
Saludos!

saludos amigo @torkot hoy nos traes historía, arte, personajes y psicología en un solo paquete , lamentablemente en mi país hay varios personajes políticos que le interesa prenderle fuego a nuestro país para pasar a la historia.

España está repleta de ellos. Te lo puedo asegurar.
Muchas gracias!

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.12
JST 0.027
BTC 60185.13
ETH 3290.40
USDT 1.00
SBD 2.44