Micro Guía: Reciclando tus contenidos en Steemit

in #spanish6 years ago (edited)

A medida que mejoras, cambias las maneras. Te explico, paso a paso, cómo reciclar tus contenidos y sacarles provecho.



img

Saludos Steemianos y Steemianas, espero que estén pasando un muy Feliz Steemit. Si estás aterrizando a la plataforma, por favor lee mis guías y ante cualquier duda o sugerencia, escribe y te ayudaré. Estudiar, probar, tener éxito y fracasar, son herramientas clave en toda plataforma social. Steemit no es la excepción. Saber reciclar, te puede ayudar sobretodo en esos días cuando no estás "muy creativo".




img

Experimentando con un viejo artículo

Hace unos meses atrás, decidí llevar a cabo un experimento. El experimento consistía en tomar un artículo que hubiese publicado haces tiempo, mejorar dicho artículo (de ser necesario) y ver que sucedía. Mis resultados determinaron que un buen artículo, siempre seguirá siendo un buen artículo. Reciclar contenido es justo y necesario cuando algunas de las siguientes suceden:

  • Falta de creatividad o bloqueo de escritor.
  • Falta de tiempo para redactar.

Básicamente, los artículos serán recordados si son muy buenos, únicos o muy llamativos. Me atrevo a decir que la "media común"2, sólo recordará artículos con una antigüedad no mayor a 1 mes. Por lo menos yo poseo buena memoria y puedo recordar con mayor facilidad algunos detalles de las publicaciones que me impactan.

1: Cabe resaltar que en esa ocasión obtuve un voto de @blocktrades. Para los que no saben que cuenta es, digamos que es cómo la ballena Moby Dick... Aparece cada tantos milenios y regala un voto.
2: Población promedio de miembros en Steemit.



img

Eureka. "Una sonrisa un tanto despiadada se dibuja en tu rostro"

Es probable que esta sea la primera vez que te das cuenta de este pequeño detalle. Es un detalle que no muchos observan pero, me atrevo a decir, que muchos otros aprovechan a la hora de "falta de creatividad". A pesar de tu posible "sonrisa maquiavélica", te pido que consideres:

  • No se trata de empezar a re-publicar tus contenidos sin tener una mira o un objetivo. Debes mejorar en todos los sentidos para crecer cómo bloguero o escritor.
  • Te recomiendo que sólo utilices tus contenidos. Si vas a tomar contenidos de otros autores, pide permiso por escrito.
  • Evita ser sancionado.
  • Utiliza este super poder sólo cuando sea necesario o quieras mejorar contenidos ya publicados.
  • Nunca creas que vas a ganarle a los robots que revisan contenido o a curadores expertos y con experiencia. Apuesta a ganar y a hacer las cosas bien en Steemit. "Si perdemos nuestra integridad, perdemos todo en la vida" - frase de @stellabelle.

Reciclando tus contenidos. El paso a paso más corto de la historia

  1. Realiza una búsqueda en tu perfil, de artículos, que hayan sido exitosos1 y tengan más de 2 meses de antigüedad.
  2. Copia, edita y mejora el contenido. Puedes y debes, mejorar2 la redacción y muchos detalles.
  3. Publica tu artículo reciclado. Disfruta y aprende de tus derrotas o victorias.
1: Exitoso en Steemit puede parecerte "subjetivo" pero vamos a relacionar el éxito de un artículo con la cantidad de votos, vistas y pago recibido. (De esa manera podemos llevar a cabo el "experimento").
2: En todo este tiempo, si has practicado arduamente, deberías ser un mejor bloguero y escritor. Nota: Si aún continuas con tus viejos hábitos y nos has practicado o mejorado, te aconsejo que empieces a hacerlo.

Agradezco enormemente tu tiempo de vida para leer este artículo. Espero que esta Micro Guía® te sea de mucha ayuda en tu camino por Steemit. STEEM ON, muchachONes.



Diseñado por @orelmely

follow_theghost1980.gif
. .
Saturno Mangieri - Asesor de Tecnologías Blockchain
icons from icons8.com

Sort:  

Desde tu facebook, pasé hoy a leer este artículo a causa del título de este post. Aprendí algo nuevo, y espero en el futuro poner en práctica con similar éxito.

Excelente trabajo cada dia es un que pasa es asombroso todo lo que se descubre y aprende. Saludo.

Muchas gracias por los consejos, apenas hoy abordando steemit.
om sai ram.

Muy bueno

Hey @theghost1980 espero estés bien. Gracias por esas actualizaciones, tenia entendido que si lo realizaba podía tener algún llamado de atención. Ya lo podre realizar con confianza en algún post que tenga por ahí.

Feliz noche amigo.

Saludos @medicineforlife. Agradecido por tu aporte y comentario. Me contenta que te sea de utilidad.

STEEM

Iconos tomados de Icons8.com

Interesante información, quedo sorprendido de lo que se puede aprender el día a día en esta plataforma, muchas gracias por tus conocimientos, no olvides pasar algún día por mi canal...

Asi es mi amigo. Apenas se me recupere al 100 mi poder, pasare a dejar mi voto.

STEEM

Iconos tomados de Icons8.com

Feliz Día @theghost1980, gracias por compartir tus artículos que son una gran ayuda y me encantan leerlos son muy buenos tips para los que estamos comenzando

Gracias a ti por apoyar y comentar. Hagamos de Steemit algo sensacional mientras nos apoyamos juntos.

STEEM

Iconos tomados de Icons8.com

Mira que ésta idea me parece excelente para aplicarla en un futuro, gracias por tus buenos consejos siempre, saludos...

El placer es mio. Gracias por comentar y apoyar.

STEEM

Iconos tomados de Icons8.com

Interesante perspectiva, yo había pensado hacerlo, pero tomando citas de un post pasado para hacerlo objeto de reflexión, sin embargo lo que mencionas es mucho mas amplio. Aprecio este consejo, muchas gracias por compartirlo.

El gusto es mio. Gracias por comentar y apoyar.

STEEM

Iconos tomados de Icons8.com

muy buen articulo y muy buena recomendación. la analogía entre Moby Dick y @blocktrades esta perfecta!

quisiera saber si me puedes ayudar. llevo tiempo tratando de hacer una tabla como las de tu post y nunca he logrado que me salga. con imágenes y texto, me podrías decir que debo hacer si no es mucha molestia o algún sitio donde expliquen?

de ante mano Muchas Gracias, Feliz Noche.

Loading...

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 61409.80
ETH 3358.74
USDT 1.00
SBD 2.49