LO QUE NO TE DICEN DE LOS PROGRAMAS DE EDICIÓN – PARTE 1

in #spanish6 years ago

Final Cut 7 Vs Final Cut X

Luego de años de experiencia, les presento acá, una breve reseña de pros y contras de los programas de edición. En este caso enfrentaré a los nativos de Mac Final Cut 7 Vs Final Cut X

Final Cut 7

final-cut-pro-logo.png

Yo lo quiero, aprendí a editar usándolo, le tengo afecto y lo conozco, lo que la edición, las clases y los golpes de cada proyecto me han enseñado. (Así que posiblemente me cueste un poco más dado que mi relación con el programa también es emocional).

PRO

  • La capas de texto sencillas, manejables, puedes duplicarlas al infinito y editar las copias sin afectar la original. (Una no está vínculada a la otra). No se entiende
  • Un programa de uso profesional y sin embargo con una interfaz que resulta sencilla, fácil de comprender y manejable.

CONTRAS

  • Renders infinitos, por cada mínima modificación de algún clip con efecto o algo.
  • El reconocimiento y lectura de los formatos es una pesadilla, la transcodificación (sino es un formato nativo del final cut) para su lectura en la línea de tiempo puede ser eterna
  • Así mismo, las transcodificaciones pueden ser eternas, ahora con los nuevos formatos también mas pesados puedes perder días de tu vida y trabajo sólo trasncodificando.
  • Las gráficas hechas en el programa son bastante deficientes, los textos pueden resultar ser un pixel en movimiento.

Final Cut X

finalcutx-vl.jpg

Este programa lo trabajé hace poco para un proyecto en particular, y conocí muchas de sus bondades, pero tambien muchas cosas que me llevan a descartarlo si lo que vas a trabajar es un proyecto profesional.

PRO

  • La línea magnética, poder organizar las secuencias en la verdadera cantidad de pistas. Eso está bueno. Igual, si quieres mantener las pistas arriba simplemente puedes apagar y prender con comandos sencillos en tu teclado.
  • Sincro automático entre imagen y sonido, el mismo programa hace lectura de la forma de onda y te permite sincronizar sin necesidad de hacerlo manual o necesitar programas externos.
  • Puedes descargar (pagos sobretodo, pero también consigues algunos liberados) paquetes de transiciones predeterminadas.
  • Tiene incorporado varias gráficas y animaciones para hacer créditos, banners, tapas (son sencillas pero interesantes). De estas también se pueden comprar y descargar libre.
  • Salvado automático, esto para mi es lo mejor del programa, ya no más ese grito en el cielo que dice: ¡Se me cerró el programa y no guardé! Ahí sientes que pierdes una parte de tu alma, en esa media hora (con suerte) de trabajo hecho sin guardar, y que justo no llegó al autosave. El Final Cut X guarda cada uno de tus pasos a medida que los das, se cierra el programa e inicia justo donde lo dejaste, de hecho el comando (Manzanita + S) no funciona, no existe en su lectura.

CONTRAS

  • No tener el comando E, ese que colocas el cursor en un punto y te recorta el clip hasta ahí (que viene del final cut), este comando hace tan rápida algunas cosas de la edición, no entiendo por que simplemente no existe. (o yo no lo encuentro, si alguien lo sabe por favor)
  • El sincro automático es maravilloso, pero al realizarlo se generar un clip nuevo, por este proceso tienes que renombrarlo, lo que vas a lamentar muchisimo si luego debes trabajar con un sondista para hacer una mezcla del proyecto. Es imposible reconectar con nada, porque tiene otro nombre, es decir, luego de montar (editar) tendrías que volver a hacer la edición con el sincro manual.
  • Olvidate de hacer un XML que sea compatible con otros programas de edición, incluso con el mismo Final 7, este XML es sólo para la versión de Final Cut X.
  • Imposible respaldar el proyecto en un correo electrónico, o en un pednrive, solamente el peso del proyecto es del tamaño de todo tu material, puede ser más de 1TB sólo el archivo de edición.
  • Lás pistas de audio, (un sonidista puede grabar en una misma pista varios canales, boom y las balitas que requiera y darte un sólo archivo) en Final Cut X lo verás como una sóla pista, que es bueno para manejar, porque da facilidad, pero si necesitas trabajar los canales de manera individual no podrás, el programa hace algo que yo llamo una “premezcla” y suena como el considera.
  • Las transiciones predeterminadas las odié profundamente, el programa genera un especie de imán gigante que se coloca encima de los clips escogidos (para hacer la transición), se queda pegado a esa línea imantada, si decides mover todo como un bloque, ese imán queda ahí pegado y debes moverlo aparte.
  • Las gráficas predeterminadas son muy poco modificables, básicamente los textos y alguna que otra cosa, pero no es editable por completo.
  • Y bueno, en la misma línea de si te toca trabajar con un sonidista olvidate de hacer un OMF (Bueno, si es posible, sólo que debes comprar un plugin para poder hacerlo. Acá vino la MAC para seguir sacando dinerito de todo).
Para este último punto logré encontrar una solución. Acá te comento por si te funciona. Pero para esto debes tener sólo sincro manual, no haber generado clips en sincro automático y todo eso que ya comenté, porque no tendrás con que reconectar.

-Hacer un XML de Final Cut X
-Abrir Davinci
-Importar el XML que generaste. (el Davinci si lo lee)
-Desde Davinci exportar un XML
-Abrir Final Cut 7 o Adobe Premiere e importar el XML generado en Davinci

Acá verás tu proyecto editado en la plataforma que decidiste abrir en el último paso. Desde estos programas si puedes generar un OMF
Por ahora creo que ese es mi resumen, espero les haya gustado y les sirva para sus trabajos, cuentenme ustedes sus experiencia con estos programas. Seguimos leyendonos.
Sort:  

Excelente comparación, me gusto la manera en como enfocaste los PRO y contras de cada uno! Saludos.

Gracias @orbital753 por ahí seguiré sacando algunos de estos. Saludos

Excelente reseña @tanita249 incluso para mi que sólo conozco los editores de código abierto como son Cinelerra, Openshot, Pitivi y Kdenlive que sólo he usado para cosas personales y de práctica.Pero algunos conceptos o procesos son comunes y es bueno saber de estos programas que entiendo solo funcionan para las Mac.

Gracias @darruiz, y si, sólo para Mac. Pero epa, quiero saber de estos de código abierto, cuentame más de ellos, la verdad es que MAC con sus restricciones cada vez mayores me están expulsando. Pero bueno, los cambios son complicados jajaja

Son Programas en Software Libre .Entra en las paginas web de los proyectos para que bajes la versión para Mac si esta disponible para este sistema.Creo que Cinelerra es el que tiene un aspecto más profesional (de hecho es el más complicado para los simples aficionados)y con muchos componentes similares a estos programas de la Mac.Otra opción es que instales el programa Virtual Box y ejecutes en modo virtual algún Linux de tu preferencia e instales desde el Centro de Software de ese Sistema, alguno de estos programas desde sus repositorios.

¿Ya le confesaste a Final Cut 7 lo que te está pasando con Final Cut X? Es mejor ser sincera desde ya, el ocultamiento del affair es lo peor que le puedes hacer a tu programa de edición, hazme caso, imagínate que se entere por otro lado y se vengue, cerrándose sin guardar NADA, solo por vengativo.

jajaja guardando las diferencias entre los programas,pero me paso algo similar con Autocad y Librecad, tambien con Office y Libreoffice hasta que tuve que ser claro con los programas de Microsoft y amenazar en desinstalarlos para que no me sabotearan los guardados y cambios que hacían en los programas.Fue mas difícil entre la relación de Power Point e Impress(me gusta más hacer las presentaciones con él)pero siendo honestos las cosas cambian.Es mejor que se enteren por ti,asi que sigue el consejo de @mari.mont

Lás máquinas son así,sienten el miedo, sienten la desesperación. Lo que llaman por ahí, la mala intención de los objetos inanimados. Por eso, mejor hablarles bonito jajaja @darruiz

Él lo supo, se enteró, pero también sabe que regresé a él, con todo y sus cosas... Ya lo conversamos y lo entendió. Eso pasó @mari.mont

Ja, weno, no dije nada.

Congratulations @tanita249! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of upvotes
Award for the number of upvotes received

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Upvote this notification to help all Steemit users. Learn why here!

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.13
JST 0.029
BTC 60932.34
ETH 3380.87
USDT 1.00
SBD 2.50