ESCÁNDALOS EN RUSIA 2018: Latinoamérica marcando cierta pauta.

in #spanish6 years ago (edited)

Hoy con un tema para reflexionar, amigos. Esto es serio.

A mucha gente en América Latina le gusta pensar que en el resto del mundo hay gente aterradora. Sí, ya saben... los norteamericanos tienen entre sus filas cada psicópata, cada racista; los árabes son una partida de terroristas y fanáticos; los del viejo mundo (europeos) son decadentes y están tan corrompidos; en oceanía todo es tan salvaje, en África son casi cavernícolas... y así. Por supuesto, no falta la tierrita entre los mismos latinos, porque entre un país latino a otro siempre surge la palabra "indio" (por cierto, mal empleada por "indígena") como forma de insulto o menosprecio, y me consta que el racismo y la xenofobia no faltan.
Para la gente que así piensa y así habla (tanto peor cuando actúa en consecuencia) sepan que el resto de los que habitamos "por acá" rogamos porque el resto del mundo no generalice como ustedes lo hacen. Lo digo porque sería terrible que los europeos pensaran que TODOS los colombianos son igual de cochinos que aquellos que dejaron las gradas atiborradas de basura cuando eso NO ES CIERTO (¡Dios! Y los japoneses recogiendo la reguereta), o que TODOS los argentinos y los brasileños son unos abusadores de mujeres, o que todos los mexicanos queman y fornican con banderas y se orinan sobre los monumentos en un país extranjero como si nada, y blablabla, pues. Ya todos se saben el cuento. Es más, ni siquiera es el único cuento. El cuento es viejísimo y tiene muchísimas versiones, y no precisamente por el Mundial. En estos tiempos (y desde hace uuun tiempo) hay mucho venezolano rodando por el mundo, unos honrando nuestra bandera, otros empapándola en orines por la medida mínima. El asunto es que, a propósito de este evento deportivo, nos quedó claro a todos que padecemos de una enfermedad que en nuestro caso es AGUDA. En todas partes del mundo hay gente buena y gente no tan buena, por supuesto que sí. Pero, ¡caray! es que por más que investigo no he sabido de otros escándalos de está índole en Rusia 2018. ¿Qué fue lo que pasó? ¿Se fue para Rusia la crema y nata de la sociedad incivilizada, inculta, abusadora, soez, ignorante y zarrapastrosa de América Latina? ¿Alguien los seleccionó, los llamaron por lista -nombre y apellido- o ellos se fueron por su cuenta? ¿Cómo es que no se fue una mayoría de latinos decentes, respetuosos y educados, tantos que hay? Así, si a alguno se le saltaban los tapones habría sido un caso muy aislado, ¿no? Es que no logro ver a un grupo de suecos, coreanos, japoneses, franceses, belgas, marroquíes, egipcios, daneses... ¡ninguno! haciendo las cosas que tristemente le registraron a los latinoamericanos en video para ser señalados en las redes sociales. Ojalá yo estuviera muy mal informada...
No, no me digan que ahora soy yo la que estoy generalizando. Estoy muy consciente de la valía de nuestros pueblos, tanto como de la enfermedad que nos aqueja... ahora sí, en general. Y es la razón de este post, precisamente. No basta darnos unos cuantos golpes de pecho. Nuestro problema cultural es grande, no es para reírnos, Lo que ha pasado en Rusia es sólo un síntoma de esa enfermedad, la misma que nos hace elegir a nuestros gobernantes, sí señor, y aunque a veces damos en el clavo, seguro que antes nos dimos en el dedo. Incluso en algunos países ignoramos el clavo (sólo nos damos en el dedo y cuando el dedo se nos cae a golpes entonces elegimos otro, pero al clavo nada que le damos). Ajá, sí, es bárbaro.
Hace mucho que pienso en esto. Mucho, mucho antes de Rusia 2018 y nuestras actuaciones. Hay cosas que nos gusta repetir como loros, hay cosas que nos gusta compartir aunque no valgan nada ni construyan nada, hay cosas de las que nos reímos para olvidarlas poco después. Pero hay cosas que deberían marcarnos hasta el punto de movernos masivamente y combatirlas. Nuestro comportamiento colectivo dentro y fuera de nuestras fronteras debe ser un tema vital para TODOS. Lo que lo hace colectivo es precisamenre el grado de aceptación de la sociedad en general. Algunas cosas no nos gustan, nos dañan, nos perjudican o nos afectan, pero al final nos resignamos y para evitar conflictos las aceptamos. ("Nooo... yo no acepto eso... ¡pero qué le voy a hacer...!") ¡Claro que lo está aceptando! ¿No se opuso? ¿Se quedó callado? ¿Se la "caló"? Pues si no hubo resistencia, lo aceptó. Y si los pueblos latinoamericanos están esperando que sean sus gobernantes los que marquen la pauta en eso de la civilidad, la cultura, el respeto... la mayoría se va a quedar esperando. Porque es un círculo vicioso, no les interesa la formación, la preparación, la cultura, la educación... porque si ésa fuera la directriz no harían con sus pueblos lo que se les viniera en gana; sus pueblos no serían engañados ni manipulados, no vivirían sumergidos en la miseria moral en la que muchos viven. Dolor es lo que me da tener que decir que Venezuela es uno de los mejores ejemplos, y que nuestra hermana Colombia esta vez le pegó al clavo pero hay un dedo que quedó seriamente machacado... y que otros más no consiguen su clavo por ninguna parte. ¿Qué es lo que estamos esperando para protagonizar nuestra propia vida como parte de una sociedad y trazar nuestro propio destino? ¿Hay alguien que crea que cuando lleguen a casa los hinchas que tan mal parados nos dejaron, sus presidentes les van a dar una nalgada? ¿Acaso no estamos TODOS obligados a dar el mejor ejemplo y vetar conductas que nos desprestigien frente al mundo y -peor aun- nos impidan dejar atrás la mediocridad, la desidia, la indignidad, el deshonor, la pobreza moral y espiritual?
Hay gente que no hace nada porque cree que tiene la nariz en el cogote, y hay gente que no hace nada porque tiene la nariz en la ingle. Señores, la nariz va donde va, y si huele mal es porque algo se está pudriendo. Es nuestra responsabilidad ser mejores, individual y colectivamente. No esperemos por nadie, pongámonos en marcha.

Shirley Arnao Báez.

Sort:  

De verdad que este ha sido un mundial de muchas sorpresas, ver caer a grandes equipos latinoamericanos causa cierta incomodidad en nuestras mentes, aunque todavía siguen algunos con vida y es cuestión de esperar, pienso también que no siempre deben resaltar los mismos, espero que en este mundial haya un aire diferente.

Un consejo:
Es muy importante que comprendas que Steemit es una plataforma que mueve dinero con todas las acciones que realizamos. En este sentido es importante que se respete el derecho de autor de las imágenes que colocamos en nuestros artículos, pues no es para nada justo que obtengas dinero al utilizar imágenes que no te pertenecen sin siquiera decir de donde las tomaste.

Para dejar la fuente de las imágenes se hace con el siguiente código:

  [Fuente](Enlace de donde tomaste la imagen)

Siguiendo los pasos debe quedar algo como esto:Fuente

Esto no es obligatorio pero es una recomendación para que los equipos de curación puedan saber si los materiales que estas utilizando son libres de derechos de autor o no, de esa forma puedes optar por los votos que reparten a diario.

Saludos.

Muchas gracias. Así lo haré.

En esta oportunidad, retiré la imagen original y coloqué una imagen sencilla de mi propia autoría. Gracias por el consejo. Soy nueva en Steemit y aún tengo mucho por aprender. Saludos.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 64251.91
ETH 3494.19
USDT 1.00
SBD 2.54