¿Eres un Action Taker o un Action Faker?

in #spanish7 years ago


Si estás en el mundo del emprendimiento / negocios / crecimiento personal… seguro que lo has escuchado por todas partes: Debes Tomar Acción.


De hecho, yo mismo escribí una guía en mi anterior blog sobre la importancia de tomar acción ahora y no esperar a estar preparado.


Sin embargo, existe otra distinción muy importante que es pasada por alto en cuanto a tomar acción se refiere, y es la de que mucha gente toma acción, pero aun así lo hace falsamente.

<h3>Te lo explico mejor con un ejemplo que estoy seguro que conoces:</h3>

¿Alguna vez has entrado a un gimnasio el 1 de Enero?


Si lo has hecho te habrás dado cuenta de que en estas fechas es cuando más llenos están, porque es en año nuevo cuando la gente hace sus resoluciones y decide que va a tomar acción y a cambiar su vida.


Aquí pues, podemos encontrar a los dos tipos de personas aquí, a los Action Takers y a los Action Fakers


Ahora estarás pensando… ¿Cuál es la diferencia?


La diferencia es, que tomar acción no solo implica empezar y hacer algo porque si, sino que implica seguir tomando acción durante más tiempo porque se tiene un plan para conseguir un objetivo definido.


Es decir, para tener éxito, para que empiecen a llegar resultados, no solamente tienes que hacer lo correcto de vez en cuando, sino que debes tener un plan y hacer lo correcto durante cierto tiempo y de forma consistente.


Si te fijas, muchas de las personas que se apuntan al gym son Action Fakers, no tienen un plan para conseguir su objetivo y solamente han accedido a ir al gym como reacción a algo que no deseaban (que era hacer evaluación en año nuevo y sentirse mal porque no están en forma)


Puedes ver que son Action Fakers y que no tienen un plan, porque pasado el primer mes, una vez haya desaparecido la incomodidad de año nuevo, el 90% volverá a retomar sus excusas, lo dejará y seguirá durante todo el año con el mismo físico con el que estaban.


Sólo unos pocos de verdad serán los que estén tomando acción. Y serán aquellos que puedas ver cuando entres al gimnasio una semana después, un mes después, seis meses después…


Estos, como ves, tienen un objetivo a largo plazo y toman acción de forma consistente porque está dentro de su plan para conseguir ese objetivo.

<h3>Es muy importante que entiendas esto.</h3>

Si estás tratando de emprender un negocio, crear tu marca personal o simplemente si tienes un objetivo que deseas conseguir en tu vida, no basta con que decidas hacer algo ahora mismo porque ya estás cansado de que las cosas sigan como han estado siempre, sino que tienes que ponerte un plan y tomar acción de forma continua.


He visto a mucha gente que después de pasar meses y meses pensando y hablando sobre empezar un negocio, abrir un blog o tomar clases de programación… finalmente ha dicho: mañana me pongo!


¿Pero sabes qué? Que el hecho de que te pongas mañana no marca ninguna diferencia. Ni vas a tener tu negocio, ni tu blog, ni vas a saber programar.


Aunque pueda parecértelo y te haga sentir bien, eso no es tomar acción. Empezar a hacerlo al día siguiente es solamente una parte de la ecuación. La otra parte es seguir haciéndolo dos días después, tres días después, cuatro días después...


Habrás tomado acción únicamente cuando pasen semanas o meses y puedas decir: empecé esto porque estaba en mi plan para conseguir mi objetivo, sigo haciéndolo, y cada vez estoy más cerca de conseguirlo.


Ahí si lo estarás haciendo bien.

<h3>Como resumen aquí tienes lo que he denominado los 3 niveles de acción:</h3>

<p style="padding-left: 30px;">1) Talking: Cuando no se empieza nada y solo se habla de las ideas y de lo que se va a hacer.

2) Action Faking: Cuando se hace algo sin un plan y se empieza pero se deja al cabo de poco.

3) Action Taking: Cuando realmente se tiene un plan, se empiezan a hacer las cosas y se continúan hasta que se consiguen.</p>

Como dice ML Dimarco, autor del libro “The Millionaire Fastlane”: tomar acción no consiste en ponerse los zapatos sino en recorrer el camino.


Recuérdalo la próxima vez que empieces algo ¿Vas a ser un Action Taker o un Action Faker? ¿Estás empezando con la intención de llegar al final o simplemente quieres la satisfacción de sentir que estás haciendo algo?


PD: Si estás interesado en construir tu marca personal en internet y quieres asegurarte de que tomas acción y no solamente haces como que haces, te invito a unirte al grupo de facebook <a href="https://www.facebook.com/groups/722507064567128/?ref=bookmarks">Explota Tu Marca Personal</a>, donde podrás:

<p style="padding-left: 30px;">-Conocer a otro apasionados del marketing y el personal branding

-Compartir tus experiencias y conocimientos y acceder a las de otros.

-Conocer las mejores técnicas y estrategias para crear tu presencia en internet

-Plantear tus dudas a la comunidad y que te ayuden a resolver tus problemas

-Tener acceso a conocimiento exclusivo de marketing, branding, últimas herramientas…</p>

Espero que te haya gustado el post.


¿Tienes algo que añadir? Cuéntamelo en los comentarios. Me encanta que personas como tú aporten pequeños matices al artículo y lo enriquezcan. :D


1Saludo,

Saül Tormo

Sort:  

This post recieved an upvote from minnowpond. If you would like to recieve upvotes from minnowpond on all your posts, simply FOLLOW @minnowpond

Congratulations @saultormo! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the total payout received

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

By upvoting this notification, you can help all Steemit users. Learn how here!

Totalmente de acuerdo Saul.
Lo más importante en esta vida es la practica, la constancia y el esfuerzo. día tras días.
Abrazo compañero!

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 60744.52
ETH 3381.73
USDT 1.00
SBD 2.57