¿Das consejos o eres un referente? #ReflexionMarketing

in #spanish7 years ago

imgpost_referente.png

Hoy me he dado cuenta de algo.

Nadie quiere más consejos. Nadie quiere que le digan cómo debe hacer las cosas ni siquiera cuando no tiene ni idea de hacerlas.

Vivimos en el mundo de la información masiva y estamos desinformados. Esto hace que nos sea difícil valorar cuando un consejo o un pedazo de información es bueno o es malo.

¿Qué buscamos entonces? Buscamos pruebas.

Buscamos gente que ande su camino y no solamente que hable de él

O como dicen en inglés “walk the walk” y no sólo “talk the talk”

Gente que no solo nos enseñe sino que nos inspire. Eso es lo que buscamos.

Porque sabemos que llegado el momento, no será por falta de información por lo que fracasemos al tratar de aprender algo nuevo sino por falta de motivación.

Pues al final es la motivación que tenemos y no nuestras capacidades o información lo que hacen que tengamos éxito o no lo tengamos, en cualquier área en la que nos enfoquemos.

¿Ves a dónde quiero llegar?
Hoy me he dado cuenta de que al buscar en internet, la gente no busca la mejor información sobre un tema. Busca a alguien en quien pueda confiar, una persona que parezca que sepa del tema a la que hacerle caso.

Estaba viendo un lifestyle videoblog mientras desayunaba y me he preguntado ¿Por qué estoy viendo la vida de este tipo? Pero después me ha venido rápidamente la respuesta: Porque quiero saber que este hombre tiene una vida como yo y que si él puede hacerlo, yo también puedo.

Y ahí me ha hecho click.

Seguro que tu haces igual, apuesto a que si piensas un poco te das cuenta de que tienes a tus referentes para las áreas que te gustan y más allá del tema específico también te gusta conocer su vida.

La mayoría de la gente hace eso, tiene a sus referentes y los sigue. Si le gusta el fitness tiene a sus referentes de fitness y los sigue. Si le gusta el marketing tiene a sus referentes de marketing y los sigue… (a mi me puedes seguir en twitter @insiddesaul) y así con todo.

Y puede que a veces sí que vaya de web en web o de video en video, pero casi siempre lo hace con la intención de encontrar esa web o ese canal que tenga los mejores posts y videos. Porque es lo mismo, buscas un referente.

Dicho esto… ¿Qué tiene que ver todo esto con el marketing?
Que a día de hoy, aún veo montones de gente tratando de montar lo que yo llamo negocios anónimos. Negocios en los que no se intuye a nadie detrás y se habla al público como desde un sitio más alto.

“Yo soy el que sabe y estoy aquí arriba, detrás de la web, y todos los demás estáis ahí abajo para aprender de mí. Así soy yo de importante…”

No digo que sea imposible, pero sí creo que es 100 veces más difícil sacar adelante un negocio así.

Porque da igual que seas la web con el mejor contenido de internet, da igual que seas el mayor superexperto del país en tu campo, la gente no te lee no te compra por tener el mejor contenido, sino por tener la mayor confianza.

Y al final el marketing es eso. Establecer una relación de confianza con la persona hasta llegar al punto en que ésta confía lo suficiente para dejarse ayudar.

Y ayudarle cada vez más, que confíe cada vez más y así ad infinitum.

Eso es lo que hace grande a una empresa, a un blog, a una marca. La confianza.

Y es por eso que todos buscamos referentes, porque estos nos dan confianza, nos demuestran que son humanos como nosotros, que tienen una vida igual que nosotros y que si por tanto ellos pueden hacerlo, nosotros también debemos de poder.

Así que la próxima vez que te veas construyendo un muro entre tú y tu público, la próxima vez que vayas a quitarte de la ecuación y hablando solo del contenido como si este fuera lo más importante, recuerda que lo que de verdad tienes para ofrecerle al mundo es tu historia. No la desaproveches.

Empieza a ponerte en la línea y dejar que los otros te vean. Habla más de tí, documenta que haces en tu vida, sube fotos, videos, entrevistas, dale consejos a tu público, explicales lo que te parezca importanta aunque no venga al tema… pues es así cómo se construye la confianza.

Seguro que habrá un pequeño porcentaje de gente a la que no le guste pero estoy seguro que hay otro mucho más mayor al que sí. Es a esos a quien se lo debes.

No te quedes fuera y empieza a hacer lo que debiste hacer hace mucho tiempo, sacar eso que llevas dentro y entregárselo al mundo. Verás cómo te hace increíblemente feliz también.

Esta ha sido una de las mayores realizaciones que he tenido respecto al marketing en los últimos meses. Estaba desayunando y me ha venido como un flash, así que no he podido hacer otra cosa que sentarme y escribirla del tirón.

Espero al menos haberte aportado con esto una nueva perspectiva sobre el marketing que la mayoría de la gente obvia y ayudarte a mejorar tu negocio y por qué no, tu futuro.

Si te apetece más tengo otros artículos en el blog donde escribo un par de veces por semana: insiddemarketing.com/blog

Esto es todo por ahora ¿Prefieres más este tipo de posts o quieres técnicas y tutoriales? Cuéntamelo en los comentarios!!

Sort:  

Muy buena reflexión acerca del marketing y creo que tienes mucha razón en lo que dices de la confianza. Al final todos somos humanos y empatizar con una persona o marca resulta en compra.

Todo un placer @cervantes La verdad es que en esta sociedad cada vez más automatizada, el alma lo es todo. 1Saludo!!

Ees cierto que leer frases de autoayuda no ayuda si no te ayudas tu mismo... Hay que HACER, no pensar en hacer (aunque pensar es útil claro!). Muchas veces nos quedamos imaginando una meta pero no damos ningún paso. El camino se va haciendo solo. Si nunca has vivido una situación, para ti será nueva, literalmente no habrá ninguna sensación, ni emoción, ni pensamiento grabado en tu mente sobre esa situación, por eso lo vemos todo en negro. Pero lo importante es siempre el primer paso a la hora de emprender.

SER, PENSAR Y HACER.

Muy buen artículo amigo! Te sigo!

Yo prefiero mas este tipo de post con alma con historia que sientes .te transmiten .te aportan .me hiciste sentir afinidad .los tutoriales te aseguro que de 10 puede que empiece con 5 y los dejo a la mitad este me mantuvo hasta el final y pendiente de tu proximo post te sigo vales la pena seguir ,lo tecnico no tiene alma y a mi se me hace dificil digerir .@saultormo

Buaa pues a mi también me ha emocionado tu comentario @bebamartinezb Muchas gracias por tus palabras sinceras y de seguro que voy a seguir contribuyendo con más posts a esta gran comunidad!

Y quiero estar en primera fila observandote .muchas gracias a tiii.tienes la receta perfecta de las dosis exactas de los ingredientes principales entre lo tecnico y el don de hacerlo sentir .te auguro muchos exitos .todos los seres pensantes valoramos y apreciamos un contenido mas no todos somos capaces de asimilarlo de la misma manera .alli esta la diferencia entre un contenido solo tecnico y lo que tu quieres lograr ,no todos tenemos la virtud de contar con los estudios necesarios para entender solo lo tecnico , en ese momento llegas tu y le pones ese toque de esencia humana para llegar a todos .eso es de agradecer @saultormo

Muy buena reflexión, lo que pasa que hoy en dia con tantos puntos de vista tan variados y contradictorios entre si que todo ser humano busca un alguien con" su forma " de pensar y/o actuar y dado que estos ultimos años usamos mas una red social que todo lo demas. conocer aspectos caseros o " de entre casa" de la gente a la cual " faneamos" nos hace pensar que si el si, xq yo no?

pero tambien hoy en dia mostrar la esencia de cada uno un poco mas, y se toma como muestra de debilidad para esta sociedad (por lo menos en argentina).

para mi habria que hablar de cosas personales o mas intimas como tambien de cosas tecnicas e instructivas

Sii @alash una cosa no tiene por qué excluir a la otra, está claro que hay que aportar valor con el conocimiento técnico y enriquecerlo con el conocimiento personal y particular. Saludos amigo!!

mantener la motivación a veces cuesta y por eso se termina por abandonar proyectos que a la lerga requieren más esfuerzo del imaginado. La confianza que debemos inspirar a los demás hay que tenerla a sí mismos.

Muy bien dicho @maralcruz no se puede inspirar confianza a los demás si no se tiene primero en uno mismo :D

Buenísimos consejos, la verdad es que el mundo está lleno de gente que habla demasiado y no hace nada de nada... la gente necesita personas referentes para motivarse a hacer ciertas cosas y llegar a ser correcto incluso poder triunfar en la vida. Necesitamos más acción. Está claro que la confianza es muy importante, aunque como está la vida ahora la confianza es difícil obtenerla -.-".
Gracias por compartir. Espero que nos sigamos leyendo. Saludos.

Quizás también os interese:
https://steemit.com/spanish/@jessymg/paraisos-que-sanan-el-alma

Nos seguimos leyendo @jessymg un placer!

Nic post friends @salutormo good luck

Exactamente ser auténtico es el mejor Marketing. No hay que intentar ser como otros, lo que hay que copiar son las técnicas. Buen post te sigo y comparto.

Que bueno @wladimircarrera la verdad es que toda la razón, las tecnicas son complementos pero el verdadero valor está en ser uno mismo!

Excelente. Muy buenos consejos sobre el marketing. Mi voto para ti amigo.

Gracias @zulma también decir que si te gustan las reflexiones y consejos de marketing, tengo más en mi perfil. Te sigo!

Buena reflexión!

@leadership muchas gracias amigo!!

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 60670.43
ETH 3380.02
USDT 1.00
SBD 2.51