El mito de Tiresias en la animación japonesa

in #spanish6 years ago (edited)
La animación japonesa nos ha dado, sin lugar a dudas, una amplia variedad de historias que tratan desde el humor más pueril hasta los temas más transcendentales y filosóficos.

Tumblr_static_dpg_ranma-051.png

Ranma ½ es un manga y anime creado por Rumiko Takahashi inicado en 1987

Fuente

Ranma Saotome y Ranma Hinamatsuri: sexo y género en el anime.

En lo que respecta a la comedia, Ranma ½ probablemente ha sido una de las series más famosas. La serie nos presentaba las aventuras de Ranma, un joven aprendiz de artes marciales que por azares del destino (pero sobre todo por la negligencia de su padre que le llevó a entrenar en los estanques de Jusenkyo) obtuvo una maldición tras haber caído en el misterioso estanque de la mujer ahogada (traducción del mandarín Nyannīchuan ).


Tras el indeseado acontecimiento, Ranma quedó condenado a convertirse en chica en cada oportunidad que el agua fría tocase su cuerpo, volviendo a su forma original solo tras mojarse nuevamente pero con agua caliente. Tomando este evento como punto de partida, Takahashi construyó una infinidad de situaciones conflictivas e inesperadas en las cuales se veían inmiscuidos el desafortunado Ranma y el resto de los personajes, siendo estas en muchas ocasiones muy hilarantes o al menos entretenidas.

Sin embargo, no fue Takahashi la primera mangaka en implementar la idea del cambio de sexo como factor de dinamismo para la trama de una historia. Takahashi inició su obra estelar en 1987, pero ya para 1980, el mangaka Monkey Punch (Kazuhiko Kato) había explorado y explotado la idea, quizás de un modo más interesante, con su famosa obra y posiblemente ya un clásico, Cinderella Boy .

000.jpg

Portada del manga Cinderella Boy del mangaka Kazuhiko Kato

Fuente

En Cinderella Boy el cambio de sexo tenía implicaciones de mayor alcance y una razón de ser un poco más “científica”. Los protagonistas, Ranma Hinamatsuri (volveré sobre la coincidencia en el nombre más adelante) y su compañera Rella “Cindy” Shirayuki, son dos detectives que al sufrir un accidente automovilístico quedan heridos de gravedad y al borde de la muerte. Un científico anónimo que aparece misteriosamente en su auxilio, solo logra salvarles la vida a ambos unificando sus cuerpos.

Tras las misteriosas operaciones, las cuales parecen ser más propias de un brujo o de un dios que de un científico, los protagonistas comienzan a cambiar de cuerpo justo a la media noche, además sin tener conciencia de lo que le sucedía a su alter ego teniendo ambos por lo tanto, constantes blackouts y una incertidumbre perenne en torno a lo que les está sucediendo, incertidumbre que los lleva a seguir los hilos detrás de los hechos, lo cual los hace ser parte de peligrosas incursiones policiales para dar con la clave del misterio.

Ahora bien, a este punto podríamos pensar que la idea original del cambio de sexo la tuvo Kazuhiko Kato y que Takahashi no hizo más que llevar el plot de la serie hacia el terreno del romance y la comedia, pero la verdad es que la idea de un personaje que cambia de sexo es tan remota como los orígenes de la civilización occidental, es decir, su rastro llega incluso hasta los albores de la civilización griega.

Redescubriendo a un mítico personaje: Tiresias el primer transgénero

Con el nombre de Tiresias, la cultura griega conoció la historia de un hombre sabio y longevo que había sido hombre y mujer y a quien incluso los dioses habían llegado a pedir su opinión en alguna oportunidad, estos, además, le habían concedido el poder de la profecía. En torno a su figura, aunque todos los poetas e historiadores que han mencionado alguna vez a Tiresias, han estado de acuerdo respecto al hecho de su transformación, de su ceguera y de sus poderes, todos han sostenido diversas versiones sobre como tales cosas llegaron a ser posibles. Repasemos unas cuantas.

Para conocer las diferencias entre las principales versiones, se puede partir en primer lugar de cómo cada una explica el origen de su ceguera y de sus poderes.

Tiresias_striking_the_snakes.png

Tiresias golpeando a las serpientes. de Johann Ulrich Krauß

Fuente

Una de las versiones consiste en que un día Tiresias se encontraba rondando por un bosque del Monte Cilene cuando se topó con un par de serpientes entrelazadas que se estaban apareando. Ante el espectáculo, el travieso Tiresias con ayuda de un palo que se encontró o de un báculo que cargaba consigo (no hay consenso en tal cosa) las separó.

Ante tal acto, Hera, la reina de los Dioses del Olimpo, se sintió sumamente ofendida, aunque no está tampoco claro si el origen de la ofensa fue la separación del acto sexual o sobre si fue por haber sido la serpiente hembra la perjudicada. Hera como castigo, transformó a Tiresias en mujer y así rondó este por el mundo durante ocho años, hasta que un día se topó nuevamente con dos serpientes en una situación idéntica y al separarlas, posiblemente golpeando al macho, Hera le convirtió nuevamente en hombre.

Otra de las versiones no coloca a Hera como la causante de su cambio de sexo pero si como la causante de su ceguera.

Zeus y su esposa se encontraban discutiendo acerca de quien proveía mayor placer a la pareja, si el hombre o la mujer. Ambos, por supuesto, argumentaban que era el sexo opuesto al suyo el que experimentaba mayor placer, de modo que tal cosa se debiera a que ellos, es decir, su sexo, era quien más placer proveía al conyugue.

Al no poder zanjar la disputa, puesto que ninguno de los dos podía experimentar el placer del otro, ambos dioses decidieron consultar a Tiresias, quien había sido hombre y mujer y había tenido relaciones sexuales con personas de ambos sexos. Ante la diatriba, Tiresias respondió lo siguiente: “De diez partes un hombre solamente goza de una” y también afirmó que la mujer sentía muchas más partes de diez, siendo aproximadamente ocho partes de diez las que experimentaba.

Hera quien había resultado gravada por la respuesta, condenó a Tiresias a las tinieblas, es decir, a la ceguera por el resto de su vida. Sin embargo, Zeus para compensarlo sin con ello contrariar los designios de su esposa, le confirió al andrógino el poder la profecía y una vida longeva, equivalente a siete generaciones humanas.

0001-028.jpg

Primer encuentro entre Ranma Saotome como hombre y Akane Tendo

Fuente

No obstante, hay una tercera explicación sobre la ceguera y los poderes de Tiresias, y probablemente la más interesante para el tema que nos atañe en este texto. Tal versión señala que Tiresias, en sus años de juventud, no se encontraba en el Monte Cilene sino en el Monte Helicón, en el cual se encontraba una famosa fuente llamada Hipocrene (la fuente del caballo).

El día que nuestro amigo de género variable (el griego y no el nipón) estaba rondando por tales lares, también se encontraba la casta Atenea tomando un baño en las aguas de la fuente. Tiresias, quizás por atracción o quizás por mala suerte, terminó por observar el cuerpo desnudo de la diosa y esta como castigo decidió dejarlo ciego, puesto que nadie ¡nunca antes! la había visto en tal estado.

No fue sino la madre de Tiresias, la ninfa Cariclo, quien intercedió por él ante la diosa y le suplicó que por favor revirtiera el daño hecho. Atenea al verse incapacitada de devolverle la vista al infortunado Tiresias decidió “purificarle las orejas” para que pudiese entender perfectamente el lenguaje de los pajaros (un lenguaje místico) y le dio un bastón con el cual podría caminar como aquellos que veían. Además, al igual que su padre, le concedió una vida longeva y como se indica en su entrada de Wikipedia “el poder de guardar sus dones en los infiernos”.

Como bien habrán podido notar los fans de Ranma ½ son demasiadas las coincidencias que existen entre lo que se ha dicho, en especial sobre la última versión del mito de Tiresias, y la historia del joven Ranma Saotome. Evaluemos tales similitudes.

¿Encajando similitudes a martillazos?

Empecemos por el nombre. Tal vez Rumiko Takahashi solo eligió tal nombre porque le pareció que quedaría bien tanto para hombre como para mujer o tal vez solo lo eligió como homenaje a Kazuhiko Kato, muy difícilmente sabremos la verdad algún día. Mas pareciese, a la vez, que tanto Monkey Punch como Rumiko no hicieron una elección azarosa y esto se debe al significado del nombre Ranma.

Los nombres tanto de Ranma como de Genma, su padre, poseen una raíz o lexema que significa caballo. El nombre Ranma puede significar tanto “Caótico” como “Caballo Imprudente”, ambas cualidades que son bastante acordes a la personalidad del muchacho. Asimismo, el apellido Saotome significa “Damisela en apuros” por lo cual podemos intuir que la elección no es para nada meramente estética.

El nombre de Genma, por su parte, puede ser traducido como “caballo oscuro o misterioso” y en cierto sentido es muy adecuado dado que en la medida que avanza la serie se van revelando fragmentos del “oscuro” pasado de Genma, en los cuales este siempre hacía alguna treta o alguna acción deshonrosa que perjudicaría en años posteriores a su hijo.

Ahora recordemos el nombre de la fuente en la cual se bañaba la hermosa Atenea. La fuente lleva por nombre Hipocrene, lo cual traduce algo así como la fuente del caballo, por lo cual no parece que Rumiko, y más aún Kazuhiko Kato, hayan elegido el nombre como se eligen un par de medias.

tumblr_me7nqvu5HB1rm9ghjo1_1280.png

Los misteriosos estanques encantados de Jusenkyo

Fuente

Además, la transformación de Ranma propiamente se da en los llamados estanques de Jusenkyo (cuya traducción es equivalente a el lugar de las fuentes mágicas)por lo cual no es muy descabellado percibir cierta relación o analogía, que podría ser premeditada o accidental, entre la visita de Ranma a tales fuentes y la visita casual de Tiresias al Mote Hipocrene.

Otra de las interesantes coincidencias está en el primer encuentro que se da entre Ranma Saotome como hombre y Akane Tendo (la prometida de Ranma). Sucedió cuando Ranma estaba tomando un baño y volviendo a su forma original, mientras que Akane, quien aún solo conocía a Ranma como mujer, había decidido entrar a bañarse con “ella”. Tal situación concluyó en que ambos se encontraron frente a frente siendo Ranma la primera persona en ver a Akane desnuda, evento que ocasionó que esta lo detestara al menos en un principio y que su relación fuese tan conflictiva como se demuestra durante todo el transcurso de la serie.

Quienes han visto Ranma ½ saben bien que la trama no posee un nivel de profundidad muy elevado y que realmente no tiene porque poseerlo para ser una buena serie. Sin embargo, resulta interesante como aún sin querer o quizás queriendo un poco, la autora logró inmiscuir toda una serie de elementos provenientes de la cultura griega y propiamente del ámbito de la mitología, en la creación de la base o plot de la serie, legándonos uno de los más divertidos y afamados animes que han tenido recepción en las pantallas latinoamericanas y del mundo.

Tiresias001.jpg

Detalle de Tiresias aparece ante Odiseo durante el sacrificio de Heinrich Füssli

Fuente

Tiresias, es sin duda, un interesante personaje a descubrir. Como también se indica en la Wikipedia, Tiresias es el nexo entre los dioses y los hombres por sus dotes proféticas, el nexo entre hombres y mujeres por su condición andrógina y el nexo entre los vivos y los muertos por su excepcional duración de vida. Probablemente sea una de las virtudes insospechadas de Ranma ½ remitirnos hacia este mítico daimon

Finalicemos recordando a Ranma ½ , serie contradictoria en muchos puntos y que posiblemente no exploto tanto como pudo el tratamiento de temas de género, llegando incluso a reproducir en muchas oportunidades los fuertes estereotipos presentes en nuestra sociedad actual. Aunque desgraciadamente desprovista totalmente de crítica, esta serie con su personaje principal, Ranma Saotome, al menos puso sobre la mesa de discusión el claro hecho de las diferencias que se dan respecto a lo que se espera de una chica de aquello que se espera de un chico.

Fuentes electronicas

Tiresias (editado por última vez el 4/04/2018) en Wikipedia. Recuperado el 25 de abril del 2018 de https://es.wikipedia.org/wiki/Tiresias

Ranma Saotome (sin fecha) Ranma ½ Wiki. Recuperado el 25 de abril del 2018 de http://es.ranma.wikia.com/wiki/Ranma_Saotome

Sort:  

Me parece increíble que hayas hecho estas conexiones entre dos culturas tan distantes, como lo son la griega y la japonesa, especialmente en el terreno del manga. Aunque no he leído ni visto Ranma ½, leo con cariño el nombre de Rumiko porque Inuyasha formó parte de mi infancia de una manera memorable!
Ahora, lo que más disfruté es que te enfocaras específicamente en el aspecto transgénero como hilo conector entre estos imaginarios, no sólo evidenciando que está presente en diversas sociedades -¿influencias unas sobre otras o eventos comunes entre ellas?- sino a lo largo de la historia. Lo que me parece chimbo es la carga negativa que se le otorga a la transición entre ambos géneros o sexos, no como una habilidad, don otorgado o beneficio, sino como una maldición o castigo, ¿reflejará más del insconsciente colectivo sobre la percepción de la transexualidad incluso desde la Grecia antigua? Claro que también se percibe desde lo actual y las interpretaciones siempre cambian dependiendo del momento histórico.
Un abrazo!

Me alegra mucho que te haya gustado este post y que justamente sea ese hilo conductor entre las diversas historias lo que disfrutaste. Ese era uno de los objetivos de la publicación, presentar las analogías entre todos los relatos de una forma que fuese agradable y fluida de leer.

Respecto a la carga negativa, creo que en efecto es algo que se arrastra desde el propio pasado griego de la cultura occidental, no olvidemos que este tipo de sociedad no era particularmente considerado respecto al sexo femenino.

Sin embargo el caso de Tiresias es curioso puesto que cuando es convertido en mujer, adopta también el rol de oráculo (cosa que olvide mencionar) por lo cual no pierde digamos, un status o importancia al cambiar de género. Asimismo, pareciese que Tiresias nunca sintió desprecio por su condición de mujer, como si puede verse en demasiadas oportunidades en Ranma 1/2 , sino que lo experimento como otra manera de ser y así vivió (según una de las versiones ) durante 8 años.

Un abrazo!

Empezaré desde lo peor a lo mejor: Me encantó.

Es interesante que incurras en el juego comparativo de lo similar porque eso te permite ver semejanzas en creencias y mitos varios. Que haya similitud no es accidental porque ese es un tropo común y exitoso pero también es importante ver cómo se juega con eso.

me interesa saber a que te refieres respecto a como se da el juego con eso. Y bueno, en efecto, habia leído de Tiresias hace mucho tiempo ya, asi que me puse a indagar en la Wikipedia (corroborando lo que me dijiste hace días, es verdad, tiene articulos muy buenos) y encontré muchas más similitudes que la del mero hecho de transformarse en mujer!

Jugar con eso es justamente cómo desde algo "ya existente" construyes una historia "nueva".

Me encantan este tipo de reflexiones y analisis, no sólo porque me aproximan a algo desconocido para mí, sino que vienen cargada de mucha pasión y cariño. No he visto Ranma ½ pero en definitiva, gracias a tu análisis de los personajes y la trama en función a la mitología griega me interesa mucho y también me resulta interesante cómo se pueden encontrar temas tan profundos e interesantes en lugares donde, quizás por prejuicios, pensamos no poder encontrarlos. Una demostración más de que los griegos lo hicieron todo y lo que quedaba lo hizo Shakespeare.

Muy buen contenido, Salvador!


Tu artículo ha sido votado por Celf (@celfmagazine), somos un proyecto que tiene como objetivo promover, recompensar y apoyar el arte mediante Steem y aprender de artistas y creadores como tu. Te invitamos a nuestro servidor "Comunidad Artística Hispano Hablante": https://discord.gg/fbpR3Ef

Congratulations @salvadorpoleo! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

You got a First Reply

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Upvote this notification to help all Steemit users. Learn why here!

Coin Marketplace

STEEM 0.25
TRX 0.11
JST 0.029
BTC 69413.68
ETH 3688.09
USDT 1.00
SBD 3.36