Venezolaneando: visita cultural 2.0 | Carnavales

in #spanish7 years ago (edited)

Continuando con el post anterior sobre esta sección que he decidido publicar, seguiré relatando lo que fue mi salida en un encuentro con nuestra cultura venezolana. Casualmente el habernos topado con tantas cosas de nuestras tradiciones ese día no fue parte de la planificación. Por supuesto, el haber ido al Panteón Nacional si lo fue, pero nuestro último destino si fue algo improvisado.


La última parada de nuestro recorrido, haciendo un inciso por el Museo de Arte Contemporáneo, fue La Estancia, un pequeño espacio de recreación y paseo para pasar un buen rato sano con familiares o amigos. De igual modo, en ese lugar se encuentran exposiciones de arte o de cualquier otra cosa de conocimiento general. En ese caso, había una pequeña sala donde nos hablaban de los carnavales de El Callao, lo cuáles son muy famosos en nuestro país.


Me hizo recordar aquella vez que tuve la oportunidad de asistir a dichos carnavales y cómo pasé una agradable y divertida experiencia bailando al son del calipso interpretado por las diversas agrupaciones que se originan del estado Bolívar para el disfrute de todos nosotros. 

Hace tres años —casi cuatro— fui con mis padres a este pueblo para pasar unos días distintos. Lo que nunca sabríamos y tampoco estábamos preparados, como personas de calma, es que ese sitio nunca duerme. 24 horas de fiesta, música, bebida y baile. Y que, para ser una persona que no prefiere las fiestas y de 'rumbear', me disfruté los carnavales y salí de mi zona de confort, por así decirlo, al unirme a las demás personas al festejo.


Lo interesante de ir a un pueblo nuevo —y que, por cierto, es algo que todos deberían hacer, vayan a donde vayan—, es conocer su tradición y la historia que hay detrás de ellos. Por ejemplo, conocí el significado de una famosa canción, cuya letra dice:


"Ajá, ajá bandido,
estabas callado,
estabas escondido
sacando tu oro 
muy cerca del río"


En El Callao hay un río donde va la gente a practicar la minería, es decir, dentro del río se puede conseguir partículas de oro y las personas van en busca de suerte de encontrar dicho mineral. Según la historia, y es en lo que se basa la canción, hubo una vez un hombre que había descubierto que en el río había oro. Pero el hombre, egoísta, decidió esconderse el secreto. Por lo tanto, comenzó a sacar oro clandestinamente, sin que nadie se enterara. Al verlo muy sospechoso, descubrieron en su casa cantidades de oro que resultó proveniente del río. De allí se origina la letra de dicha canción, además de que le da cierto sentido al nombre del pueblo: El Callao.


Y así como esa, cientos de historias que nos hacen aclarar nuestras dudas. Como el por qué esas personas con piel pintada completamente de negro se llaman Medios Pintos. Pues, la razón que antes la tradición era que estás personas se acercaban a ti, con mezcla oscura en mano y te decían "Medio o te pinto". Por lo tanto, debías de pagarle con un medio para salir ileso de la mancha difícil de quitar. Hoy día ya no es pagar para que no te pinten, sino pagar para pintar a alguien más, aumentando la diversión y 'chalequeo' entre los panas que van a disfrutar.


En definitiva, ir para allá durante ese asueto fue una experiencia divertida que espero algún día, en el futuro, poder repetir.

Sort:  

Buen Post Sobre Nuestra Querida Venezuela Te Seguire Amiga, No Olvides Pasarte @Joseale19j Exitos Te Espero!!

Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by rpgia from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, theprophet0, someguy123, neoxian, followbtcnews/crimsonclad, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows and creating a social network. Please find us in the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.

If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP. Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.

This post has received a 0.28 % upvote from @drotto thanks to: @banjo.

Congratulations @rpgia! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of posts published

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

By upvoting this notification, you can help all Steemit users. Learn how here!

Interesante post, siempre he querido ir en los carnavales.... @reveur ven

Este artículo fue resteemed porque usted es parte del PROYECTO ENGRANATE @engranaje.
Te invitamos a usar la etiqueta #engranate que identifica las publicaciones de los miembros.
De igual modo las etiquetas #spanish #castellano como comunidad de habla hispana.

Bastante bueno a pesar de que vivo en el estado bolivar a unas horas del callao, nunca busque el porque de ese nombre y el significado de la cancion, gracias por compartir

Nice post upvote me also upvote u leave the comment @ksrinu445

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 65435.53
ETH 3559.74
USDT 1.00
SBD 2.48