Mérida parte 3: El Tour mas frio y mas bonito

in #spanish6 years ago (edited)

Dia 4: Tour Paramo

Desde bien tempranito empezó este día, ya que eran 5 paradas que tendríamos que hacer y quedaba bastante lejos del hotel. Con mucha emoción pero también con mucho cuidado porque este día llegaríamos a 4.118 metros de altura en el pico el aguila .

Parada 1: La capilla de piedra (San Rafael de Mucuchies)


Esta capilla esta ubicada en un pueblo llamado San Rafael de Mucuchies el pueblo mas alto de Venezuela (3140 m.s.n.m.), la capilla esta construida a base de rocas, corales y cemento ente los años 1980 y 1984. Hoy en día es patrimonio cultural de Venezuela. Aquí ya empezaba hacer bastante frió a pesar del sol que hacia y aun faltaba seguir subiendo por nuestro hermoso páramo.

Parada 2: El monumento al perro Nevado


Creo que esta fue mi parte preferida del recorrido, me encantan los perros! , y la historia de Nevado es hermosa.

Nevado era el perro de nuestro libertador Simón Bolívar, se lo regalaron en una visita que hizo a Mérida. Este perro era cuidado por un indígena llamado Tinjaca, al Bolívar ver lo obediente que le era este , le pidió que se uniera a su ejercito para que cuidara de Nevado, eso si Bolívar le daría de comer y seria muy cariñoso con el ya que le encantaban los animales.

Nevado lo acompañaba a sus batallas con Tinjaca que cuidaba de el , pero igual para los enemigos de bolívar no pasaba desapercibido cuando tuvieron la oportunidad los apresaron y estuvieron así meses, pero lograron escapar y se escondieron en las montañas, al bolívar escuchar rumores de esto volvió a Mucuchies a buscar a Tinjaca y a Nevado. Al llegar Tinjaca lo recibe y le confirma que nevado estaba escondido en la montaña, Bolívar decide silvarle e inmediatamente apareció Nevado, feliz por su encuentro.

Lamentablemente el 24 de junio de 1821, en la batalla de Carabobo, batalla que le dio la independencia a Venezuela, Bolívar recibió la triste noticia que Nevado y Tinjaca habían sido heridos a muerte. Al Rápidamente buscarlos solo escucho "Ah, mi general, ¡nos han matado al perro!" y ahí yacía Nevado, atravesado con una lanza, bañado su pelaje en sangre, al Bolívar ver esto dicen que una lagrima de dolor derramaron sus ojos.

Me conmovió mucho la historia y me pareció hermosa, este monumento fue creado en honor a nevado y sus grades hazañas junto a tinjaca y nuestro libertador Simón Bolívar.

Parada 3: Monumento a la loca Luz Caraballo


Este es un personaje de la cultura popular venezolana, conocido por un palabreo, escrito por el poeta Andres Eloy Blanco. Al llegar al sitio ya este si con muuucho frió, hay que subir unas escaleras de piedra para ver el monumento y unos niños de muy corta edad, tendrían unos 7 años cuando mucho, nos recitaban el palabreo, sin equivocarse ni un poquito.

Sus argumentos de locura se atribuyen a que su esposo la abandono, su hija se fue a un serrallo, dos de sus hijos se murieron y los otros dos se unieron al ejercito de Simón Bolívar , quedando ella sola y loca. Según la leyenda, ella señaló la ruta contraria a los españoles para que no siguieran a Bolívar en su cruce por los Andes. Aqui puedes leer el palabreo de la loco Luz Caraballo y también escucharlo.

Parada 4: Laguna Mucubaji



Como es normal a medida que íbamos subiendo, el frió iba aumentando, había mucha neblina pero igual se podía apreciar un poco el hermoso paisaje. Aquí decidimos tomar un paseo a caballo, en el que pasamos mucho frio y nos mojamos, porque si empezó a llover pero valió totalmente la pena , fue muy bonito el recorrido aunque no pudimos ver muy bien todo el paisaje. Luego de eso fuimos al autobús porque ya el frió era insoportable y los suéter estaban mojados menos mal teníamos dos.

Parada 5: Pico el Águila

Esta era mi ultima oportunidad en este viaje de conocer la nieve, pero no, aquí no estaba nevando solo había mucha neblina y un frió increíble, tanto que ni tome foto, aunque ahora me arrepiento de eso .

Este monumento esta ubicado en el punto mas alto de la carretera trasandina del estado Mérida a una altura de 4.118 m.s.n.m. Era el punto mas alto, y el fin de nuestro tour por el páramo de Mérida. Simplemente una experiencia increíble
y llena de mucha historia que a pesar del frió disfrutamos al máximo.


Nota especial

En la foto podemos apreciar al señor Edgar que al llegar al monumento, el es el que nos cuenta la historia de Nevado y representa a Tinjaca, el perro de la foto es Orinoco y representa a Nevado. Es un perro muy hermoso y obediente la raza de ellos es Mucuchies una raza autentica de Venezuela, que el señor Edgar ya desde muchos años lucha con mantener, para prevalecer esta hermosa raza y mantener el patrimonio histórico, hoy en día cuentan con mas de 400 ejemplares puros.

Merida parte 1: Un viaje lleno de emociones

Mérida parte 2: recorriendo Venezuela en un día

Sort:  

Recuerdo siempre merida! Es muy bonito, gente amable

Totalmente así es, lugar para recordar siempre.

Posted using Partiko Android

Me encaaaantó!!! Viví un tiempo en Mérida y ver su recorrido fue un deleite!

Me alegra mucho que te gustara😊, fue una experiencia maravillosa. Gracias por tu comentario, saludos.

VOTADO.png

Buen trabajo; recibe un voto con valor de $0.25 SBD🤑


Ayudanos a difundir esta iniciativa; queremos entregar pronto $1 SBD por post. Recuerda cuidar tu poder de voto. Los reportes de curación los puedes ver todos los días en @empanadamecanica. Actívate en nuestra comunidad en DISCORD.


Coin Marketplace

STEEM 0.28
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 68518.46
ETH 3760.02
USDT 1.00
SBD 3.66