#1 - Call Of Duty, uno de los shooters más sencillos, completos y accesibles

in #spanish6 years ago (edited)

COD1.jpg

Hola, querido lector, ávido jugador de videojuegos, espero que hayas tenido una genial mañana, y te deseo un gran día. El tema de hoy es uno, en realidad, apasionante. A continuación, comenzaré a indicarte algunas de las cosas que hacen a Call Of Duty una saga muy entretenida para unos, amada por otros. Si lo lees completo y tienes una opinión que dar, te invito gustosamente a que la des en los comentarios, te responderé lo antes posible ;`)

En fin, vamos a por el tema. A Call of Duty la conocemos todos, no hacen falta presentaciones. Icono del videojuego shooter en primera persona moderno, líder en ventas, fácil de acceder en cuanto a jugabilidad, esta obra todopoderosa no lo fue tanto en su momento como lo es ahora, ni de cerca. Y eso, en mi más humilde opinión, se debe a muchos factores, que iré explicando poco a poco en este artículo.

COD4.jpg

¿Por qué su multijugador es tan prestigioso? Aquí es donde más tenemos para agarrar y repartir, pero sin embargo, seré breve. Lo que hace a CoD único, es su agilidad. Las partidas, en comparación a sagas como PlanetSide, Counter Strike, Battlefield, son inmediatas, pues su enfoque es diferente. CoD toca y juguetea con el tiroteo cara a cara, uno contra uno, y lo lleva más allá de lo acostumbrado, creando miles de oportunidades y experiencias nuevas, frenéticas e inesperadas.

Call of Duty presenta una enorme accesibilidad que no era acostumbrada en los juegos más grandes y conocidos del género, como Doom, Far Cry 1, o Gears Of War. Esta jugabilidad era fácil de manejar, y aunque la dificultad estaba en la competición en línea, jugar en el modo historia era bastante más fácil que en otras campañas, como, por ejemplo, la de Battlefield 3, un juego donde la sensación de juego era lenta, realista, pues el personaje tenía que hacer todos los movimientos, como subirse a plataformas o arrastrarse por el suelo. En cambio, COD es rápido, las animaciones son escasas y rápidas, permitiendo al jugador entender cómo funciona el juego aún más rápido que en otros casos.

Y ese es uno de los elementos más importantes de los videojuegos, un elemento que los ha caracterizado desde su creación en los lejanos ’80: La dificultad, y por consiguiente, la repetición para, ya sea aumentar la puntuación, aguantar más tiempo vivo, lograr superar el desafío, entre otros. ¿Cómo expone la dificultad Call of Duty? Existen cuatro variables diferentes en los Call Of Duty más viejos, que han evolucionado en los juegos de la saga actuales: La Campaña, el multijugador, zombies, y operaciones especiales.

La campaña en los Call Of Duty siempre ha sido criticada y menospreciada por su corta duración, por la enorme facilidad que presenta (claro, concuerdo en que es fácil en la dificultad “Recluta”, la más fácil, pues inocentes aquellos que decidan probarlo en Veterano, jejeje…), así como por los clichés también.

Eso no evita que a mucha gente le haya encantado las tramas de la saga, como la de Modern Warfare 2, o Black Ops 1. En mi caso, mi favorita es esa, la de Black Ops 1, por ser una de las más oscuras, tener mucha más base en la realidad que los demás, y por lo épica que era.

COD2.jpg

En mi opinión, el modo que más me ha fascinado, atrapado, divertido y enamorado de la saga, ha sido el modo Zombies. Presentes desde COD 5: World At War, los zombies han dejado una huella en todos aquellos que hemos probado y jugado hasta la saciedad este modo. No sólo tiene un Lore (historia y mitología) extensísimo y complejísimo, sino que también lo ha dado poquito a poquito, a diminutos bocados, durante más de 5 años.
Además, es un modo difícil en cuanto a que requiere demasiada concentración y agilidad por parte del jugador, sin contar la suerte, factor esencial. Y, por último, cada mapa tiene una gran personalidad y cuenta una parte de la historia diferente, como Ascension, Five, Die Rise, The Giant, etc.

COD3.jpg

Mientras los zombies originales son parte de World At War y Black Ops 1, 2 y 3, las operaciones especiales son de la familia contraria, los Modern Warfare: Son pequeños encargos en los que se nos ordena realizar alguna acción de corte militar, sin una historia general ni personajes exactos, como, por ejemplo, rescatar a un rehén de un edificio con bombas, o extraer información clasificada de una base enemiga, o atacar un convoy, etc.

Ésta última no es más que una opción secundaria para aquellos que se aburran del multijugador un rato, además, este modo aumenta la dificultad progresivamente por misiones, así como los zombies lo hacen por niveles.

Esto ha sido todo por hoy, mis queridos lectores. En la otra mitad de este post, hablaré sobre una de las muchas herramientas que COD ha utilizado para ser lo que hoy es: Las rachas de bajas, o en inglés, killstreaks. Este post tiene como fecha de publicación mañana sábado, ¡No te lo pierdas! Si este contenido te ha gustado o interesado, me encantaría que me lo hicieras saber a través de un comentario, con tu opinión sobre el tema. ¡Adiós!

Fuente de las imágenes:

https://www.hobbyconsolas.com/noticias/call-duty-black-ops-4-nuevos-indicios-su-desarrollo-193906
https://wall.alphacoders.com/big.php?i=328415&lang=Spanish
https://wall.alphacoders.com/big.php?i=673738&lang=Spanish
https://wall.alphacoders.com/big.php?i=651981&lang=Spanish

La Segunda Parte de Esta Saga:

https://steemit.com/spanish/@rickraven2000/2-las-recompensas-por-matar-en-call-of-duty

Coin Marketplace

STEEM 0.23
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 67586.04
ETH 3509.22
USDT 1.00
SBD 3.14