terror a la edad, padecer de Gerascofobia!!

in #spanish7 years ago

     Gerascofobia: miedo a envejecer, el  mundo actual esta obsesionado con la imagen de juventud y belleza. Hasta cierto punto es normal que nadie quiera envejecer, ya que a medida que nos hacemos mayores, perdemos facultades físicas y nuestro estado de salud se vuelve más vulnerable. 

El miedo a envejecer!

    El miedo irracional, injustificado y persistente a envejecer no es una fobia moderna. El deseo de ser “eternamente jóvenes” data de miles de años atrás. De hecho, ya en la antigüedad existían numerosas leyendas y escritos sobre la búsqueda de la “fuente de la eterna juventud”, considerada un símbolo de la inmortalidad.  

Pero,  ¿a quién no le preocupa, en alguna medida, envejecer?  

       Los estereotipos creados en torno a la vejez, que la asocian con soledad, enfermedad y tristeza, pueden despertar en algunas personas miedo a hacerse mayo, muchas mujeres y cada vez más hombres combaten los signos de la edad como arrugas, manchas en la piel, canas, flacidez…  

Aunque es independiente del sexo, sí que suele vivirse de manera un tanto diferente en hombres y mujeres:  

  • Hombres:  se desarrolla la denominada “andropausia”, que se caracteriza por una disminución natural  de los niveles de testosterona debido al aumento de la edad, se genera aproximadamente en el ecuador vital y a menudo este miedo  a  envejecer suele estar relacionado con las expectativas laborales, es  decir, no ven cumplidos sus sueños o se sienten amenazados por compañeros más jóvenes .
  • Mujeres:  tienden a perder mucha confianza con la menopausia y suelen compararse con otras      mujeres más jóvenes,  esta crisis coincide con el abandono del hogar por parte de los hijos así que la mujer debe acostumbrarse a cambios en su rutina diaria. 


5 Origen y causas 

# 1.- Influencia de los medios y las industrias  
 

   El mundo esta girando entorno a una sociedad que impone unos estereotipos ligados a la imagen de juventud y donde los cánones de belleza están sobrevalorados. Los medios de comunicación avasallan con caras y milagrosas cremas anti-arrugas, tintes para el pelo, cirugías estéticas, etc.  

   La industria de productos dirigidos a retrasar los signos del envejecimiento es tremendamente lucrativa, de ahí que se nos inculque constantemente la idea de que necesitamos lucir más jóvenes.las cifras indican que cada año aumentan el número de operaciones estéticas, sobre todo, de mujeres con edades comprendidas entre 40 y 54 años.  

# 2.- El narcisismo 

La gerascofobia está muy relacionada con determinados rasgos de la personalidad. Las personas narcisistas  son más proclives a padecer esta fobia porque, por su tendencia a la exageración o a la sobrevaloración de sus cualidades, les cuesta más sobrellevar la pérdida de la belleza física y la juventud. 

# 3.- Miedo a la muerte 

A partir de los 50 años, es frecuente que surja una angustia generada por la cercanía a la muerte ,el entorno conocido ha madurado y ya se ah vivido algún período de duelo o perdida de amigos y familiares. Esos trances tan dolores  llenan de inquietud. Pero sobre todo, en el fondo, lo que genera más miedo es que hayan pasado los mejores años de la vida sin haber cumplido sueños y metas.

   

# 4.- Miedo a no sentirse útil 

   A una gran mayoría le gustaría seguir siendo productivos y útiles en la edad madura, así como mantener una vida activa, sociable y satisfactoria. Es por eso que los ancianos que dedican su tiempo al cuidado de sus nietos o de sus parejas mantienen un nivel de energía muy alto, que les ayuda a sentirse plenos y satisfechos. 

# 5.- La presión social 

La presión social a veces es muy intensa en ciertos círculos, donde se juzga a las personas en mucha mayor medida por su aspecto físico que por su capacidad. Esta obsesión por estar joven y perfecto nos puede llevar a tratar de detener el proceso vital gastándonos enormes cantidades de dinero en tratamientos de todo tipo, no siempre avalados por estudios científicos e incluso que pueden causar serios riesgos para nuestra salud. como enfrentar el miedo a envejecer 

Cuando el miedo a envejecer influye de manera decisiva en la vida cotidiana, 

se debe:  

  • Buscar      ayuda profesional que ayude a valorar lo realmente importante. La  terapia cognitivo-conductual, las técnicas de PNL, la desensibilización  afectiva o el coaching ontológico pueden ser muy efectivos para superar este miedo a envejecer.
  • comprender  que se trata de una crisis temporal y hay que mantener calma.
  • Mantenerce cerca de los seres queridos y comunicarles los motivos de preocupación
  • Dar  el justo valor e importancia a las cosas y tener solo en cuenta aquellas que realmente merecen la pena

     Lo mas importante es, no perder la actitud positiva a la hora de aceptar el paso del tiempo. Mantener las ganas de vivir y disfrutar de cada segundo como si fuera el último. Recordar que envejecer no depende exclusivamente de la edad, hay personas jóvenes que por su actitud se comportan como ancianos y personas que, estando en la llamada “tercera edad”, gozan de un estilo de vida estimulante, enriquecedor y lleno de desafíos. 

“nada nos hace envejecer con más rapidez que el pensar incesantemente en que nos hacemos viejos”.  

Sort:  

wow creo que sufrire de esa fobia ;)

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 60320.14
ETH 3373.37
USDT 1.00
SBD 2.51