¡LA CERVEZA! Elixir de los dioses. Toda la Química tras ella, procesos y elaboración.

in #spanish6 years ago (edited)

Amigos el día de hoy les traigo un post súper interesante donde hablaremos de una de las cosas típica de las fiestas y reuniones de los venezolanos, que al igual que los tequeños nunca pueden faltar y gracias a estos calorones que ya volvieron a nuestro país es inevitable que no te provoque tomarte una. Ya me imagino que sabrás de lo que estoy hablando , pues si la cerveza o mejor conocida como la birra.

Lo mas seguro es que cuando te tomes una birra lo menos que se te pase por la cabeza sea la química que hay detras de ella, pero son los compuestos químicos que esta contienen que la convierten en este tan preciado elixir de dioses y bueno de eso hablaremos en este post de la química y de los procesos que hay detrás de cada birra que te has tomado.

@Celeste.png

La cerveza es una bebida alcohólica producida a partir de la fermentación de diferentes tipos de granos siendo el mas común el de cebada, su historia se remonta hasta las primeras grandes sociedades sumerias y egipcias que entre los 5.000 y 6.000 a.C fermentaban panes de cebada para obtenerla. Con el pasar de los siglos cientos de sociedades las fueron adoptándola y agregándole su toque especial, generando así la infinidad de tipos de cervezas que ahora podemos degustar.

Para nadie es un secreto que entre la infinidad de tipos de bebidas alcoholicas que hay en el mundo el Venezolano se caracteriza por consumir principalmente la cerveza pilsen, producida a patir de granos de cebada y maiz, posee un color dorado espuma blanca, su aroma a malta y su sabor acentuado además de su cuerpo ligero que la hace tan refrescante e idónea para combatir los embates el clima tropical de mi país.

Procesos y elaboración.

  1. La elaboración de la cerveza inicia con la preparación de la cebada, esto implica remojarla en agua y luego dejarla germinar durante varios días antes de secarla en un horno, esta etapa se denomina malteado. Finalizada la germinación se procede al secado y tostado del grano obteniéndose la malta.

  2. Después de esto se procede a mezclar la malta con maíz en agua caliente generando un liquido rico en azucares llamado Mosto, el cual posteriormente se procede a filtrar eliminando los residuos insolubles y se transfiere a una caldera de preparación, donde se le agrega el lúpulo el cual otorga el sabor amargo y aroma característicos a la cerveza. Todos los sólidos se separan y el mosto se clarifica entre una temperatura de 10 a 12 C° y se oxigena, dejándolo listo para el proceso de fermentación.

  3. La mezcla se agrega junto con la levadura a un tanque de fermentación donde ocurre la transformacion de los azucares en alcohol.

  4. Por último la cerveza se mueve a un tanque de maduración, donde permanece por períodos variables según el estilo de la cerveza que se desea obtener, para luego filtrarla y envasarla.

hey there, lovely!.png

Hablemos ahora de los compuestos químicos que están detrás del proceso de elaboración de la cerveza que le confieren gran parte de la características.

  • Durante la germinacion de la cebada un conjunto de enzimas actúan en la degradación del almidon en azucares y la liberación de aminoácidos de las proteínas, que sirven de alimento a las levaduras en el proceso de fermentación. Los dos grupos de enzimas encargadas de estos dos procesos son las proteasas o enzimas proteolíticas (degradan proteínas) y las diastasas o enzimas diastáticas (degradan el almidón).

  • Como mencionamos anteriormente el añadir el lúpulo al mosto es fundamental para el sabor amargo propio de las cervezas, el lúpulo contiene compuestos orgánicos llamados ácidos alfa y beta. Los ácidos alfa son los encargados de impartir gran parte de la amargura siendo cinco los principales compuestos: humulona, ​​​​adhumulona, cohumulona, prehumulona y​​ posthumulona. Por otro lado los ácidos beta imparten mayor amargura pero su poca solubilidad limitan su contribución, así se tienen tres tipos principales de ácidos beta: lupulona, ​​colupulona y adlupulona. Gracias a estos compuestos se obtiene ese sabor amargo acentuado característico de las cervezas.

  • Por otro lado el lúpulo también juega un papel especial en cuanto al aroma y otros sabores gracias a sus sus aceites esenciales, entre los mas de 250 aceites esenciales detectados en el lúpulo son tres los principales encontrados en altas concentraciones en la cerveza: El humuleno el cual es el responsable del olor a lúpulo, el Mirceno que imparte un aroma cítrico, y el cariofileno que imparte un toque picante de algunos tipos de cervezas.

  • Por ultimo no podemos olvidarnos de los esteres los cuales son producidos de la reacción de los ácidos orgánicos en el lúpulo con el alcohol de la cerveza, estos son los encargados de impartir el olor afrutado de varios tipos de cerveza siendo el acetato de etilo el mas común en impartirlo.

[ br(eakfast) + (l)unch ]www.brunch.com.png

Todas las imagenes han sido realizadas por mi persona.

Bueno amigos como pudimos ver tras cada birra que nos hemos tomado hay una infinidad de procesos y compuestos químicos que según el tipo de cerveza estaran en diferentes proporciones , permitiendonos así disfrutar de un abanico de sabores distintos. En un proximo pot tengo pensado hablar acerca de las cervezas artesanales de mi país que desde hace unos años estan teniendo un peso importante, asi que esten al pendiente de mis proximos post.

De esta forma me toca despedirme de ustedes pero no sin antes agradecerles inmensamente por su apoyo al tomarse el tiempo de leer este y mis anteriores posts. Espero que se hallan podido llevar un poco de conocimiento asi puedan compartirlo mientras se toman unas birra con sus panas. ¡Que la fuera los acompañe y salud mis panas!.
star-wars-2369317_960_720.png

Sort:  

El post que los borrachos no leeran... jajaja buen trabajo amigo.

jajajajaja por supuesto, gracias por el apoyo amigo !

Hola @ray.arteaga, upv0t3
Este es un servicio gratuito para nuevos usuarios de steemit, para apoyarlos y motivarlos a seguir generando contenido de valor para la comunidad.
<3 Este es un corazón, o un helado, tu eliges .

: )


N0. R4ND0M:
6057 6148 1174 8105
5324 7869 5481 8597
9481 7398 5992 1919
3015 6656 4334 8747

Muchisimas gracias por su labor amigos continuen asi !


¡Felicitaciones tu publicación ha sido seleccionada para recibir el Upvote y Resteem del Proyecto de Curación @Codebyte!

comments.png

Si deseas apoyarnos y saber mas sobre este proyecto puedes seguirlo y estar atento a sus publicaciones. No olvides votar este comentario para recibir mejores ganancias en el futuro, si deseas revisar tu post en el reporte diario entra aquí.

Muchisimas gracias por el apoyo !

Vote exchange site https://mysteemup.club. Check apps (mysteemup.club) https://steemconnect.com/apps/

Muy buen post, deberias de realizar uno si este en tus manos de como realizar cerveza casera seria muy util :D

Te invitamos a nuestro canal en Discord para hacer amistades y ser participe de nuestras actividades


Att: @Srcianuro

Gracias, si tengo pensado hacer uno exclusivo de la cervea artesanal, gracias por la invitacion.

Te ha quedado genial este post, a los amantes de la cerveza les encantará.

Muchas gracias amiga , espero que si, que le guste a todo el mundo este post y que les sirva para apreneder algo mas. Saludos !

Buenas @ray.arteaga, este post se ha votado a través del Proyecto Cervantes 'Posts de Calidad'. Un saludo.

Muchisimas gracias por su labor y apoyo que incentivan a uno escribir buenos post. Saludos !

Your Post Has Been Featured on @Resteemable!
Feature any Steemit post using resteemit.com!
How It Works:
1. Take Any Steemit URL
2. Erase https://
3. Type re
Get Featured Instantly & Featured Posts are voted every 2.4hrs
Join the Curation Team Here | Vote Resteemable for Witness

Brutal esperando ver la química de las cervezas artesanales, las imágenes te quedaron finísimas!

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 70971.37
ETH 3805.38
USDT 1.00
SBD 3.42