No votes, una mirada a los comicios presidenciales en Venezuela.

in #spanish6 years ago

Fuente

Los venezolanos estamos en una situación muy complicada en muchos aspectos, y tenemos que tomar una decisión muy difícil para este domingo 20 de Mayo, una situación que se nos escapa de las manos, caótica, incesante y parecida a una parodia, la burla de un pueblo por parte de sus gobernantes, un análisis muy personal y desde un punto de vista del perder-perder es el se expresa en el descontento de estas lineas.

Elecciones presidenciales, la mentira más descarada.

Un país en donde no existen las condiciones para que se den unos comicios serios y dignos, una decisión tomada al azar pareciera, pero muy estudiada por el bando oficialista, a sabiendas de que un gran porcentaje del venezolano opositor no ira a votar, una elección ya ganada, y esta vez sin siquiera hacer una trampa tan descarada como a la que están acostumbrados, pues estoy segura; de que esta vez ganaran por forfait. Ahora, muchos dirán ¿por que no quieren votar?, mi respuesta sera desde un angulo netamente personal, y es que para nadie es un secreto que gran parte de la comunidad internacional le ha expresado al gobierno venezolano que esta en total desacuerdo con el desarrollo de estos comicios electorales, desconocer estas elecciones es parte del juego, pues si no votas gana maduro ( pero al existir tanta abstención su gobierno sera ilegitimo, no reconocido y posiblemente dure menos), al ir a votar le estamos dando legitimidad a un proceso sucio, fraudulento, tramposo y lleno de huecos, además de que estaríamos legitimando un proceso que es totalmente mañoso, un proceso que le daría poder a una asamblea constituyente ilegitima, un proceso que ante el mundo estaría aparentando que "existe la democracia en Venezuela".


Fuente

¿Votar o no votar?

Personalmente, y creo que es la decisión mas acertada para los venezolanos que estamos en desacuerdo con este sistema implantado autoritariamente, un sistema que sabemos que es una dictadura, que no sale de manera democrática, llena de baches, de narcotrafico, llena de populismo y lavado de cerebro hacia una población de bajo nivel educativo, mi respuesta es NO VOTES, siempre he pensado que debemos expresar nuestro descontento hacia un gobierno a través de elecciones, a través del voto, pero esta vez las condiciones no son las indicadas para unos comicios electorales, ya todos conocemos el sistema en Venezuela, un núcleo electoral claramente inclinado hacia el bando del chavismo, rectores y personas preparadas única y exclusivamente para tramar cualquier porquería dentro de los resultados electorales, ¿en serio vas a votar?, es una pena, es una lastima no poder decirle a este gobierno que se vaya a través del voto, la vía normal, pero debemos tomar conciencia de nuestro papel este 20 de Mayo, nuestra protesta es la abstención, el decirle NO creo en tu sistema electoral al gobierno, el decirle no quiero que seas un candidato más en nuestras elecciones, te queremos fuera, demostrar el descontento y que se refleje de manera internacional es la clara y notoria forma de alzar la voz esta vez.

Fuente

Argumentos y más argumentos.

La protesta se presenta en múltiples verdades, en múltiples formas, no hay que darle más fuerza a los que quieren mantener sumergido este país en la desgracia, por supuesto que aparentemente hay contrincantes sobre Maduro, Henri Falcon y Javier Bertucci, me perdonan la expresión pero: "Dos lacras más", Uno es un chavista disfrazado, y el otro una persona con antecedentes penales que se lanza a la presidencia ¿eso es posible?, en el país de las maravillas si, en Venezuela. Así es, que es donde cabe más el refrán de "peor es el remedio que la enfermedad", ningún político serio, o mejor aun ninguna persona con la capacidad intelectual de lanzarse a la presidencia que tenga la posibilidad de desarrollar un plan para sacar a Venezuela del abismo lo hizo, simples payasos disfrazados, lobos disfrazados de ovejas, la protesta es esta vez la abstención, y algunos o muchos dirán: pero pareciera que quieren seguir teniendo a Maduro como presidente... La respuesta a eso es un NO contundente con lanzas y fuego, queremos decirle al mundo que este sistema no funciona, que no queremos ser cómplices, que queremos un país libre, y que finalmente queremos a nuestra Venezuela de vuelta.

Fuente

Raquel Ramirez

Sort:  

Me gusta mucho tu firme posición en cuanto a una de las marañas, hablando coloquialmente, más grandes de la historia venezolana.

No te preocupes, al analizar la historia te das cuenta que los países más desarrollados han pasado por crisis aún peores propiciadas por líderes cuyo nivel intelectual insulta a la humanidad.

No sé si estás en Venezuela, pero déjame decirte que la madre de las oportunidades se llama crisis, eso se ha demostrado siempre. Por consiguiente, lo que quiero decirte con esto es que una vez que cese la tormenta, quienes surgirán son los que en Venezuela viven.

Te doy un sencillo ejemplo: mi vecina se fue del país y vendió la casa. Yo aproveché la oportunidad y la compré. De repente un día me despierto y me doy cuenta que en Miraflores ya no está la misma ropa en los closets. Por esta razón, ella decide regresar al país, y como necesita un lugar donde vivir me compra la casa de nuevo.

Pero surge un problema, hay miles y miles (si no millones) de venezolanos que eventualmente regresan al país, por lo que hay un aumento estratosférico de la demanda en el sector inmobiliario, por lo que los precios se disparan, y yo logro vender la casa más cara de lo que la compré.

Ahora imagina eso a gran escala, y no sólo en el sector inmobiliario, los bienes muebles también son muy importantes, Ej: los carros. Mucha gente se haría millonaria.


Fuente

Aparte de eso, existe otro factor, los venezolanos teníamos una cultura de trabajo muy floja y simplona, pero una vez que emigramos debemos sacarnos el chip de la cabeza de trabajar para rumbear, por lo que muchos venezolanos que aquí eran flojos ahora en el exterior tienen la cultura de trabajo de un suizo, u incluso de un chino. Ahora imagina a todas esas personas jóvenes y profesionales que han ganado experiencia aquí en su país, trabajando duro para sacarlo adelante.

Sin duda a Venezuela le vienen tiempos muy buenos, es una cuestión de optimismo y trabajo duro.

Entiendo lo que dices, y siempre he pensando en ello, pero igual no olvides que mucha gente que de verdad lo esta haciendo bien en el extranjero y que pues tiene una buena posicion ahora, o para ese momento (que lamentandolo mucho se que tardara), no se vendrán, ya con una vida hecha; no se, depende de como piense cada quien, por supuesto seria bonito ver llegar a muchos que se han ido a reconstruir este país.

Clases de política con el maestro.
“La diferencia entre una democracia y una dictadura consiste en que en la democracia puedes votar antes de obedecer las órdenes.”
― Charles Bukowski Saludos ruditica

Elegir en un proceso donde no se ofrecen garantías para elegir y entre seres que representan antivalores no es democracia.
Yo no voto desde hace mas de 25 años, y no lo haré en mucho mas tiempo, hace años que deje de creer en políticos.

Buena publicación, aunque yo justificaría el texto para que se viera mas agradable.

Apoyo desde el grupo de facebook.

Con ese software trucado que tiene el CNE es imposible que el oficialismo pierda, haciendo de estas elecciones una burla a los venezolanos. Lo que se debe hacer es exigir al CNE un software de código abierto y que muchos entes internacionales (imparciales, no solo cuba y rusia) verifiquen que ese software no beneficie a nadie, ya smartmatic (la empresa que se hizo encargo del sistema de voto de la constituyente) denuncio que la participación en la constituyente fue manipulada por el gobierno. NO SE DEJEN ENGAÑAR, NO VOTEN.

Coin Marketplace

STEEM 0.28
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 67646.69
ETH 3790.48
USDT 1.00
SBD 3.50