Como se conecta la WAN por conexiones Seriales

in #spanish6 years ago

Cuando una red WAN se comunica a una LAN a través de las conexiones punto a punto se denominan "Conexiones Seriales" en las cuales las empresas pagan una conexión continua entre dos sitios remotos y la línea está continuamente activa y disponible con una transmisión de datos en la cual los bits fluyen de manera secuencial por un único canal, dedicando recursos específicos en una línea arrendada. Estas conexiones no son solo por tierra, también se realizan por vía submarina utilizando la fibra óptica, conectando países y continentes de todo el mundo.
Debido a la dedicación proporcionada de la transmisión por vía arrendada, se permite eliminar la fluctuación entre los diferentes terminales, proporcionando disponibilidad permanente, para Voip, video, aplicaciones, etc.
En este tipo de conexión se utilizan diferentes protocolos de encapsulación capa 2, entre los cuales podemos nombrar HDLC, PPP, SLIP, FRame Relay, Atm ,etc.
@raherp

HDLC, es un protocolo de uso @raherp
exclusivo para equipos CISCO para conexiones punto a punto, desarrollado por ISO (Organización Internacional de la Estandarizacion) que utiliza la transmicion serial síncrona y permite control de flujo, errores por medio de acuse de recibo, presentando cada trama un mismo formato, utiliza un indicador y delimitador para saber el principio y el fin. Se configura a través del comando #Encapsulation HDLC.

PPP son para conexiones de router a router, y de host en circuitos síncronos y asíncronos. Permite conservar la compatibilidad de Hardware, estableciendo conexión directa mediante cables seriales, líneas troncales, teléfonos, fibra óptica, etc Permite administrar y monitorear la calidad del enlace. Utiliza las arquitecturas de capas LCP (proporciona la configuración de las interfaces en cada extremo, negocia opciones de control de enlace de datos, acuerda los formatos de encapsulamiento) y NCP (administra las necesidades de los paquetes de varios protocolos de capa de red, activándolos y desactivándolos).
@raherp

SLIP. Es un protocolo para conexiones seriales a través de TCP/IP.

Ventajas de PPP con respecto a HDLC:  

• Autenticación a través del Protocolo de autenticación de contraseña (PAP) y el Protocolo de autenticación por desafío mutuo (CHAP)
• Capacidades de compresión con Stacker o Predictor
• PPP Multilink, la capacidad de agrupar canales físicos en un único canal lógico.
• Soporte para detección de errores y funciones de recuperación de errores
Tomado de: https://ciscoskills.net/2012/02/21/hdlc-vs-ppp/m consultado en Junio, 2018.

Sort:  

Datos curiosos de los cables transoceánicos hoy en día.

ejem.3.jpg
Lo más notable es la cantidad de tráfico que fluye a través de estos cables submarinos y es que se estima es incluso superior al 90% en toda la comunicación del planeta. Dichos cables unen continentes enteros, de preferencia suele usarse fibra óptica por sus grandes velocidades de datos y por lo liviano del material. Pero ¿qué pasa si se corta una de estas líneas de comunicación y como se reparan?

ejem.2.gif
Tenemos que recordar que son cables sumergidos en el océano a más de 8.5km de profundidad. Pues gracias a la tecnología son reparados de manera muy efectiva y relativamente rápida por robots! si, otra tarea que es otorgada a nuestros amigos electromecánicos quienes pueden reparar un corte en menos de 5 días dependiendo del clima y su ubicación, su función es la de encontrar y subir a flote dicho corte para posteriormente ser reparado.

ejem.1.jpg
Suele ser poco común que exista un corte de estos cables submarinos en lo profundo del océano ya que están blindados y recubiertos por acero para soportar tenciones oceánicas, tifones y porque no la mordida de algún tiburón curioso, pues hasta un 65% de las veces las averías son causadas por la actividad humana y suele ser cerca de las costas por anclas, barcos pesqueros, etc.

by: https://steemit.com/@anyeldamian

fuentes:
https://www.google.com/search?q=cable+de+fibra+optica+transoceanico&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjKr6S8sazcAhVHwVkKHTJxA4MQ_AUICigB&biw=1440&bih=718#imgrc=YPR9p8I0sSRvQM:
https://www.google.com/search?q=cable+de+fibra+optica+transoceanico&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjKr6S8sazcAhVHwVkKHTJxA4MQ_AUICigB&biw=1440&bih=718#imgrc=qvj0-4Pzlk9KvM:
https://www.google.com/search?biw=1440&bih=718&tbm=isch&sa=1&ei=8idRW9WeKZHz5gLc2JvoCA&q=cable+de+fibra+optica+submarino&oq=cable+de+fibra+optica+submarino&gs_l=img.3..0.554916.557678.0.557925.9.4.0.5.5.0.172.445.0j3.3.0....0...1c.1.64.img..1.8.456...0i8i30k1.0.JUh0Sz4UG-w#imgrc=J00u2IWdaq7npM:

Interesante aporte Anyel!! A propósito de tu comentario, estuve investigando sobre los cables submarinos y encontré esta web: https://www.submarinecablemap.com donde se muestra un mapa interactivo con los cables submarinos que conectan al mundo entero. Aunque no es un mapa exacto se acerca bastante a la real ubicación de los cables. Para principios de 2018 hay 448 cables submarinos en servicio en todo el mundo para un aproximado de mas de 1.2 millones de kilómetros de cable. La capacidad de transmisión de estos cables pueden variar pero se dice que los cables mas nuevos son capaces de transportar 160 tbps. Los mismos están diseñados para una vida útil mínima de 25 años pero a menudo se retiran antes o quedan fuera de servicio por ser económicamente obsoletos.

mapa ven cables subm.png

En el caso de Venezuela, en el mapa se visualizan varios cables entre ellos el de la empresa GlobalNet que conecta Maiquetia con otras de las principales ciudades en algunos países de América (entre ellos a EEUU donde se encuentran alojados la mayoría de los servicios web que utilizamos), también tenemos el cable de la empresa Telecom Italia Sparkle y CenturyLink que interconecta a Venezuela con algunos países en Sudamérica, también el cable de la unión America-II donde participan varias empresas entre ellas CANTV donde también convergen varios países de América. Otros cables que se pueden visualizar es el ALBA-1 propietarios Transbit y Telecom Venezuela que conectan a Venezuela con Jamaica y Cuba, y por ultimo el cable que conecta las principales costas de nuestro país entre ellas los estados Zulia, Falcón, Sucre y Distrito Capital, este cable es propiedad de CANTV.

Ahora bien ¿por que en el mapa no vemos cables que conecten a Venezuela con países en Europa por ejemplo? Esto se debe a que el trafico directo entre estos países es bajo, por la tanto se usan las rutas con otros paises, como por ejemplo EEUU para acceder a los servicios ubicados en Europa, Asia o China.

Acá dejo el enlace a un interesante video sobre MAREA, el cable submarino transatlántico de mayor capacidad que conecta a España con EEUU

que interesante sus aportes al tema, muy agradecida

Las conexiones punto a punto son unas de las mejores ya que se dedica una linea exclusiva de comunicación para la conexión de dos sitios remotos, pero una de sus desventajas es los costos de conexión que estas conllevan!!!

Congratulations @raherp! You received a personal award!

Happy Birthday! - You are on the Steem blockchain for 1 year!

You can view your badges on your Steem Board and compare to others on the Steem Ranking

Vote for @Steemitboard as a witness to get one more award and increased upvotes!

Coin Marketplace

STEEM 0.23
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 66871.77
ETH 3512.06
USDT 1.00
SBD 3.14