"Estructuras obsoletas" |Prosa reflexiva|

in #spanish6 years ago (edited)

Fuente

Surreal by Tiago Hoisel

"No es saludable estar adaptado a una sociedad profundamente enferma"
-Jiddu Krishnamurti-.

separador de espacios para steemit.jpg

Me dispuse a observar el montículo de vida concentrado en cinco años, que se reducían a unas cuatrocientas páginas blancas con tinta negra; manifestada en forma de símbolos. Tenía que disponerme a presentar las pruebas de mis estudios al espacio burocrático correspondiente, para así, dejar en evidencia (con unas cuantas cartas selladas, unos papeles firmados y ciertos documentos validados), que soy un profesional preparado.


Fuente


No somos más que un manojo de acuerdos que se empeñan en legitimarse; tan sólo somos un conglomerados de seres que se organizan según reglas de reconocimiento, que se empeñan en generar grados y jerarquías para organizarse como piezas en un juego que terminamos por creernos cierto. No soy más que el número de páginas que representan el pensum completo de mi carrera universitaria, ni menos que un conjunto de dígitos cuantificables, producto en su mayor parte de más criterios (subjetivos) de desempeño a ojos de quien haya sido el encargado de valorar mi calidad de pura sangre, en las carreras de caballos del hipódromo universitario. No soy más, que mano de obra preparada y educada gratuitamente, para mercados extranjeros que disfrazan su oportunismo de solidaridad. Podría ser reconocido como un joven extranjero que invade territorios ajenos, por el capricho de quien en algún punto olvidó que la geografía la diseñaron unos niños empeñados en decretar que la tierra les pertenecía. Podría ser encasillado y llamado sudaca, por el simple hecho de haber nacido en una ubicación geográfica. Algunos me reconocerían como Psicólogo Clínico, por haber bailado la danza de exigencias prefijadas, haber cumplido los requerimientos de criterios impuestos y haberme movido acorde a los estándares de lo que se consideraba la excelencia.

Fuente


Nos gusta jugar con los símbolos, amamos entretenernos en episodios de vacuidad disfrazada de existencia, bajo guiones de obras que algunos escribieron alguna vez y que terminamos por asumir como verdades irrefutables del universo. Y para que mencionar los detalles de una distopía hecha realidad, en la que unos disfrutan de degustar oro comestible, mientras otros mueren de inanición. No propongo la anarquía entendida como la ausencia total de la estructura de gobierno o de un estado, propongo la posibilidad de refutar lo que se cree irrefutable, de cuestionar lo dado, de replantear la coacción implícita de lo que tan sólo son simples normas de convivencia de seres humanos en un mundo. Propongo la posibilidad de reestructurar los principios fundamentales que rigen el funcionamiento de dinámicas que nos guían al envilecimiento, extravío e inevitable exterminio del ser; en pro de preocupaciones que se reducen fácilmente a una supervivencia virtual, en la que se acumulan fichas y se recompensa indirectamente el pisotear a otros para surgir.

Fuente


¿Por qué jugamos a subsistir y sobrevivir bajo reglas que no representan genuinamente las posibilidades que tenemos de supervivencia como especie? ¿Por qué nos empeñamos en jugar en un sistema, dentro de otro sistema? ¿Cuál será la manía excesiva de jugar con monopolios ordinales para ubicarnos por encima o por debajo de nosotros mismos? ¿Por qué perdemos tanto tiempo reuniendo cosas que nosotros mismos inventamos y que no tienen más valor que el que todos les hemos atribuido?

Nuestro estancamiento como especie, nuestro innegable caminar hacia un vórtice de banalidad, de superficialidad y de extravío del ser, es sólo el resultado de obligarnos a existir (aún a estas alturas) bajo un sistema barbárico que algunos denotan como “economía”; que no habla de las potencialidades reales que tenemos como especie para utilizar de mejor forma nuestra energía, recursos, expresión e inteligencia, en una evolución sociocultural, científica y filosófica productiva. Porque no se trata de que no exista energía libre de contaminación, sistemas que puedan asegurar que cada ser humano tenga acceso a una alimentación balanceada o posibilidades de crecimiento físico e intelectual óptimas. No se trata de que no existan las condiciones, para que cada persona pueda prepararse y aportar a la sociedad de una forma que se adapte a sus potencialidades individuales-todo eso es posible y existe desde hace muchísimo tiempo-. Se trata (en gran medida), de que las verdaderas problemáticas fundamentales de la humanidad, se encuentran secundadas por normativas que se suponía, nos ayudarían a organizarnos y que terminaron por anteponerse ante nosotros, como principios más fehacientes que la realidad misma… La historia ha demostrado que el culto a símbolos y a ideas que pretenden pasar por encima de la realidad factual, sólo han traído como consecuencia, las mayores desgracias de la humanidad. Quizás despertemos cuando la asfixia por contaminación nos consuma los pulmones, cuando se produzca el genocidio indirecto de comunidades por ausencia de recursos o cuando sencillamente recordemos que somos los dueños de la estructura bajo la cual nos movemos y organizamos. De cualquier forma, aún seguimos dormidos.

separador de espacios para steemit.jpg

CONEJO HUMANO.png

Fuente

Sort:  

Me encantó.

¡Me alegra mucho que te gustara! Gracias por detenerte a leerlo :).

Al leer tu escrito, por demás super interesante, me doy cuenta que hemos avanzado tan lentamente en ese aspecto de evolucionar y no convertirnos en maquinas pensantes. Me gusto esta parte en que dices: " normativas que se suponía, nos ayudarían a organizarnos y que terminaron por anteponerse ante nosotros, como principios más fehacientes que la realidad misma…"

¡Gracias por detenerte a valorar mi escrito! Ciertamente en ocasiones se nos olvida que incluso el dinero es una convención para organizarnos como especie. Muchas gracias por tu opinión, siempre es un placer leer tus comentarios.

Hey interesante escrito amigo @rabitt11, me recordó algunos escritos que es redactado en el pasado.. en los que me enfocaba en otros aspectos... claramente jaja

¡Gracias por detenerte a valorar hermano! Me alegra mucho que te haya parecido interesante, me encantaría conocer esos escritos, de seguro me daré un paseo por tu blog cuando los subas :).

Coin Marketplace

STEEM 0.28
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 68436.55
ETH 3750.49
USDT 1.00
SBD 3.66