Mi armario, mi ropa y yo ¿Qué hago con todo esto?

in #spanish7 years ago (edited)

Buenas a todos, esta semana he estado ordenando todas las cosas de mi armario. Y madre mía, ¡qué de cosas! La pregunta que más rondaba por mi cabeza todo el tiempo era  "¿Cuándo y por qué decidí comprarme todo esto?". Vaya KAOS.  

Fuente Imagen

Asi que hoy quiero dedicar un post a como renovar nuestro armario, que ropa debes deshacerte de ella y poner en la "bolsa negra" , que ropa puedes conservar  "bolsa gris"  y consejos para las futuras compras de ropa.  

ROPA ANTIGUA 

Todos tenemos mucha ropa de hace tiempo, ropa que en su día nos gustaba, ropa a la que le tenemos un cariño especial, y la dejamos ahí por si algún día se lleva de nuevo, o si algún día nos apetece ponernosla. ERROR. Piensa que ya todo eso lo disfrutaste en su día y llegó la hora de despedirse de todo eso. Así que a la "bolsa negra". ¿Podemos rescatar algo de este tipo de ropa? Seré buena, la respuesta es si. Dentro de esta ropa tenemos alguna camiseta simple, algun jersey o algun pantalón que es viejo pero esta bien, es tipo básico, no de una antigua moda, y para días de campo, o poner debajo de otra ropa para abrigar no estan mal. Pues bueno, seleccionando lo minimo, esto puede pasar a la "bolsa gris".  

ROPA BARATA 

Y es que parece que es ver una oferta, y da igual como sea la prenda, me la llevo. ERROR. Todas esas camisetas descoloridas a los dos lavados, todos esos jerseys llenos de pelotillas, todos esos pantalones que han perdido su forma, que no es que los hayas comprado rotos, sino q se han roto de verdad, esas mayas que ya el elastico ha dado de sí, de aquí no podemos rescatar nada, todo esto a la "bolsa negra".  

ROPA DE FIESTA. 

Esta ropa es la que peor llevo, y es que cuando una esta descontrolada y sale de fiesta día si y día también parece que no puede repetir modelito. Madre mía ¿Qué hago con todos mis vestidos, mis faldas, mis tops? Bueno si te ves capacitada para poner todo esto en la bolsa negra, adelante. Yo no fui capaz. Esta es la parte más dificil, solo lo muy muy pasado de moda, o lo que ya no es para chicas de mi edad, fue a la bolsa negra. El resto lo deje en la bolsa gris, por si llega el día en que me de por salir de fiesta y vestirme de "barbie", tener algo que ponerme. Aunque en mi caso, en este sentido, es más bien por el cambio del estilo de vestir, o del estilo de salir, no porque la ropa haya quedado inutilizable.  

Bueno y ya que hemos hablado de lo que hay que deshacerse, ahora toca.. 

CONSEJOS PARA FUTURAS COMPRAS.  

- Olvidate de la ropa barata, ropa de baja calidad, por muy barata y bonita que sea recuerda, dos veces a la lavadora y vienen las pelotillas y las perdidas de color. 

 - ‎Aprovecha las rebajas, dentro de la ropa buena, esta la ropa de calidad media y de calidad alta. Si entra dentro de tus posibilidades aprovecha las rebajas con ropa de calidad alta. Y es que para que comprar 4 vaqueros a 20 euros en rebajas, que normalmente valen 50, pero aunque sean de calidad media no te resaltan la silueta tan bien como otros más caros. Pues ya sabes ¡rebajas! es mejor llevarse 2 vaqueros que su precio normal serian más de 100 euros, pero rebajados estan en 60. Si, se que son caros, pero para qué tener 6 7, 8 vaqueros en el armario que no te hacen forma ninguna, si la semana tiene 7 días, con 2 o 3 vaqueros caros y rebajados es mucho mejor.  

- ‎Ropa básica y comoda, otro punto importante, las modas siempre cambian, algo puedes tener, pero la ropa básica y comoda siempre es la misma y no pasa de moda. Centrate en eso. Y como he dicho antes, mejor una buena chaqueta buena, que cinco que no te apañan al final bien.  

- ‎Y por ultimo, antes de comprarte nada, miralo bien y piensa si esa prenda la vas a usar más de 10 veces. Si la respuesta es no, no compres ropa solo para un día!  

Y aquí acaba mi post, espero que les haya gustado y se atrevan a la gran aventura de renovar el armario!  Si se os ocurre algún consejo más no duden en dejarlo en los comentarios! 

Ah, y por cierto, toda la ropa de la "bolsa negra" no la tiren, recuerden que hay muchas asociaciones que recogen ropa para donarla o venderla y generar dinero para proyectos solidarios.


Sort:  

Buenos tips, gracias! 🙂

Muy buen post, a mi siempre me pasa que termino dejando la ropa que no uso haha pero, es que la dejo para cuando vaya a trabajar mecánica tenga alguna que otra ropa para usar y no dañar la que me gusta.
Muy buen punto de vista con eso de la ropa de calidad, me pasa lo mismo prefiero gastar más pero la usaré siempre y además son mucho más duraderas que las otras.

Saludos, muy buen post

¡STEEM ON!

me alegro que te haya gustado, pero si, hay que dejar algo para guarrearlo, jeje, pero luego eso a la hora de comprar nueva ropa, ser mas selectivo. Un saludo

muy buena publicacion, la ropa antigua es genial porque con ella puedes usar tu imaginacion y crear nuevas versiones de la misma, quizas exista un diseñador oculto en ti. :D

Jajaja buena idea, quien sabe, todo es probar!! Ya probe en su dia con unaa tijeras y alguna camiseta d manga larga, la converti en una d manga corta asi a lo jippie

A mí me gusta mucho la idea de la bolsa gris.. la guardo un año y al año vuelvo a mirar la bolsa, ya no tengo apego emocional por las cosas y me es más fácil pasarlas a la bolsa negra sin miramientos xD

Y coincido contigo, calidad sobre cantidad, hagamos un consumo responsable!

claro, lo malo es acumular mucha ropa en la bolsa gris

Bueno este post, renovar el armario es la mejor opción para explorar cosas nuevas y sentirnos bien y seguros con nosotros mismos, muy buenas sugerencias. Te sigo @pepiflowers

Customiza tu ropa. Por lo menos en Venezuela que no podemos comprar, pues a modificar, actualizar y reestrenar.
Gracias @pepiflowers por tu aporte.

Gracias por el consejo, tambien es una buena idea. Aunque la que no necesito, la dono para gente que la necesite, y a la hora de comprar nueva, solo lo necesario y siendo selectiva. Gracias por tu consejo, saludos!

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 63605.39
ETH 3470.79
USDT 1.00
SBD 2.52