¡Oh no! ¡Piojos de libros!

in #spanish6 years ago

¿Alguna vez han encontrado un polvillo muy fino cerca de sus libros? ¿O visto que partes del libro tienen pequeños túneles y algunas hojas parecieran estar mordisqueadas? Si la respuesta es afirmativa entonces nos encontramos con un pequeño problema: ¡sus libros tiene piojitos!


El Grito de Munch expresa muy bien la cara que todos ponemos cuando encontramos algún daño en nuestros preciados libros

Fuente

No, no son de los piojos que habitan en las cabezas de los niños en edad escolar, ésos son ectoparásitos que se alimentan de sangre, es decir, son hematófagos y pertenecen al orden Phthiraptera.

Los piojitos de los que vengo a hablarles hoy son insectos del orden Pscocoptera (ψῶχος, psokhos = "roído" + πτερά, ptera = alas; "de alas roídas"). Son insectos que miden entre 1 y 6 mm. Son un poco aplanados y delicados, sus cuerpos son de amarillos a marrones y a veces están cubiertos por escamas. Hay especies donde machos y hembras tienen alas cortas, otras especies donde sólo las hembras son de alitas cortas y en algunas especies aladas, a veces hay individuos o generaciones con alas reducidas.


Psocóptero

Fuente

Las alas pueden ser traslúcidas o pueden presentar patrones de colores, usualmente con una mancha en el borde anterior del primer par de alas (también llamado pterostigma). Los individuos tienen alas membranosas y descansan a modo de techo a dos aguas sobre el abdomen. Las antenas son larvas y ojos conspicuos.


Adulto cuyas alas son membranosas y con patrones de colores

Fuente

Muchas especies son gregarias. Las formas aladas usualmente no vuelan, sin embargo, de vez en cuando vuelan en números considerables y se dispersan a través del aire. Adultos y juveniles son similares y en el mundo hay alrededor de 3500 especies, pero posiblemente hayan muchas más especies que todavía no han sido descritas en los trópicos. La mayoría de las especies asociadas a hábitats "domésticos" se conocen.

La mayoría de los psocópteros viven bajo la madera o el follaje de los árboles y arbustos, en hojarasca húmeda y en nidos de aves. Algunos se alimentan de líquenes y algas, otros de hongos, polen y fragmentos de insectos muertos. Aquellos típicos de espacios internos se alimentan de hongos y cereales, y se encuentran generalmente alrededor de los libros.

Los libros son susceptibles al crecimiento de hongos bajo condiciones de humedad. Esta combinación es perfecta para que se produzca una infestación de piojos de libro. ¡La buena noticia es que sólo unas pocas especies son consideradas como plagas!

Aquí les dejo a un pequeñín que encontré mientras leía, irónicamente, un libro sobre daños de insectos a colecciones artísticas y de interés antropológico.

psocóptero 2.jpg

Piojo de libro. Aumento de 40x.

¡Feliz noche!

Sort:  

Me alegra haber leído tu post, siempre me pareció interesante la fascinación de algunas personas con los insectos. Es increíble que, seleccionando imágenes particularmente halagadoras, hasta se hacen agradables las pequeñas criaturas.

Muchas gracias por comentar :)

Los insectos son increíbles, todos los días aprendo algo nuevo sobre ellos, eso es lo que me tiene enamorada y cada vez me apasionan más. Muchas de las personas consideran a los insectos poco agraciados porque no los conocen muy bien, los asocian a problemas de salubridad o simplemente les tienen miedo. Como a todo producto, hay que saber venderlo y la mejor manera de mostrar lo bonito que pueden llegar a ser es mediante la macrofotografía porque se detallan muchas estructuras y formas que a simple vista no se ven :)

Me encanta que uses diminutivos para referirte a todas las especies que describes, habla del cariño que les tienes a los animalitos :)

No puedo resistirme a llamarlos por nombres cuchis cuando la mayoría son tan adorables :( a los abejorros les digo perritos de las flores.

Wooooooow son demasiado Lindos esos piojitos 😍

Son super cuchis, lástima que sean tan dañinos :(

Wow, interesante publicación...sin duda, todos los días se aprende algo nuevo. Esta es la segunda publicación tuya que leo y de verdad me gusta bastante tu contenido...te sigo (= Saludos y un fuerte abrazo!

Muchísimas gracias <3 ¡un abrazote!

Oh, esto no lo sabía, que post tan interesante, es increíble ver cómo te apasiona el tema de los insectos, que bueno, me gusta tu contenido, Saludos!

Gracias <3. Es muy en serio cuando digo que siempre termino hablando de animalitos, jeje.

Un millón de gracias por tomarte el tiempo y leer lo que escribo, un abrazo :)

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 60943.34
ETH 3387.52
USDT 1.00
SBD 2.57