El Relámpago - Diferencia entre Rayo y El Relámpago

in #spanish6 years ago

Hola amigos de Steemit! sabes porque se produce un relámpago?  

El relámpago es un resplandor muy vivo producido en las nubes por una descarga eléctrica. Existen diferentes explicaciones alternativas de cómo se produce la luz del relámpago. La diferencia de voltaje se debe sobre todo a las diferentes velocidades de ionización de los componentes de los gases que forman dichas nubes. 

La ionización de estos componentes se debe en sí misma al efecto de la luz solar y a la diferencia de temperaturas entre los distintos estratos de la nube, así como a la diferencia de temperaturas entre día y noche. 

Source

¿En qué lugar del mundo se producen más relámpagos?

Acorde a la información de la Agencia Espacial, la zona de Lago de Maracaibo, al noroeste de la Republica Bolivariana de Venezuela, es el lugar donde más rayos se registran, con una media de hasta 233 relámpagos por kilómetro cuadrado cada año. Anteriormente este puesto lo tenía una pequeña región en el Congo de África. La NASA contó con el apoyo de investigadores de la Universidad de Sao Paulo, la Universidad de Maryland, la National Oceanic Atmospheric Administration y la Universidad de Alabama. Desde esta última institución se puso el acento en el hecho de que "Lago de Maracaibo tiene una geografía única y una climatología ideal para el desarrollo de tormentas".  Las tormentas se forman comúnmente en esta zona de Venezuela por la noche, que es cuando se desarrollan las brisas de la montaña y convergen sobre el aire cálido y húmedo del lago. 

Source

Diferencia entre Rayo y Relámpago?

A diferencia del rayo, el relámpago desciende de las nubes en forma ramificada y jamás llega a la tierra aunque el mismo siga, al igual que el rayo, lo que se llama gradiente de voltaje o de potencial eléctrico; esto es, la línea recta más corta que une dos variaciones máximas de voltaje, dándole al rayo esa forma tan peculiar. El relámpago se produce así: Cuando llueve sobre la superficie terrestre, se produce evaporación natural (causada por el fenómeno de la convección), llevando hacia arriba gotas de agua, es decir, H2O. Mientras tanto, a una altura de 2,5 a 3 kilómetros donde la temperatura es de 15 a 20 grados Celsius bajo cero, se producen partículas de hielo que caen por gravedad y que chocan con las gotas de agua que suben por la evaporación. 

  

Source

Cálculo de la distancia de caída:

Existe un método elemental para determinar la distancia a la que cae un rayo a partir del relámpago y el trueno asociados al rayo. El método se basa en que la luz y el sonido se propagan a velocidades muy diferentes.  

Es decir, que midiendo el tiempo que pasa entre el relámpago y el trueno se puede estimar la distancia, cada 3 segundos de retraso significa 1 km de distancia. 

Source

http://www.diarioinformacion.com/sociedad/2016/05/07/lugar-mundo-producen-relampagos/1758784.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Rel%C3%A1mpago

https://www.muyinteresante.es/curiosidades/preguntas-respuestas/ipor-que-se-producen-relampagos

Sort:  

Hola!
Yo pensaba que el rayo era solo cuando era un destello de luz y que el relámpago o trueno ( creia que ran lo mismo, quizás no lo sean) era cuando traían sonido. Supongo que no es así, basándonos en tu publicación.

Bastante interesante. Se aprende algo nuevo siempre.
Muchas gracias por compartir con nosotros tus conocimientos.

Veo que eres relativamente nuevo aquí. Te quiero recomendar que prestes mas atención a las etiquetas, pues juegan un papel súper importante a la hora de que otros usuarios encuentren tu contenido. Las primeras 3 que pusiste estam perfectas... pero las demás no tienen sentido siquiera ( lo digo sin ánimos de ofender, solo quiero ayudarte) steemstem no significa nada, nadia va a buscar esa etiqueta y no te van a encontrar de esa manera. Usa siempre cosas que se relacionen a lo que has escrito. Si ya no aabes que usar, fíjate en la parte de “tendencia “ y fíjate en cuales etiquetas de esa sesión se relacionan a lo tuyo y usa esas. Yo hubiera colocado quizás “ educación “ o “ life” o “writing “. Es solo una idea , pero quizás te ayude a que más personas te encuentren.
Te dejo mi voto! ****
Muchas felicidades, y te deseo mucho éxito!

Hola @neyi24 ¿Cómo te va?

¿Sabías que esa no es la forma correcta de dejar la fuente de imagen?

Pues si te fijas bien, ese enlace solo me lleva a la dirección de la imagen, mas no a la dirección del blog y/o autor de donde la tomaste, lo que estaría ciertamente violando los derechos de autor.

Aquí te dejo dos ejemplos de lo que se considera una forma correcta de dejar la fuente de las imágenes;


Fuente


Fuente

Cuando busques una imagen en Google, debes ir a la direccion de la imagen que por lo general se encuentra en un blog, luego copiar ese enlace, mas no el enlace directo de la imagen ni mucho menos el enlace de Google.

lin.png

Ufff no es mi post pero me has salvado de un lió en el futuro, gracias jaja

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 67734.06
ETH 3803.47
USDT 1.00
SBD 3.47