Ven a conocer un poco sobre el gran conquistador Alejandro Magno.

in #spanish6 years ago

 Alejandro III de Macedonia

Nació en julio del año 356 a.C. en Pella, la capital del reino de  Macedonia (o al menos eso es lo que se cree, según el historiador  Plutarco). Se convirtió en rey a la edad de 20 años cuando su padre, el rey Filipo II de Macedonia, fue asesinado en el 336 antes de Cristo.


 Bajo su mando se conquistaron territorios que se extendían desde Grecia hasta Egipto, pasando por lo que hoy es Turquía, Irán y Pakistán, creando uno de los mayores imperios de la historia antigua. Es recordado por su habilidad táctica, sus conquistas, y la propagación de la civilización griega hacia el oriente, combinando sus exitosas campañas en los campos de batalla con una brillante estrategia en la edificación de su reinado. Pasó 13 años de su mandato unificando a Oriente y Occidente a través de la fuerza militar y el intercambio cultural.


 La reputación de Alejandro creció tan rápido que, al momento de su muerte, a los 32 años, era visto como un ser con características de una divinidad. No siempre es factible separar la realidad de la ficción en las historias contadas sobre Alejandro a lo largo de los siglos.


 

Alejandro fue instruido por Aristóteles, y tuvo famosos encuentros con otros grandes filósofos.

 El padre de Alejandro, Filipo II de Macedonia, contrató a Aristóteles, uno de los filósofos más grandes de la historia, para educar al príncipe de entonces 13 años. Poco se conoce sobre el periodo de tiempo de la tutela de Alejandro, algunos historiadores estiman que fue un periodo de  apenas dos o tres años y otros dicen que siete u ocho.


 Según la leyenda, cuando aún era príncipe de Grecia, Alejandro trató al famoso asceta Diógenes, el Cínico, que rechazaba las sutilezas de la sociedad común y dormía en una gran vasija de barro. Alejandro se  aproximó al pensador en una plaza pública y le preguntó si había alguna cosa que deseara. “Sí”, respondió Diógenes: “apártate, me estás bloqueando el sol”. Alejandro quedó tan impresionado con la respuesta del pensador que supuestamente le dijo: “Si no fuera Alejandro, me  gustaría ser Diógenes”.

 Años más tarde, en la India, Alejandro interrumpió sus campañas militares para entablar largas discusiones con los gimnosofistas, “filósofos desnudos” de las religiones hindúes y jainistas que evitaban la vanidad humana y la vestimenta.

Se mantuvo invicto durante 15 años de conquistas.

Las tácticas y estrategias usadas en los campos de batalla por Alejandro Magno, son estudiadas en academias militares en la actualidad. Desde su primera victoria a los 18 años, Alejandro se hizo con la reputación de  liderar a sus hombres en batalla con una velocidad impresionante, logrando que fuerzas en un número reducido alcanzaran y rompieran las líneas enemigas antes de que pudieran reaccionar.


Después de garantizar su poder en Grecia, en el 334 a.C., Alejandro cruzó Asia (actual Turquía), donde resultó vencedor en una serie de batallas contra los persas comandados por Darío III. La pieza central de  la fuerza de combate de Alejandro era la falange macedónica, cuyas  unidades combatían a los espadachines persas con picas de 4 a 5 metros de largo conocidas como sarisas. 

Alejandro fundó más de 60 ciudades y les dio su propio nombre.

Alejandro solía celebrar sus victorias fundando decenas de ciudades, generalmente construidas en torno a fuertes militares antiguos, que invariablemente eran llamadas Alejandría. La más famosa de estas ciudades, fundadas en la desembocadura del Nilo en el 331 a.C., es actualmente la segunda ciudad más grande de Egipto. 


Otras Alejandrias siguen el rastro de los avances de sus ejércitos a través de la actual Turquía, Irán, Afganistán, Tayikistán y Pakistán. Cerca del sitio de la Batalla del Hidaspes, la victoria más costosa de la campaña de Alejandro en la India, él fundó la ciudad Bucephala, un nombre en homenaje a su caballo favorito, que sufrió una herida fatal en batalla.

Cuando Alejandro conoció a Roxana fue amor a primera vista.

Tras la espectacular captura de la fortaleza de la Roca Sogdiana en el 327 a.C., Alejandro, con entonces 28 años, examinaba a sus prisioneros cuando Roxana, la hija adolescente de un noble bactriano, llamó su atención.


Después, en una ceremonia tradicional, el monarca cortó un trozo de pan en dos con su espada y lo compartió con su nueva novia. Pocos meses después de la muerte de Alejandro, Roxana dio a luz a un niño, Alejandro IV, el único hijo de la pareja.

Alejandro olía muy bien.

En las “Vidas paralelas”, una obra escrita cuatro siglos después de la muerte del conquistador griego, el historiador Plutarco relata “un olor muy agradable” emanado por la piel de Alejandro, y que su “aliento y su cuerpo estaban tan perfumados que sus vestimentas quedaban impregnadas por su aroma”.


Esa preocupación por oler bien era parte de una tradición iniciada durante la vida de Alejandro en la que se le atribuían rasgos divinos. El propio Alejandro se llamó a sí mismo abiertamente hijo de Zeus durante una visita al oasis de Siwa en el 331 a.C. 

Tras derrotar a los persas, Alejandro comenzó a vestir como ellos.


Tras seis años de incursiones cada vez más profundas en el Imperio Persa, en el 330 a.C. Alejando conquistó Persépolis, que desde siglos antes era considerada el centro cultural persa. Entendiendo que la mejor manera de mantener el control de los persas era actuando como uno de ellos, Alejandro comenzó a vestir la túnica rayada, el cinturón, la corona y el vestido de los reyes persas, para el entero disgusto de los purista culturales en Macedonia. En 324 a.C. Alejandro realizó una boda colectiva en la ciudad persa de Susa, donde forzó a 92 líderes macedonios a tomar esposas persas, casándose él mismo con dos. 

Nudo gordiano

 Cuenta la leyenda que en el año 333 a.C. deshizo el nudo gordiano del rey Midas. Se decía que quien lo deshiciera gobernaría toda Asia. Él lo hizo con un golpe de espada. 

Hefestión

El noble y general Hefestión acompañó a Alejandro Magno en todas sus batallas durante la mitad de su vida. A su muerte, Alejandro Magno se emborrachó y mandó hacer una gran hoguera para “quemar el cielo”. Al día siguiente, prohibió la música en todo el  imperio. Después de esta muerte, Alejandro comenzó a mostrar signos de  megalomanía y paranoia. 


Tres mujeres

Alejandro Magno tuvo tres esposas: Roxana, Statiera y Parysatis. 

 

Ojos

 Los ojos de Alejandro eran uno azul y otro marrón. Esta condición se denomina heterocromía, una característica ocular en la cual un iris es de un color diferente del otro.

 

Físico

 Se dice que era físicamente hermoso, con un cutis blanco, aunque no era muy alto. También se dice que tenía una voz áspera y que sufrió de un trastorno congénito escoliótico (cuello torcido y deformidad de la columna), como su padre Felipe II y su hermano Felipe Arrideo. 

 

El saber

Alejandro tenía un gran deseo por el conocimiento, amaba la filosofía y era un ávido lector.  Desarrolló una gran pasión por las obras de Homero, y en particular la Ilíada (de hecho, Aristóteles le dio una copia anotada, que Alejandro  llevaba consigo en sus campañas). 


Muerte

La fecha y las circunstancias. El primer desacuerdo sobre la muerte de Alejandro el Grande es en torno a la fecha en que se produjo: unos autores –la mayoría– dan el 13 de junio y otros el 10. En cualquier caso, fue en el palacio de Nabucodonosor II, en Babilonia,  cuando al rey macedonio le faltaba poco más de un mes para cumplir 33  años. Se sabe que el 2 de junio había participado en un banquete  organizado por su amigo Medio de Larisa y que, tras beber copiosamente,  lo metieron en cama por encontrarse gravemente enfermo. Ya no se  recuperó. 


Sus últimas palabras. Estando Alejandro en su lecho de muerte, sus generales le preguntaron a quién quería legar su Imperio. Se debate mucho lo que respondió: Krat'eroi ("Al más fuerte") o Krater'oi ("A Crátero").  La mayoría de historiadores cree que, de elegir a uno de sus generales  como sucesor, obviamente habría sido a Crátero, comandante de la parte  más grande del ejército, la infantería, excelente estratega y macedonio  ejemplar. Pero Crátero no estaba presente y los otros candidatos  decidieron que había dicho "Al más fuerte". 


Testamento y disputas sucesorias. La falta de un  heredero legítimo (Alejandro, el hijo que esperaba de Roxana, nacería  tras su muerte, y su otro hijo, Heracles, era de una concubina) desató una guerra sucesoria entre los generales que acabó partiendo el Imperio en varios reinos. Además, los sucesivos asesinatos de sus dos hijos, de su madre, Olimpia, su viuda, Roxana, y su medio hermano, Filipo Arrideo, extinguieron la dinastía argéada. Y eso que, según Diodoro, Alejandro habría dictado un detallado testamento a Crátero poco antes de morir: otra incógnita sin resolver, pues de dicho documento no ha quedado ningún rastro. 


 Su tumba. Tal vez el mayor misterio sea el del  emplazamiento actual de los restos mortales del macedonio. Según las fuentes antiguas, el cuerpo se conservó en un recipiente de arcilla lleno de miel, que a su vez se introdujo en un ataúd de oro. Ptolomeo I lo llevó a Alejandría (Egipto), donde la tumba fue visitada –y a veces saqueada– hasta el siglo III por fascinados personajes de Roma como Julio César, Octavio Augusto, Calígula o Caracalla. Y después desapareció. Teorías: que está en el santuario de Siwa (Egipto), todavía en Alejandría o en Macedonia. 

Tres deseos

 Encontrándose al borde de la muerte, Alejandro convocó a sus generales y les comunicó sus tres últimos deseos:  

  1. Que su ataúd fuese llevado en hombros y transportado por los propios médicos de la época.
  2. Que los tesoros que había conquistado (plata, oro, piedras preciosas, etc.) fueran esparcidos por el camino hasta su tumba.
  3. Que sus manos quedaran balanceándose en el aire, fuera del ataúd, y a la vista de todos.


 Uno de sus generales, asombrado por tan insólitos deseos, le preguntó a Alejandro cuáles eran sus razones. Alejandro contestó al general:  

  1. Quiero que los más eminentes médicos carguen mi ataúd para así mostrar que ellos no tienen, ante la muerte, el poder de curar.
  2. Quiero que el suelo sea cubierto por mis tesoros para que todos  puedan ver que los bienes materiales aquí conquistados, aquí permanecen.
  3. Quiero que mis manos se balanceen al viento, para que las personas  puedan ver que vinimos con las manos vacías, y con las manos vacías  partimos.

Fuente 1

Fuente 2

Fuente 3

Bien, esta es la primera publicación de una serie que espero sea muy larga, acerca de los personajes mas grandes e influyentes que ha tenido nuestra historia, hoy le tocó el turno a el gran conquistador Alejandro Magno; y aún no me decido sobre quien será el siguiente de la larga lista. También pueden dejar el nombre en los comentarios de algún personaje sobre el que quieran aprender un poco más. Muchos saludos y espero que les haya gustado.
Sort:  

Congratulations @neverlies! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of upvotes received

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

By upvoting this notification, you can help all Steemit users. Learn how here!

Hola @neverlies, upv0t3
Este es un servicio gratuito para nuevos usuarios de steemit, para apoyarlos y motivarlos a seguir generando contenido de valor para la comunidad.
<3 Este es un corazón, o un helado, tu eliges .

: )


N0. R4ND0M:
2296 8473 4395 5207
6312 1639 9941 2880
1251 5002 3475 2989
3963 3264 2780 3464

Congratulations @neverlies! You received a personal award!

Happy Birthday! - You are on the Steem blockchain for 1 year!

Click here to view your Board

Support SteemitBoard's project! Vote for its witness and get one more award!

Congratulations @neverlies! You received a personal award!

Happy Birthday! - You are on the Steem blockchain for 2 years!

You can view your badges on your Steem Board and compare to others on the Steem Ranking

Vote for @Steemitboard as a witness to get one more award and increased upvotes!

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 66137.20
ETH 3543.37
USDT 1.00
SBD 2.56