Quéjate de forma creativa bajo el movimiento #PrimeroElTalento

in #spanish7 years ago

Primero-el-talento-nekodificador

Imagina decir: «Estoy hasta los huevos», crecer como artista y aportar a tu entorno.

De eso trata Primero el Talento. Una iniciativa que nace de una dinámica anti-queja que me ha salvado a nivel personal y creativo. Hablo del 21-day no-complaint, un experimento que os invito a curiosear al menos.

Os pondré en contexto: durante varios años he leído en algunos libros de psicología como Gente Tóxica, de Bernardo Stamateas y Tus zonas erróneas, de Wayne Dyer sobre el poder autodestructivo de la queja. Un hábito más común de lo que parece, practicado por todos y sin ninguna utilidad mas que proyectar y atraer negatividad. Es lo único para lo que sirve quejarse. No cambiamos nada. No proponemos soluciones. Simplemente nos cubrimos de energía negativa disfrazada de consuelo.

gente-toxica-tus-zonas-erroneas.jpg

A pesar de saber esto, durante varios años he estado quejándome sobre todo aquello que no me gustaba o enfadaba. Tanto a regañadientes y para adentro como públicamente a través de redes sociales. No fue hasta que me crucé con el 21-day no-complaint de Tim Ferris que entendí el verdadero poder de cambiar el hábito de quejarme por el de buscar soluciones. Pasé de la apatía a la resolución, de vivir enfurruñado por todo a ver una oportunidad en cada problema que se me presentaba.

Sin embargo, había casos en los que la solución a algunos problemas no estaba en mis manos y que lo único que podía hacer era quejarme. ¡Pero no podía quejarme! Contener esas ganas de gritar y denunciar lo que no funcionaba me daba una buena dosis de veneno y bilis para el body, todo hay que decirlo. Pero entonces pensé que, como artista, siempre había usado mis propias emociones como combustible, como si fuese un motor que podía funcionar con varios tipos diferentes de gasolina. Me di cuenta de que toda esa bilis contenida podía usarse en positivo, como energía para quejarme de forma creativa, como hacen los artistas del humor gráfico, por ejemplo, con su denuncia social a base de ilustraciones. Ese fue el momento en el que todo hizo clic, en el que me di cuenta de que podía realizar a mi lado tóxico una especie de aikido mental y usar toda esa negatividad en mi favor.

aikido.jpg

Aikido Impact. Hoang P.

He usado esta técnica durante mucho tiempo y tengo que admitir que es la responsable de que mi contenido siempre cuente con una crítica bajo la mesa, con la diferencia de que ahora visto una sonrisa y encima me siento bien al denunciar lo que creo que es incorrecto o perjudicial. También he animado a la gente de mi entorno a usarla, y más de uno se ha apuntado de manera temporal. Sin embargo, después de resolver mi problema de toxicidad me di cuenta de que no era el único que lo padecía. Prácticamente todo internet es víctima de esta enfermedad. Las redes sociales están llenas de gente quejándose y ofendiéndose a diario, señalando lo malo y lanzándose puñales constantemente. Lo peor de esta situación es que toda esa mierda no hace más que enterrar lo bueno. Es una bomba de humo constante para todo el talento y creatividad que hay en internet. Una situación que como artista, obviamente me volvió a llenar de bilis.

Pero esta vez estaba preparado. Sabía que señalar esa situación no iba a hacer más que acentuarla, así que decidí poner peso al otro lado de la balanza e intentar motivar a la gente a hacer lo mismo que hice yo. Una especie de manifestación silenciosa virtual que sirva de autolimpieza en internet al mismo tiempo que da voz a toda esa gente creativa y con talento. De ahí el nombre: primero el talento, después la queja.

[su_youtube_advanced url="

" width="720" height="360" showinfo="no" rel="no"]

Sort:  

Quedada en Madrid! habra una donacion para las consumiciones de los invitados! visita la quedada en https://steemit.com/steemit/@cervantes/steemconnect-cervantes-project-week-1-madrid-en-es

Coin Marketplace

STEEM 0.31
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 67701.44
ETH 3730.48
USDT 1.00
SBD 3.69