Aprendizaje social: la razón por la cuál imitamos

in #spanish6 years ago (edited)

¿Te has puesto a pensar cuales miedos compartes con tus padres? O tal vez con un amigo con el que pasas mucho tiempo. ¿Qué hay acerca de esos hábitos o muletilla que mantien en común?


Fuente

En mi caso, le tengo un ligero miedo a cambiar los bombillos; para mí tener que cambiarlos es una tortura y todos los pensamientos de que algo podría salir mal se aglomeran en mi mente. Luego de pensarlo un poco me di cuenta de que a mi madre le pasa lo mismo cada vez que debe cambiar un bombillo...¿acaso son situaciones conectadas?

Estas no son cosas que suceden por casualidad o por arte de magia, sino que esconden toda una serie de procesos psicológicos que guían nuestra conducta. Estos descubrimientos vinieron de la mano del psicólogo canadiense Albert Bandura quién, con el método experimental, quería estudiar variables psicológicas observables y medibles a trevés de la conducta.

Siguiendo así con un enfonque conductista donde se plantea la influencia que tiene el medio ambiente causando la conducta en las persona, Bandura se interesa por estudiar aquellos aprendizajes que no son adquiridos por experiencia propia mediante estímulo-respuesta, sino que son adquiridos a raíz de la observación de las experiencias de otras personas. Es decir, no aprendo algo porque me haya sucedido a mí directamente, sino que lo vi en otra persona a quien sí le sucedió, u otra persona que realizó esa conducta y posteriormente la copio.

El conductismo es una corriente de la psicología que se basa en la observación del comportamiento o conducta del ser que se estudia y que explica el mismo como un conjunto de relaciones entre estímulos y respuestas.

Para llegar a esta conclusión, Bandura realizó el experimento del muñeco bobo en 1961 con el objetivo de comprobar si el aprendizaje en los niños era una aprendizaje social, es decir, que la conducta de las personas a su alrededor influenciaría la conducta de los pequeños. Como parte del experimento, se buscó estudiar si la agresión se haría presente en los niños antes y/o después de observar a un adulto ejecutando esta conducta.


Fuente

De esta manera, el experimento se basó primeramente en que los niños entrarían en un cuarto donde se encontraba un muñeco bobo (un muñeco inflable diseñado para regresar al centro apenas sea desequilibrado) y se observaría su conducta; aquí, los niños no mayores a 4 años de edad, no presentaron alguna conducta agresiva. Posteriormente se les enseñó a todos un video de un adulto golpeando al muñeco bobo; cuando cada niño fue pasado nuevamente al cuarto con el muñeco, mostraron una conducta agresiva hacia él, tal como lo había hecho el adulto, sólo que algunos iban más allá e insultaban al muñeco o lo golpeaban de formas más extremas.

Si se dan unas determinadas condiciones ambientales, las personas más amables y educadas pueden llegar a cometer actos absolutamente atroces.
-Albert Bandura.

Es así como mediante este experimento Albert Bandura comprobó la existencia del aprendizaje social, donde mediante la observación de las experiencias de otras personas aprendemos nuevos comportamientos y los adquirimos como propios. En su teoría plantea que solemos imitar aquellas conductas de personas significativas para nosotros, llamando a esto modelamiento, donde ellos se convierten en nuestros modelos a seguir. Este es un aspecto sumamente importante durante los primeros años de vida de los seres humanos, ya que mediante esta observación e imitación aprendemos gran parte de las conductas que implementamos hoy en día y parte de las reglas sociales, tales como comer con cubiertos, cepillar nuestros dientes, vestirnos, entre otras cosas.


Fuente

Bandura abre con esto el horizonte de los estudios conductistas, planteando que la conducta no es sólo dada por la presencia de un estímulo al que respondemos, sino que también se generan una serie de procesos cognitivos orientados a evaluar la situación, interpretarla y realizar una valoración de si es beneficiosa para uno o no.

Es por eso que en ocasiones imitamos conductas de nuestras personas más cercanas o de aquellas a quienes admiramos, adquirimos sus mismos miedos, costumbres, gustos; mientras más significativa sea esa persona en nuestra vida, mayor será su influencia en nosotros. Por ende, todos necesitamos a alguien que desde pequeños nos guíe y nos enseñe cómo comportarnos en el mundo y, si lo pensamos, tendremos a estas personas modelos a lo largo de nuestra vida, bien sean nuestros padres, un profesor, un gran amigo, un tío o aquel famoso al que admiramos; siempre habrá alguien a quien observemos e imitemos.

Y tú ¿A quién imitas?


Si te gusta este tipo de publicaciones, te invito a que revises mi articulo sobre el Aprendizaje duradero- ¿Eres visual, auditivo o kinestésico?

¡Gracias por leer!

Sort:  

Excelente análisis, sobre todo me llamó la atención la cita "Si se dan unas determinadas condiciones ambientales, las personas más amables y educadas pueden llegar a cometer actos absolutamente atroces". Me hizo recordar un post de @veganmom que leí sobre Ideas para acercar a los niños a la naturaleza en esta era tecnológica
creo que toca puntos muy relevantes de una forma sencilla, el entorno de crecimiento del ser humano es vital para su desarrollo como ente de cambio y no un peso para la sociedad. Saludos y éxito.

Gracias! Le echaré un vistazo al post que me comentas. Realmente es bastante interesante saber la influencia que tenemos en los demás, sobre todo en los más pequeños. Es por eso que el mundo será lo que nosotros hagamos de él.

Saludos~

Así es!!! Exito , sigue adelante.

Me has hecho pensar con tu post, recuerdo que tenía un amigo que tenía una forma peculiar de acomodarse los lentes, estábamos juntos en un grupo de estudios y nos hicimos muy amigos, al final, terminé arreglándome los lentes como él jajaja, supongo que eso se ajusta a tu análisis, buen post @nanychan :D

¡Gracias! Sí, la verdad es que esas cosas nos pasa a todos y no nos damos cuenta, por eso me resultan increíble las teorías psicológicas que se han encargado de explicarnos el porqué de las acciones humanas. Lo genial está cuando identificamos esas cosas en nuestra vida diaria.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 66137.20
ETH 3543.37
USDT 1.00
SBD 2.56