Probando el Low-Key 📷 en Fotografía

in #spanish6 years ago

¡Saludos nuevamente personitas de Steemit!


Desde hace un tiempo conservo en mi banco de imágenes una pequeña serie fotográfica practicando la técnica de Claves Tonales: Low-Key o Clave Baja. No les he dado uso en absoluto a estas fotografías así que aprovecharé de dejarles por aquí todo lo que sé sobre esta maravillosa técnica, sus pros-contras y mi experiencia aplicándola en la fotografía.

Personalmente esta técnica es una de mis favoritas, ya que requiere conocimientos de iluminación y de mucha creatividad para lograr un resultado pulcro, resaltante y sobretodo con nuestro sello impregnado en él.

¿Qué es Clave Baja en Fotografía?
La clave baja es un tipo de iluminación donde en su sistema de luz, predominan las sombras. Las fotografías de clave baja se llenan de sombras y negros, y se utilizan para agregar tensión y suspenso dramático a la atmósfera de la fotografía.

Fotografía en clave baja: Mi hermano tocando guitarra.

Existe también la técnica Clave Alta, con finalidad contraria a la Clave Baja; Predomina la Luz y los blancos, y se obtiene un efecto delicado y limpio.
Este método es ideal para aprender a dominar la luz, ya que las fotografías están iluminadas de manera estratégica para no perder un detalle deseado de la escena y lograr provocar profundas emociones a la persona que contemple la fotografía.

La clave baja es ideal para estos tipos de fotografía:

  • Desnudos
  • Retratos
  • Retratos de perfil
  • Retratos masculinos

Como ven, la clave baja es ideal para retratos por sus amplios métodos, ideas, estilos aplicables para hacer de un retrato algo poderoso, personal, dramático y artístico. Si deseas una fotografía Elegante con mucha fuerza, esta opción es ideal para ti.

Fotografía en clave baja: Guitarra de mi hermano.

Ahora, ¿Cómo identificamos la clave baja en una fotografía? Si bien nos esforzamos para que toda la fotografía salga iluminada, podemos jugar con la escasez de luz y obtener una clave baja sin muchos recursos.

Histograma

Histograma de la fotografía anterior
Es una gráfica que representa la distribución de pixels de una imagen en base a su luminosidad. Es muy útil para conseguir un nivel adecuado de exposicion en la fotografía.

Con el Histograma, podemos idenfiticar si nuestra fotografía está correctamente expuesta, la escala variará según los parámetros obtenidos en la fotografía. En este caso, para obtener una fotografía en Clave Baja los parámetros deben estar reflejados hacia la izquierda, donde el indicador en el histograma reflejará que predominan las sombras.

Sistema de Zonas

El sistema de zonas es un sistema de medición de luz y de revelado creado por el fotógrafo francés Ansel Adams.
El principio del sistema de zonas es simplificar toda la gama de tonos posibles de la copia, desde el blanco al negro, en 11 tonos principales o claves que se conocen como zonas. Estas zonas se numeran del 0 al 10 en números romanos. Es decir del 0 al X. Del 0 al V es clave baja, y del V al X es clave alta.

Fotografía en clave baja: Retrato de mi hermano

Para realizar una fotografía una fotografía en Clave baja necesitamos sólo una fuente de luz, puede ser un bombillo, una lámpara, un flash, etc. Lo segundo más esencial es un fondo o pared oscura. Aquí se aplica con facilidad la Ley de la distancia.



Esquema de iluminación practica I

Por ejemplo, En el esquema de iluminación se ve reflejado la posición de mi hermano para la fotografía, al igual que la luz. Sólamente que la fuente de luz estaba a la altura de sus piernas apuntando hacia la cámara, ya que sí colocaba la luz en posición horizontal iba a iluminar la tela oscura de fondo y por lo tanto, se vería iluminada y no obtendría el efecto de clave baja deseado.




Retrato Blanco&Negro en Clave Baja

Al cambiar de posición la luz hay un cambio enorme en la composición de la fotografía sin dejar de ser clave baja ni dejar de ser un retrato. Esta vez, el rostro de la persona, en este caso mi hermano, se ve parcialmente iluminado ya que la fuente de luz está por encima de su altura, hacia el frente en un lateral. Podremos apreciar el esquema así:


Esquema de Iluminación practica II

En esta oportunidad fue utilizado flash con trigger y un paraguas reflector plateado. Se supone que con estas herramientas obtienes una fotografía más precisa, pero eso se los dejo a ustedes como criterio. Estas fotografías fueron sólamente de ejercicio para tener presente el manejo y el control de la iluminación en la fotografía.



Tanto blanco y negro y color ambos poseen esa fuerza que caracteriza a la clave baja. Ambos me gustan, pero lo más importante es que disfruto por completo su proceso, ya que no es una técnica rápida. Se debe dedicar tiempo para probar la posición de la luz, estudiar los detalles y elementos que se integran en la composición para nutrir la fotografía.
Sin duda una de mis técnicas favoritas y una de las cuales debo seguir practicando mucho más para mejorarla.

Gracias por llegar hasta acá y disfrutar mi post como yo disfruté realizándolo. Espero que se animen a probar la Clave baja porque es sumamente divertida y creativa.


Todas las Fotografías fueron tomadas con Nikon D5300 L18-55mm / 55mm

¡Nos leemos por ahí!

Sort:  

Excelente post,muy detallado y preciso pero fácil de entender,hace poco tuve que investigar sobre esto para la uni y no encontré una explicación tan buena como esta.
P.D: te has ganado un seguidor

Significa mucho para mí que lo hayas entendido y sobretodo que te haya gustado. En la uni me lo enseñaron sólo superficialemente, nunca hablamos a profundidad de esto. Es una de las mejores técnicas para mí, es una lástima que no la den a experimentar como es debido en la universidad.

Bienvenido Dani, que bueno tenerte por acá :D

Gracias a ti por el post,espero mas de tus aportes :D

Hola @nairesc, interesante y muy detallado artículo de como tomar la foto. ¡Felicidades, saludos de México!
@Layra

Muchas gracias :)

Saludos :)

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 69805.09
ETH 3740.40
USDT 1.00
SBD 3.59