El MISTERIO DE DELIA

in #spanish6 years ago


Cuando murió la señorita Delia Fernández, todo nuestro pueblo asistió a su funeral; los hombres por una especie de afecto respetuoso hacia un monumento caído, las mujeres sobre todo por curiosidad de ver su casa por dentro, que no había visto nadie en los últimos diez años excepto un viejo criado que desde joven trabajaba allí (una combinación de jardinero, mandadero y cocinero).

old-woman-574278_960_720.jpg
Fuente


La señorita Delia, vivía en una gran casa de concreto, de forma rectangular, dos plantas, un sótano, al fondo de la casa se encontraba una puerta que daba a la cocina. Por donde entraba y salía el criado.


Entre los murmullos de las mujeres por querer entrar, sólo por curiosidad. Se topan con el criado, en la puerta principal; la cual, no se abría desde cuarenta y siete años, después que su novio se fuera.


El criado ya un poco anciano y algo encorvado; levanta su cabeza lentamente, y las ve de abajo a arriba y se va, nunca más fue visto.


Escuchan ellas, al pasar la puerta a un grupo de hombres, que se encontraban en la sala -¡pobre Delia! “Vivió muy sola, desde la muerte de su padre” dice uno, y una vecina comenta: -“¡pero era muy extraño! Fínjanse en ese cuadro “él erguido de pie con un látigo en la mano y Delia parada detrás de él y notan que los pintaron delante de la puerta principal abierta” -“que familia más extraña”.


Cuenta otro vecino el Señor Serapio, un pudiente del pueblo, que estuvo en su juventud, tratando de cortejarla pero su padre nunca permitió que se le acercara. –“Creí incluso acércame, el día de la muerte de su padre, y no me dejó”.

-“Recuerdo ese día, la casa olía a carne putrefacta, como si viniera de las entrañas profundidades de la tierra, su padre tenía muerto tres días, ella no permitía que nadie se acercara, incluso le decía a todo el mundo que él no estaba muerto”.


-“Llegamos a creer, que después de su recuperación, se abriría a otras personas”.

Dice otro miembro del pueblo (Pablo): -“¡Pobre Delia! Duro mucho.
Y una señorita Vanesa, le pregunta: -¿por qué?


Le responde el Señor Pablo: -“falleció de 85 años de edad” ¡sola!. De repente se entromete la señora Senaida que había entrado a la sala con otras señoras curiosas, murmurando y dice: -¿Saben lo que ocurrió después de la muerte de su padre? Todos responden: -¡No!


Y otra señora -¿Qué pasó?

Responde la señora Senaida: -“dos años después de la muerte de su padre” ¡la había visto con el capataz! de una contratista que realizaba las aceras de alrededor de la cuadra, él era del extranjero, un muchacho alto, moreno, buenmozo, de ojos más claro que el color de su piel. Y dice: -¿Cómo se llamaba?


Contesta la señora Florentina: -“Ese era: Fermín Abreu, si era guapo, donde había un grupo de personas riendo él estaba en el centro”. –Pero, trataba muy mal a sus trabajadores negros.


Dice otra señora que entró con ellas: -¡La gente decía que ellos se casarían! –“Por cuanto los veían todas las tardes dando vueltas en el coche de ella”. Hasta que pararon la obra, y no lo vieron más.


Dice el señor Pablo: -“¡Pobre Delia!”.


Otra Señora del grupo dice: ¡Pero bueno! Si me dijo mi hermano que a él le atraída los hombres, no las mujeres y se la pasaba bebiendo en el bar “Gato Negro”.


Y dice la señora Senaida, exaltada: -“¡cómo!”. -¡pues si! Le responde la señora.


Dice la señora Senaida: -Recuerdo que hace cuarenta y ocho años, cuando ellos salían, ella compró un traje con su camisa, medias, zapatos, corbata, accesorios de plata les envió a grabar las iniciales F.A. en oro, ¡muy caro pagó! De hombre, en la tienda de ropa donde yo trabajaba.


Dice la señora: -¡Entonces para quien era!


Dice la señora Florentina, -¡Hace muchos años ella fue a la tienda de mi mamá, para comprar una bajilla de cristal, cortinas y lámparas.


Dice otro señor: -¡Yo vi hace mucho tiempo a Fermín entrar a la casa por la puerta de atrás lo estaba esperando el criado!.


De pronto unos Señores comenzaron a preguntándose del mal olor que había en la casa y la gran cantidad de polvo que la invadía, como si mi propia sombra me asechaba. Creían que salía de ella, empezándose a descomponer.


Alguien se acercó al ataúd y dice: -¡está muy pálida, y con cabello gris plomo muy bonito; ¡no, ella no es!.


Dice el boticario, -“hace muchos años la señora Dalia fue a la tienda pidiendo el mejor veneno para ratas, la mire de arriba abajo… Ufffff sentí un escalofrío que corrió por todo el cuerpo; y le es para la rata o para… Mirándome fijamente, ¡se lo entregué!.


De repente, una de las señoras, propone revisar la casa.


Se animaron un grupo de mujeres a realizar tal labor, y comienzan a revisar toda la casa, y se topan con una habitación clausulada; toman la decisión de llamar varios hombres, para tumbar la puerta y entran a la habitación.


Con rostros sorprendidos, se toparon con un par de zapatos mudos y un par de medias puestas como si apenas la hubiesen quitado recientemente, vieron las cortinas de encaje color rosa pálido muy desgastado, las dos lámparas, el saco especialmente doblado sobre el gavetero, y dirigen la mirada para la cama y vieron una camisa y un pantalón muy desgastados, pegados a las sábanas, cubría a un cadáver, con una sonrisa dibujada eternamente en su rostro, y tenía colocado unos cuernos en su cabeza y miran al otro lado de la cama, se encontraba hundida y en su almohada, observaron un mechón de cabello gris plomo.

Autor: @nachica.

Sort:  

¡Felicitaciones!



Puedes consultar el reporte diario de curación visitando @entropia

¡Felicidades!


Has sido reconocida por tu buen post por el Comité de Arbitraje del Proyecto Conocimiento @proconocimiento.

Apoyamos y valoramos tu esfuerzo...

gif proconocimiento 1.gif


Proyecto Conocimiento es parte de la comunidad @provenezuela.

Pioneros en la plataforma #steemit el reconocimiento a la Producción Intelectual.

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 69114.01
ETH 3773.01
USDT 1.00
SBD 3.53