los mejore platos típicos en países latinoamericano

in #spanish6 years ago
Muy buenos días amigos de esta grandiosa comunidad de steemit hoy les vengo con una nueva publicación de los mejores platos típicos en países latinoamericano. En el mundo cada país tiene un plato típico en su nación hoy vamos a saber cual es el plato que mas se ve o se compra en ese país.

Es inevitable recurrir a algún puestillo de comida en la calle de la ciudad o pueblo que visitamos en Latinoamérica, sea por viajes turísticos o de negocios (aunque la segunda opción es menos frecuente). Por ejemplo, se encuentra el estudiante haciendo plan “mochilero” con sus amigos y amigas, vagabundeando las calles de Bogotá, cuando de repente paran al encontrar una carreta llena de buñuelos, almojábanas y salpicones. Por curiosidad y hambre, los estudiantes se acercan, preguntan qué es lo que ven y disgustan de las delicias típicas de la ciudad.

Ceviche – Perú

fuente

Uno de los platos fundamentales del Perú es el ceviche, cebiche, seviche o sebiche. Es un plato típico de la costa norte del Perú como Lambayeque, La Libertad , Piura, Tumbes y Lima. La historia de este platillo está unido a la historia prehispánica peruana. Este plato forma parte de una fusión de culturas y a través de los siglos se han encontrado diversas propuestas con base al ceviche. Actualmente es uno de los platos más consumidos en el país. Existen diversas variedades, los más reconocidos son el ceviche de pescado, ceviche mixto, el ceviche de conchas negras y muchas propuestas más. Se le considera uno de los platos afrodisíacos del Perú.

Empanadas – Argentina

fuente

Las empanadas son, junto al asado y el choripán, otro de los platos argentinos por excelencia. En realidad, las empanadas son populares en muchos otros países de América Latina, así como entre las tapas españolas. En concreto, las empanadas de Argentina presentan una forma semicircular no superior a los 20 cm de diámetro y se cierran con el denominado repulgue, que puede hacerse a mano o con un tenedor y cuya forma, en muchas ocasiones, es un indicador de los ingredientes que contiene el relleno. En Argentina, el relleno de las empanadas se conoce como recado o carbonada. Aunque los ingredientes varían según regiones, las empanadas más populares son las tucumanas, las bonaerenses, las catamarqueñas, las chaqueñas y las cordobesas.

Enchiladas – México

fuente

Después del taco mexicano y las fajitas, la enchilada es otra de las comidas típicas de la gastronomía mexicana. Al igual que los platillos antes mencionados, la enchilada tiene como protagonista a la tortilla de maíz. La típica o más común es la rellena de trozos de carne y frijoles negros, sin embargo, dependiendo del estilo que deseemos darle, podemos rellenarla de carnes rojas o blancas, queso, cebollas en aros, lechuga, tomate en rodajas, guacamole y crema de leche.

Ajiaco – Colombia

fuente

El Ajiaco Santafereño es uno de los platos más tradicionales de la cocina colombiana; es una receta de la región andina de este país por algunos de sus ingredientes como son las distintas variedades de papa que lleva; esta región cuenta con grandes cultivos de éste tubérculo. El ajiaco es una sopa que además lleva pollo, las mencionadas variedades de papa y algunas verduras que complementan su sabor, se acompaña tradicionalmente con mazorca y aguacate.

Esta sopa es un plato tradicional en Bogotá, la capital colombiana y suele prepararse en ocasiones especiales, como la visita de algún familiar muy querido, una celebración para alguien apreciado por la familia y otras reuniones familiares. En algunos hogares este plato es elegido como la cena de Navidad o de la fiesta de fin de año.

Bolón de verde – Ecuador

fuente

El bolón de verde es considerado plato nacional de la República del Ecuador y posee como ingrediente estrella el plátano verde, del que Ecuador es uno de los mayores productores a nivel mundial. Tal y como su propio nombre indica, el bolón de verde consiste en una bola del tamaño aproximado de un puño que se prepara a base de una masa hecha con plátano verde, que puede bien asarse o bien freírse previamente. Dicha masa se prepara manualmente hasta que la mezcla queda homogénea y se le añade sal y algún ingrediente adicional, como queso o carne frita. Una vez amasado, se puede comer directamente o freírse en aceite hasta que la parte exterior queda dorada y crujiente.

Arrollado huasco –Chile

fuente

Cuando un cerdo está listo para ser faenado después de una larga engorda, el invierno pega a la puerta de las casas del sur, por lo tanto, se aprovecha casi todo el animal, para matar el frío y celebrar algún Santo a mediados de junio. En el caso del arrollado se utiliza la pulpa y el tocino en tiras largas, ajo, pimienta y comino al gusto, se lo enrolla en el cuero del cerdo, pintando el cilindro que se forma, con salsa de ají y amarrándolo con pitilla, para luego cocinarlo en un caldo, mientras la parentela comienza a llegar con el olorcito sabroso de esta preparación. Lo de huaso viene por la salsa de ají, coloradito y contento por el calor del fogón y el vino para celebrar al Santo de la casa.

El Pabellón Criollo-la Arepa-La Hallaca_VENEZUELA

fuente

El Pabellón Criollo, pleno de sabores, es probablemente la comida típica de Venezuela por excelencia. Sus ingredientes son arroz blanco, carne mechada, tajadas de plátano frito y caraotas negras refritas. Como todos los otros platos, tiene sus variantes según la región.

fuente

El origen de la Arepa es ancestral. Ya los indígenas hacían arepas a partir de una masa de maíz cocido y molido. En la actualidad se hacen con harina de maíz blanco, sal, agua y aceite. Con la masa se preparan unos bollos y luego se les da la forma definitiva. Hay arepas de chicharrón, arepitas dulces, arepas “peladas” con cenizas, arepas asadas.

fuente

La Hallaca es la demostración clara del mestizaje venezolano, puesto que sus ingredientes tienen diferentes orígenes: la hoja de plátano, usada por los indígenas americanos y el negro africano; la masa de maíz, tradicional de Venezuela; carne, aceitunas, alcaparras y pasas, de neta influencia española. La hallaca se sirve tradicionalmente para Navidad.

Un platillo típico es aquel que se prepara en algún lugar en especial, con ingredientes de ese lugar.Espero que les halla gustado y que algún día se preparen algunos de estos platos !!!.

Sort:  

Congratulations @mocosoluis! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of comments

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

By upvoting this notification, you can help all Steemit users. Learn how here!

Coin Marketplace

STEEM 0.28
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 68241.10
ETH 3783.44
USDT 1.00
SBD 3.65