Científicos belgas diseñan un panel solar que produce hidrógeno a partir de la humedad del aire

in #spanish5 years ago


Fuente

El hidrógeno puede usarse tanto para propulsar vehículos eléctricos como para calentar tu casa o fabricar abonos. También puede emplearse para generar energía limpia si se use una fuente renovable.

Pues bien, científicos belgas han conseguido crear un panel solar que produce hidrógeno a partir de la humedad del aire, llegando a producir hasta 250 litros por día y unidad.

Esto supone que, con 20 unidades de este tipo, se podría suministrar energía eléctrica y calefacción para una familia durante todo un año, conviertiendo el 15 % de la luz solar directamente en hidrógeno.

El hidrógeno puede almacenarse y transportarse con facilidad, se convierte en electricidad y calor y , generado de esta manera, no libera gases de efecto invernadero ni sustancias tóxicas.

Fuente: ecoinventos.com, leer artículo original
https://ecoinventos.com/panel-solar-que-produce-hidrogeno-humedad-del-aire/

Sort:  

Hola @mauromar esto confirma que los seres humanos si podemos hacer comunidades sostenibles sin consumir tantos recursos como lo hemos venido haciendo hasta ahora.

Sí, en realidad siempre hemos podido pero, nos gusta mucho la pasta, el poder y la frivolidad.
En el fondo somos unos tontos de culo.

Saludos @mauromar una producción bastante tentadora de producción, obviamente no eliminaría un problema pero sí que ayudaría y a largo plazo da que pensar…

Para mí, lo mejor de todo es que casi cada día aparecen soluciones energéticas más alucinantes y esto al final será bueno para todos.

Realmente innovador amigo @mauromar energía limpia obtenida del aire, con tal no hagan un impuesto por respirar.

Hay una anécdota sobre Michael Faraday a quien, tras la presentación de uno de sus inventos, un ministro de finanzas le dijo: "Muy interesante señor Faraday pero ¿para que sirve la electricidad" y éste le respondió "Algún día señor, usted cobrará impuestos por esto".
Casi 200 años después, nada ha cambiado.

Cuando se queme hidrógeno se eleva en la atmósfera y al reaccionar con el oxígeno, forma agua y libera calor…

El Hindenburg (un dirigible alemán tipo zeppelín) funcionaba con hidrógeno. Tuvo un final horrible porque se incendió en el momento que aterrizaba en Nueva Jersey el 6 de mayo de 1937, provocando la muerte de 36 pasajeros. Algunos dicen que la causa del incendio estuvo en que el artefacto funcionaba con hidrógeno (porque es altamente inflamable y fuertemente explosivo) pero otros estudiosos afirman que el combustible, por si mismo, no fue la causa del accidente ya que es incluso menos peligroso que la gasolina.

...Toda esta "asociación libre" para decir que me imagino que no faltarán los detractores del hidrógeno, por su poder inflamable.

Pues sí, una de los inconvenientes del hidrógeno es que es altamente explosivo e inflamable pero bueno, 80 años después quiero pensar que estos "cerebrines" están teniendo en cuenta este tipo de contingencias.

lo malo de esto es que hay quemar el hidrogeno como las enegias fosiles. Aun que provenga de energia solar.

Hombre, no soy muy experto pero, hasta donde yo sé cuando se quema el hidrógeno el único residuo que produce es agua.
Te dejo este enlace que habla sobre ello.

Por una parte tiene razon, al quemar el hidrogeno uno de los residuos es agua, pero siempre que quemas algo se produce carbono y eso es lo malo. Yo creo que el futuro seran super batterias, no hidrogeno

Esto es genial @mauromar, ya que el hidrógeno líquido, acompañado de oxigeno se utiliza actualmente más de lo que imaginamos, hasta para propulsión de cohetes y no es contaminante.

Interesante, esto me recuerda el concepto de casas autónomas o autosostenibles, donde aprovechas todo lo que la naturaleza te brinda, reduciendo costos y contribuyendo a reducir la contaminación.

Posted using Partiko Android

Asín es, la idea sería pasar de grandes centrales eléctricas centralizadas a pequeñas plantas para generación autosuficiente.
Lo mejor de todo es que, 7 de los 10 países más cálidos del mundo están en Africa. Lo mismo por fin les toca pillar algo de cacho a esta pobre gente.

Durante mucho tiempo se han descubierto muchas maneras de producir energia limpia, peo muchos de estos proyectos son frenados ilegalmente por las grandes petroleras.


Repollo es un proyecto que tiene como misión entregar recompensas a todos los creadores de contenido. Tú puedes recibir un voto de Repollo siempre si decides adquirir una membresía delegando desde 50 SP. @cervantes apoya a Repollo, Puedes votar por ellos como Witness aquí. No te olvides de seguir promocionando tus publicaciones en nuestro Discord.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 61841.74
ETH 3420.69
USDT 1.00
SBD 2.47