A propósito del día mundial contra la homofobia | La desventurada historia de amor de Oscar Wilde

in #spanish6 years ago (edited)

Desde la penalización de la homosexualidad hasta terapias de conversión vive la comunidad LGBTI, agresiones físicas, expulsión de sitios públicos, cuestionamientos y rechazo en general: el 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la homofobia.

oscar-wilde-1024x768.png
Edición realizada en Befunky


Y todo lo mencionado se remonta a siglos atrás, donde la homosexualidad fue considerada como una maldición, luego un delito e incluso luego un desorden mental.


¿Cuántos no han escuchado hablar de Oscar Wilde? Aquel escritor británico que sacudió su época, marcando una especie de hito en la pendiente de los autores que, lejos de resguardarse en su obra y permanecer detrás de la cortina de la función para que sus libros hablen por él, dio cuenta de que él también era un personaje, él también era una obra.

El Retrato de Dorian Gray(1890)

Cuando se publicó este libro, la crítica moralizante no dejó de acusar a su protagonista de ser una figura satánica, corrompida y corruptora, sin comprender que era el héroe de una novela que reflejaba la fatalidad de los románticos. Oscar Wilde había querido hacer de la belleza un refinamiento de la inteligencia, y para ello sumió a su protagonista, Dorian Gray, en una atmósfera de perversión dominada por el arte y los poderes de un misterio que está más allá de la realidad: gracias a los dioses, el culto a la belleza puede trasladar las huellas del paso del tiempo a un cuadro, mientras el rostro de Dorian Gray permanece inalterado e inalterable. Fuente


Fuente

Dorian, el personaje principal de la obra es un joven de cabellos rubios, de ojos azules, los labios de un rojizo especial, una figura perfecta, y que tiene un curioso encanto que hechiza a todas las personas que lo conocen. En el inicio de la obra presenta rasgos que aluden su timidez e inocencia debidas a su juventud, pero termina siendo un tipo despreciable, con el que ningún caballero de Londres desea tener relación alguna con objeto de mantener su buena reputación, un tipo que lo único que transmite a sus amigos es su sed desenfrenada de placer: Hedonismo


Fuente

El libro en cuestión es un cúmulo de pensamientos filosóficos y una verdad dolorosa e innegable acerca de la vida del autor. Trata la belleza, el placer, la homosexualidad, el matrimonio, la fidelidad, las pasiones y por supuesto, la soledad. Este, además de ser considerado uno de los mayores éxitos de Oscar Wilde, es interpretado como una declaración desesperada de parte del mismísimo artista.

Entre los años 1890-1895 Wilde mantuvo una relación amorosa con el hijo de un Marqués, Lord Alfred Douglas, joven a quien le llevaba 16 años de edad y a quien llamaba "Bosie". Este consideraba a Oscar Wilde como la representación del éxito, la brillantez y el mundo artístico. Cuando se conocieron, Wilde no era muy atractivo, se encontraba excedido de peso, fofo y tenia los dientes estropeados por el mercurio que había injerido para curar la sífilis.

Sin embargo, Oscar tenía a su favor un ingenio y conversación brillante y Bosie se aprovechó de su dinero y generosidad. De igual manera, se dice que lo quiso a su manera y vivieron una tormenta amorosa que acabó en catástrofe.


Fuente

Cuando se conocieron, Bosie apenas tenía 21 años y Wilde 37. Juntos exploraron el camino de la prostitución masculina en Londres durante la época victoriana. Al respecto, Oscar Wilde comparaba estas prácticas con «cenar con panteras» aludiendo a su peligrosidad. En alguna ocasión, uno de estos chicos, Albert Wood, se apoderó de algunas cartas que Wilde enviaba a su amante y demandó una suma de dinero para devolverlas. Oscar estaba perdidamente enamorado de Bosie, y por él, hizo a un lado su matrimonio, sus hijos y su carrera... hasta quedar en bancarrota.

Se dice que Oscar Wilde dedicó el personaje principal de El Retrato de Dorian Gray a Lord Alfred Douglas. Alfred era un joven un tanto egoísta muchas veces propenso a las rabietas y otro tipo de escenas en publico, las cuales irritaban a Oscar. Además tenia ojos azules y cara de niño. Incluso, absorbía la mayor parte del tiempo de Wilde y le imposibilitaba escribir. Se presume que Oscar descargó todo su amor y admiración a Bosie en Dorian, mientras separó sus dos facetas o su "Dr. Jekyll y Mr Hyde" en Henry y Basil, amigos de Dorian que se disputan su atención.

Su vida no fue fácil, muchas veces parecía caminar hacia la autodestrucción. En 1895 el padre de su Bosie, el marqués de Queensberry presentó pruebas referidas a la homosexualidad de Wilde (la cual era considerada un delito) y Oscar fue sentenciado a dos años de trabajos forzados por el crimen de sodomía. Es en esos 2 años que escribe su Magnum Opus: De profundis. La maravillosa epístola donde plasma su desprecio a quien fue en algún momento, su gran amor: Bosie. Al salir de la cárcel, se cambió el nombre y no se supo más de él.


Fuente

Y esta, es tan solo una historia de miles.
DQmYDfpuawjowpPqPxQY5HTcmyodiw2A1YRkRZAhPurbqp4.png
No fue hasta 1990 que la Organización Mundial de la Salud retiró la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. En 2004 se declaró el 17 de mayo día mundial contra la homofobia, transfobia y bifobia.

El propósito de este día es llamar la atención de los líderes políticos, creadores de opinión, líderes, medios de comunicación y la sociedad en general acerca de la violencia y discriminación que sufre la comunidad LGBTI en todo el mundo, así como buscar igualdad y respeto.


Fuente

Se celebra en más de 130 países, incluyendo a 37 en los que aún es ilegal la homosexualidad. De manera oficial se ha reconocido en varios países y en el Parlamento Europeo.

  • ¿Qué es homofobia, transfobia y bifobia?

Es el miedo irracional, odio o aversión hacia las personas homosexuales, transexuales y bisexuales, respectivamente.

  • ¿Cúal es la situación actual para la comunidad LGBTI?

Aunque se ha generado mucha consciencia social en los últimos años, de acuerdo con la ONU, actualmente se penaliza la expresión de la homosexualidad en 72 países, y únicamente un tercio de los países del mundo cuentan con leyes en contra de la discriminación por preferencias sexuales. Las estadísticas de pobreza y de jóvenes viviendo en las calles son más altas en la comunidad LGBTI. Es común que algunas personas sean forzadas a tomar "terapias de conversión" y que les sean negados servicios de salud de calidad.


Fuente

La discriminación, el rechazo y el bullying continúan siendo frecuentes en la actualidad.

  • ¿Cuál fue el lema de este año?

De acuerdo con el sitio oficial del comité IDAHO (International Day Against Homophobia Transphobia and Biphobia), organizaciones LGBTI de todo el mundo escogieron el lema "Alianzas por la solidaridad" para el 2018.

Esto se debe a que consideran que para poder ganar en este tema es necesario unirse y contar con apoyo para crear consciencia y fomentar respeto a nivel mundial.
DQmYDfpuawjowpPqPxQY5HTcmyodiw2A1YRkRZAhPurbqp4.png

Recordemos además a algunos famosos que declararon públicamente su homosexualidad. Entre ellos se encuentran:

Ellen Page: La actriz canadiense de 31 años de edad (Juno, Inception) admitió su homosexualidad en un emotivo discurso.

Ricky Martin: El cantante puertorriqueño también se sumó a los artistas que confesaron en público su homosexualidad. Aunque fue una confesión que rompió el corazón de muchas chicas, sin duda se trató de un acto de valentía por parte del boricua.


Fuente

Jim Parsons: Sheldon Cooper de “The Big Bang Theory”, el genio egocéntrico y sarcástico, en la realidad es un actor de 43 años de edad y quien confesó su homosexualidad sin ningún tipo de complejo. Asimismo aseguró tener una relación de 10 años de duración con un hombre maravilloso, con quien se casó recientemente.


Fuente

Y no puedo dejar de mencionar a nuestro amado Magneto, quien mantiene desde hace varios años una relación amada por todos los fanáticos, con el profe Xavier. Sí, hablo de Ian McKellen y Patrick Steward, quienes también están casados.


Fuente

DQmYDfpuawjowpPqPxQY5HTcmyodiw2A1YRkRZAhPurbqp4.png

La violencia que sigue existiendo no se frenará con un click, ni un me gusta. A las demasiadas personas que siguen deseando que el miedo vuelva a llenar sus espacios, mentes, vidas y acciones, les seguirán atacando con la unión y fuerza de argumentos y sonrisas puestos cada año por millones de personas en la calle.


Hace un par de años salió a la luz "Heterofobia"... Un cortometraje en el que se presenta un absurdo para muchos, pero que no deja de ser el reflejo de una realidad. ¿Qué ocurriría si lo normal fuese la homosexualidad? La bofetada de realidad que puede propinarnos ver el mundo desde la perspectiva de la heterofobia nos hace comprender cómo se vive cuando tu orientación sexual no se corresponde con lo que otros consideran “lo normal”.


Acá les dejo un post que realizó @joqen acerca de la homosexualidad desde el punto de vista científico: Preferencias sexuales | Homosexualidad | ¿Qué causa la atracción sexual?


También, puedes leer aquí un artículo sobre los argumentos más utilizados por los homofóbicos y cómo contrarrestarlos.


Y para ahondar un poco más en la vida de uno de mis escritores favoritos, a quien usé como esqueleto para realizar este post, puedes leer aquí un artículo de El País en defensa del infortunado británico.

También existe una película biográfica sobre él, protagonizada por Stephen Fry como Oscar Wilde y Jude Law como Lord Alfred Douglas. Más info acá


Por último, también te invito a leer este post de cervantes sobre James Baldwin

Si te interesó este tema recuerda votarlo; cuando gente como tú vota, nos ayuda a quienes vivimos de los privilegios que otorga Steemit. Comenta si te generó alguna inquietud o tienes alguna duda y dale reesteem.

Recuerda además votar a @cervantes como witness para que siga apoyándonos a ti y a mí en proyectos como este y la comunidad en @steemit siga creciendo.

Sort:  

EXCELENTE
De principio a fin este artículo es esplendido.
¡Que buen trabajo María!
La manera de escribir, contar, las pausas, los separadores y los anexos... todo fue un trabajo de altura de tu parte. Muchas gracias por alegrarme con tan bonito trabajo, y por educarme también.

No fue hasta 1990 que la Organización Mundial de la Salud retiró la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales.

Esto no lo sabía, y la relación de Ian McKellen y Patrick Steward, la ignoraba totalmente. Vaya, como me has alegrado, mucho éxito amiga, de corazón.

¡Muchísimas gracias, Alberto! Me halaga tu comentario. Espero seguir creciendo y mejorando para ofrecer contenido de mayor calidad e interés a gente como tú, que hacen todo esto posible.

Un gran abrazo.

Esto te va a gustar :)

Muy buen articulo, Maria. Está bastante completo.

Diste en el blanco, @erickrivera.

Termino de leer tu post, y si te tuviera frente a mí, te aplaudiría. Extraordinariamente investigado, bien escrito e interesante. Con información puntual de Oscar Wilde como la que a mi me gusta... la no escrita, la oculta, con datos nuevos!
lo pondré en favoritos.

¡Qué comentario tan halagador! Muchísimas gracias.

Tu artículo ha sido votado por Celf (@celfmagazine), somos un proyecto que tiene como objetivo promover, recompensar y apoyar el arte mediante Steem y aprender de artistas y creadores como tu. Te invitamos a nuestro servidor "Comunidad Artística Hispano Hablante": https://discord.gg/fbpR3Ef

¡Muchísimas gracias!

Gracias por todo el apoyo.

Maravilloso tu post, muchas gracias por compartir. Es bueno saber que tenemos aliados dentro de estos espacios (= gracias.

Congratulations @mariabutto! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of upvotes

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Do you like SteemitBoard's project? Vote for its witness and get one more award!

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.030
BTC 60843.73
ETH 3406.11
USDT 1.00
SBD 2.57