Solo 5 películas con Leonardo DiCaprio

in #spanish6 years ago (edited)

Hooola Steemitienses

En un breve recorrido cinematográfico quisiera presentar parte de la carrera artística de Leonardo DiCaprio, joven actor estadounidense, que ha venido cosechando fama y éxito. Para mí es un actor con enormes potencialidades histriónicas que ha demostrado ser versátil y audaz en cada uno de los roles protagónicos que ha interpretado, saliéndose del cliché “James Dean” de cara bonita y rebelde sin causa.


En Solo 5 películas con Leonardo DiCaprio presento los filmes que hacen lucir las capacidades expresivas y de adaptación de DiCaprio con diferentes directores.

Pero hay que empezar por el principio. Leonardo DiCaprio nació un 11 de noviembre de 1974. La primera película que vi de él fue ¿A quién ama Gilbert Grape? Coprotagonizada con Johnny Depp en 1993, sin embargo su debut en el cine fue con la película Critters 3 en 1991 (a la edad de 17 años). Titanic de James Cameron en 1997 fue la película que le dio fama internacional donde hizo el papel de Jack Dawson y de allí en adelante su nombre en las carteleras cinematográficas han significado taquilla, premios y reconocimientos.

Romeo + Julieta


Fuente

Película del año 1996, dirigida por Baz Luhrmann en el que interpretase el papel de Romeo Montesco. Está basada en la obra literaria de William Shakespeare aunque en un montaje y adaptación atrevido con respecto al clásico inmortal del autor inglés.


Romeo Montesco (Leonardo DiCaprio) ofrece frescura en la romántica y trágica historia, recitando diálogos de la obra original pero en la anacronía de rascacielos y pistolas. DiCaprio y Luhrmann realizan una cinematografía novedosa que muchas veces hace falta que aparezca. La violencia visual, muy estética por cierto, a lo Zulawski o a lo Tarantino, no perjudica para nada la puesta en escena y la esencia de la trama ya conocida, por el contrario enriquece el lenguaje cinematográfico postmodernista, y logra mover a los jóvenes light hacia la butaca del cine o a la biblioteca más cercana, pues provoca ver la película como leer la dramaturgia.

Atrápame si puedes


Fuente

Se trata de una película de puro entretenimiento. Steven Spielberg (2002) reúne a Tom Hanks, Leonardo DiCaprio (Frank Abagnale Jr.) y Christopher Walken en un contexto de los años 60 del siglo XX para presentar a un joven hedonista, con habilidad de cometer el delito de falsas identidades y así conseguir beneficios económicos y admiración colectiva.


La actuación de nuestro antihéroe es convincente y pareciera ir al son del muestrario de canciones la época. La relación padre e hijo se da de manera perfecta, manteniendo la sublime tensión familiar en el tono adecuado. Luego, el juego cínico del gato y el ratón es brillante. Hanks y DiCaprio logran crear un ambiente de energía que sólo ellos conectan y los espectadores captan esta idea.

Pandillas de Nueva York


Fuente

Pandillas de Nueva York es una película compleja donde la sangre, violencia, venganza, xenofobia, inmigración y la política son protagonistas. Fue dirigida por el maestro Martin Scorsese (2002). Contó con la soberbia actuación de Daniel Day-Lewis como Bill El Carnicero y DiCaprio estuvo en el rol Amsterdam Vallon.


La película se inicia en 1846 en la ciudad de Nueva York. Vale decir que Scorsese ha trabajado casi toda su cinematografía en esta ciudad, recreando distintas épocas y problemáticas sociales. De manera rápida se puede resumir la película en la confrontación de las bandas pandilleras “Conejos muertos” y “Nativos”, en un espacio anárquico y amoral, donde sólo los más fuertes sobreviven.

Lo ideal en esta película sería escribir acerca de la caracterización de Daniel Day-Lewis quien hace un trabajo extraordinario y un desdoblamiento de su personaje para exponer las versiones del poder y el miedo al mismo tiempo. Tampoco se puede quedar atrás la calidad de la dirección artística, el férreo guión y el vestuario, entre algunas características notables de la película. Pero lo que nos detiene en esta breve reseña es el crecimiento artístico de Leonardo DiCaprio quien demuestra que era más que un ídolo juvenil, se estaba convirtiendo en un gran actor dramático.

DiCaprio logra estar a la altura de las exigencias de Scorsese, es decir, un hijo que busca venganza pero que encuentra a un amigo casi padre en el asesino del suyo. Su relación con Bill es fantástica, tanto así que una de las escenas más recordadas de esta película es precisamente el monólogo de Day-Lewis (envuelto en la bandera estadounidense) ante un categórico DiCaprio. Obviamente el gran protagonista es Day-Lewis pero Leonardo DiCaprio aprovecha los espacios para mostrar las transformaciones de su personaje.

Origen


Fuente

En el año 2010 bajo la dirección de Christopher Nolan, en una película de ciencia ficción y suspenso que trabaja la arquitectura de los sueños, Leonardo DiCaprio ofrece intensidad en el personaje de Dominick Cobb.


Hoy sería impensable no relacionar a Cobb con DiCaprio. Por ello, afirmo que el Origen se sustenta en la comprensión psicológica que tuvo Leonardo DiCaprio de su personaje. La obsesión, la principal debilidad de Cobb, lo lleva al tormento, confundiéndonos en muchas ocasiones con las virtudes de perfección que ostenta el mismo personaje. Aquí DiCaprio se luce a lo grande ya que consigue centrar la atención del público en lo que desconocemos, pero que indudablemente el argumento de lo que ha de pasar.

Se trata de una película muy “Nolan” que juguetea con los espectadores pero que deja claves para poder comprenderla. Los sueños y la realidad quedan al descubierto por Ariadne interpretada de manera magistral por Ellen Page quien es la única que enfrenta a Cobb y a sus secretos.

El Lobo de Wall Street


Fuente

Es importante iniciar con el hecho que esta no es la mejor película de Martin Scorsese (2013) pero que puede tratarse de la mejor dupla de Leonardo DiCaprio con el maestro Ítalo-Americano. Por supuesto, después vendría la comprometida actuación de El renacido de González Iñárritu que le diera el ansiado Premio Oscar al mejor Actor Protagonista, sin embargo, aún así, la caracterización exagerada de Jordan Belfort fue genial.


La historia trata de un corredor de bolsa que hizo su capital con estafas a quien evidentemente la codicia nunca le faltó y lo arrolló. Leonardo DiCaprio en un despliegue de excesos, actuación e improvisación le da vida a Jordan Belfort (no precisamente un buen hombre).

Cabe la pregunta ¿por qué una película tan larga e intranscendente se sostiene? Desde mi punto de vista por dos razones. La primera por el ojo maestro de Scorsese; por el ritmo que logró imprimirle y por manejo, sumamente eficiente, de las emociones. Segundo, por la enorme actuación de Leonardo DiCaprio que muchos consideran vertiginosa pero sin lugar a dudas no te dejan pestañear en las más de dos horas y media de película.

Apreciados Steemitienses hasta aquí lo dejo.

Gracias por leer y bienvenidos sean sus comentarios.

Nos encontraremos en un próximo post. Saludos infinitos

Sort:  

Buen post de reseña y crítica @marcybetancourt, sobre filmes protagonizados por quien es, sin duda, uno de los más destacados actores de las últimas tres décadas del cine. De otras que no incluyes (por razones de espacio) y en las que me ha gustado su actuación, añadiría Vidas al límite (por su papel como Rimbaud), El aviador (en su interpretación de un famoso empresario norteamericano del que ahora no recuerdo el nombre) y Gatsby (de la novela de Scott Fizgerald, pero representando de algún modo al propio novelista). ¡Gracias! Saludos.
(Pendiente mi voto)

Gracias por leer y ser tan preciso con tu comentario @josemalavem. La escogencia para este post fue difícil. Quedaron en el aire La Playa de Danny Boyle, El Aviador (interpretó a Howard Hughes), por supuesto el rol que hizo de Rimbaud en Vidas al límite. Creo que logré mostrar un crecimiento artístico de Leonardo DiCaprio con las películas que señalé en esta publicación. Saludos

¡Wow! Que buen trabajo hizo en este post @marcybetancourt. ¿Usted tiene un micrófono oculto en mi casa? Porque leyendo su post me parece estar reviviendo una conversación, sobre esta misma temática, que tuvimos el día de ayer. Jajaja... Vibramos en la misma sintónia 😊
DiCaprio es un actor muy bueno y "Atrápame si puedes" es una de mis películas favoritas.
¡Gracias por esta publicación! Un abrazo.

Que lindas son las coincidencias y las buenas vibras. Gracias por el comentario @isauris

Excelente actor. En su caso, yo creo que el ha tenido que luchar contra esa cara de niño . Su actuación en el diari de un Basketbolista es grandiosa.

Gracias por leer y comentar @francisaponte25. A mí me parece que es tremendo actor y que como todos en varias ocasiones ha hecho películas ligeras para complacer a la audiencia, pero en su ya amplia trayectoria podemos encontrar algunas "joyas" de su trabajo actoral

Excelente post @marcybetancourt, saludos, en un rato paso por aquí, hasta pronto.

Mi actor favorito aquí no puedo ser objetiva simplemente me encanta.

Es difícil ser objetivo cuando eres fans del actor. Gracias por leer y comentar @breili

Te dejo mi voto. Muy buena la reseña que presentas. Te hago un comentario más amplio en la Semana lectora de @salvao

Gracias por leer. Estaré pendiente del comentario @josegilberto

¡Excelente exposición, mi querida @marcybetancourt! Haces un recorrido genial por estos filmes, deteniéndote en algunos detalles, pero sin perder de vista que lo que te ocupa es resaltar el crecimiento actoral de Di Caprio. Un trabajo impecable. Gracias por compartirlo en esta plataforma.

Siempre Gracias por tu comentario @eudisdiaz. La idea la captaste brillantemente y por supuesto en cada película hice mis apreciaciones, muy personales, pero que posiblemente en el mundo de la crítica cinematográfica son compartidos.

El señor DiCaprio no es un actor que me guste en especial, a pesar que el el Lobo de Wall Street estuvo soberbio y celebré su actuación.
En el Renacido me gustó más el oso y es pelea tecnológica de los mundos virtuales.
Odie la película Titanic y creo que le endosé ese odio a un actor de su calibre y de su arrogancia.
buen post.

Gracias por leer @rubendariogil, comparto algunos de tus criterios. Creo que te hice el comentario en post de @salvao

Excelente post @marcybetancourt. DiCaprio es un maravilloso y versátil actor. Muy buena selección.

Que bueno que te gustó la selección @aurodivys, fue bastante difícil escoger porque DiCaprio ya tiene muchas películas de 20puntos

Soy amante al cine, tus criticas son fabulosas. Exitos..

Gracias por tu comentario @raizalorant. La verdad es que trabajo bastante para realizar estas críticas. Saludos

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 69081.21
ETH 3809.03
USDT 1.00
SBD 3.50