ESPECIAL DE POESÍA... La obra y literatura de Octavio paz.

in #spanish6 years ago (edited)
Formando un tridente intelectual de los poetas modernistas junto con Pablo Neruda y César Vallejo, lideraron la renovación de la lírica hispanoamericana del siglo XX. Entre los tres sus aportes fueron grandes, tan distintos entre si por el estilo de cada uno, sin embargo Octavio Paz tuvo una brillante producción ensayística. Decidi escribir sobre el, por que acomodando mi biblioteca revisando mis libros, descubrí dos obras que leí y las comparto en este post.


FUENTE

Siendo muy niño su interés por la literatura se manifestó quizás porque nació precisamente en un hogar de letrados pues esta documentado que nieto del también escritor Ireneo Paz, publico sus primero trabajos muy joven en diversas revistas literarias.

Funda en 1931 la revista Barandal a partir de esta época representa una nueva generación literaria, luna silvestre se publica en 1933 la que lo lleno de excelente criticas estudió en las facultades de Leyes y de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional. Empezó a ser un humanista consumado a través de la practica ya que en ese momento se le ocurrió la intensión de crear una escuela para los hijos de los trabajadores en Yucatan.

En los años 60 los problemas sociales enmarcado por los jóvenes como tendencia social, también tuvo su paso por Mexico las revistas literarias creadas por editoriales de el pueblo Mexicano impulso a muchos escritores jóvenes para poder publicar sus poemas y ensayos,

Una sociedad poseída por el frenesí de producir más para consumir más tiende a convertir las ideas, los sentimientos, el arte, el amor, la amistad y las personas mismas en objetos de consumo.


FUENTE

Para el año 1919, motivado por una huelga estudiantil, Octavio Paz comulgó con el ideal que lo guiaba, se vio envuelto en la gran fe vasconcelista.

El amor es un sentimiento que sólo puede nacer ante un ser libre, que puede darnos o retirarnos su presencia.

Fue una persona dispuesta a la forma de la sonoridad de las palabras estas las descubrió en la gran biblioteca de su abuelo, que su tía la obligaba a leer y que para el escritor no era una obligación sino un placer en este episodio de su niñez influyo en la vida del gran poeta mexicano.

Entre su periodo formativo leía a muchos poetas simbolistas y los románticos. Sobre todo del grupo de los poetas del periodo contemporáneo la generación del 27 de España entre ellos Garcia Lorca. En los años 30 la historia lo era todo, eso obsesiono al escritor la filosofía como reflexión, a los 23 años abandona la casa familiar, su carrera y su país, el quería ser poeta y revolucionario. La experiencia de sus viajes escribe sus poemas con carácter social en donde se refleja como era explotado sus pueblos indígenas.

Luego viaja a España donde estalla la guerra civil, y participa en el II congreso nacional antifascistas en Valencia, como tanto miles de jóvenes del mundo tomo partido por la república y por lo que era entonces los frentes populares y la izquierda.

Se entendió con la historia, se entendió con su país y sobre todo con las grandes libertades que representa, ocupando un lugar en temas tan diversos: política, antropología, ensayos, poemas. Enriqueciendo su obra con la experiencia de sus viajes estuvo en varios países como diplomático, periodista y hasta incluso activista político entre ellos se encuentran: España, Francia, japón y la India.


FUENTE

En aquel momento el se dio cuenta que todos los partidos comunistas y socialistas estaban creando una especia de dogmatismos. Lo cual como gran luchador de la libertad tuvo un momento de reflexion a traves del pensamiento que estaba dando los partidos, el congreso le permitió intercambiar ideas con grandes como Cesar Vallejo, Pablo Neruda este ultimo fue su gran amigo, tenían discusiones intelectuales como por el ejemplo del asesinato de Trotsky que represento para el escritor un duro golpe para las libertades en cambio para Neruda lo consideraba una necesidad política.

Hombre, árbol de imágenes, palabras que son flores que son frutos que son actos.

Su libertad de imaginación fue enorme vio al surrealismo no como un movimiento estético, sino como una actitud hacia el mundo con motivos sociales.

Publica en parís en 1950 su primer libro de ensayos el "laberinto de la realidad" considerado una obra maestra en contra de las injusticias vividas por el pueblo Mexicano estaba obsesionado con la libertad y lo que ella implicaba, cuando lo comenzo escribir fue en California en los años 40 el mundo Chicano le impresiono por eso, pensó que significaba ser Mexicano y sus raíces.


FUENTE

Llego a la conclusión que el Mexicano no era una esencia sino una historia y que esta había que estudiarla su vida fue activa, fundando diversas revistas, participando en ellas, escritor en su sangre y comprometido a ello.

El progreso ha poblado la historia de las maravillas y los monstruos de la técnica pero ha deshabitado la vida de los hombres. Nos ha dado más cosas, no más ser.

En sus viajes por la india descubrió que ese pueblo no era muy distinto al Mexicano tenia muchas raíces ancestrales, y una eterna lucha con occidente. Su población como la Mexicana necesitaba una profunda reflexión a sus raíces. Su obras son:

  • Discos visuales

  • Ladera este

  • La centena

  • Topoemas

  • Renga

  • Versiones y diversiones

  • Pasado en claro

Algunos de sus ensayos.

  • El laberinto de la soledad

  • El arco y la lira

  • Magia de la risa

  • Hommage et profanations

  • La palabra edificante

  • Cuadrivio

  • Los signos en rotación y otros ensayos

  • Remedios Varo.


FUENTE

Un excelente escritor su obra es muy grande. Saludos y mis respetos a mis lectores. Un escritor de piso firme. La educación es un derecho y esparcirla es nuestro deber.

Sort:  

Wao amigo que buen post, invita a leer sobre Octavio Paz... Saludos.

Es la idea.

Por aquí pasamos y en tu aporte te apoyamos Steemtor...

Aguacates sep2.jpg

Voto para tu post de @Aguacates

Aguacates pre.jpg

Comparte con nosotros en nuestro AguacatDiscord

Saludos, sigan bailando... aquí nadie vio nada.

jejeje muy comico su voto gracias.

Estas acumulando tantos 10’s en tus publicaciones, que estas acumulando frases binarias que nadie conoce. 😊 01000011011011110110111001100111011100100110000101110100011101010110110001100001011101000110100101101111011011100111001100100000 (Congratulations 😉)

Como es eso no entendí querido amigo @melip

Como es eso no entendí querido amigo @melip

En código binario, solo se usan 1’s y 0’s y te escribí Felicidades (en inglés), usando ese código 😊
Un 10, es la máxima calificación es la escala usada en Mexico.

GRacias jejeje =)

Interesante la vida de ese escritor y poeta y además tal como lo describes , evocas con una gran cantidad de importante información muy bien documentada de este gran personaje.

Te felicito por tu capacidad de difusión interesante, ordenada y muy bien seleccionada.

Es muy poco lo que puedo agregar ya que tu trabajo abarca prácticamente todas las expectativas de este gran hombre.

Un saludo cordial.

Siempre mi trabajo sera enfocado de este modo aunque me quedo corto describiendo. Solo espero que de esta manera se animen a leerlos.

¡Felicidades, #proconocimiento te valoró!


Has sido reconocido(a) por tu buen post por el Comité de Arbitraje y Valoración del Proyecto Conocimiento @proconocimiento.

Apoyamos y valoramos tu esfuerzo...

gif proconocimiento 2.gif


Proyecto Conocimiento es parte de la comunidad @provenezuela.

Pioneros en la plataforma #steemit en el reconocimiento y valoración a la Producción Intelectual en habla hispana.

Siempre es un placer que me curen.. En especial su comunidad.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 65557.61
ETH 3581.80
USDT 1.00
SBD 2.47