Jugar Videojuegos en Venezuela

in #spanish6 years ago (edited)

Primera Imagen.png

El jugar videojuegos puede tener diferencias significativas dependiendo del país en el que te estés ubicando. En algunos países dan otras experiencias al jugador yendo de la mano con la censura, en otros tiene por así decirlo una comunidad tóxica, mientras que en Venezuela pues… debemos aceptar nuestro destino y acostumbrarnos a las grandes desventajas.

En esta oportunidad les diré como es la experiencia de un videojugador en Venezuela.


La Conexión a Internet

Lo ideal es hacer mención a alguna ventaja de jugar en Venezuela, pero lamentablemente no hay ninguna ventaja.

En Venezuela hay muchas desventajas al momento de jugar, y no solo me refiero al multijugador, sino que llega a niveles más altos. Uno de esos problemas viene a la hora de descargar algún juego o simplemente obtener una actualización ya que la velocidad de descarga es ridículamente bajo, provocando que una simple actualización nos pueda llevar horas y horas de espera.

Con leer lo anterior se hace evidente el hecho del alto e inestable ping en cualquier videojuego online, predisponiendo a uno a jugar con un ping de hasta 200 ms o como alternativa, madrugar si anhelas algo aceptable.


No hay dinero para Videojuegos

Adentrémonos al contexto. Para seguir hay que tener bien en mente el ingreso mínimo mensual de un venezolano que es de BsF. 5.198.000, esa sería la cantidad actual solo si disponemos del bono de alimentación, y cada dólar vale un total de BsF. 3.405.751,03. En resumen el sueldo mínimo mensual de un venezolano es de 1,52 $ en la actualidad (01/07/18).

xrecord-aumentos-2017-2018-junio.jpg.pagespeed.ic.kDZJwLlvL9.webp

Es por lo anterior mencionado (recuerden que deben mantenerlo en mente para entender la situación) los altos costos que tenemos a la hora de comprar cualquier dispositivo de videojuegos, ya sea una consola, un portátil o una PC. Es prácticamente imposible adquirir alguno de estos productos hoy en día, esto debido a la nefasta economía de mi país Venezuela.

Si ese no problema, ya que algunos tienen la suerte, ayuda de familiares o tuvieron otra forma de adquirir una consola o PC, de ahí se avecina otro gran problema, ya que como se mencionó anteriormente, los precios son exageradamente elevados, si queremos jugar un título a veces debemos de llegar a piratear un videojuego (normalmente impidiendo jugar al modo multijugador), perdiendo la oportunidad de tener grandes experiencias.

Otro factor es el pago de una suscripción mensual si se desea jugar multijugador, siendo otro problema si es que los anteriores no llegaron a perjudicar.


Caso de Terceros

Los bajones de luz, algo muy común en Venezuela. Esto no solo nos interrumpe una maravillosa partida, también puede causar daños o pérdidas de los equipos, algo que en mi caso me ha ocurrido más de una vez.

Bueno, todo lo mencionado son las tantas desventajas que experimentamos miles de venezolanos. Si llegue a omitir algún otro problema no duden comentarlo, los invito a hacerlo y dar tu opinión del tema. Lo último que diré es mi situación, cuáles son mis circunstancias.

Empezaré hablando de consolas, que se podría decir que llegue a la séptima generación ya que dispongo de una WII (aunque recordando también uso un Nintendo 2DS, de la octava generación). Estas son todas las consolas que dispongo o dispuse durante mis años de vida:

Mis consolas.png

No tengo una PC (al menos no propia). Desde varios años he dependido de familiares y amigos para conectarme a internet o jugar. Y bueno, supongo que es todo lo que tengo que decir, espero que les haya gustado mi post, no se olviden de votar y dejar un comentario de su opinión, nos vemos en un próximo post :).

Banner Steemit.png

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 68648.42
ETH 3813.42
USDT 1.00
SBD 3.48