HOGARES COLABORADORES. Ampliación y Adecuación de vivienda. Capítulo 2: Familia Camargo.

in #spanish6 years ago (edited)
¡Hola steemians! Ser ingeniera civil me ha dado el privilegio de formar parte de extraordinarios proyectos que ayudan a la comunidad venezolana. En este segmento de mi blog les contaré las historias sobre mi participación en el programa de responsabilidad social empresarial: hogares colaboradores del Grupo Marmoca.

PROGRAMA HOGARES COLABORADORES

Les contaré rápidamente de que se trata el programa para que aquellos que no lo leyeron la primera parte, como lo explico en el capítulo 1:

Este programa es una iniciativa del grupo empresarial que pretende retribuir un poco a los trabajadores que hacen vida en ella, brindándoles la oportunidad de realizar un mejoramiento integral de sus viviendas, en beneficio de sus condiciones y las actividades que allí se desenvuelven con el fin de mejorar la calidad de vida de los miembros de las familias seleccionadas.

Esto fue posible gracias a que la empresa asumió como donativo el 50% del presupuesto del proyecto y el otro 50% será pagado en forma de préstamo por el trabajador en 24 cuotas durante 2 años.

En el año 2017, ejerciendo como inspectora de obra en esta empresa, me invitaron a formar parte del equipo planificador y ejecutor de este programa; ¡Yo sin titubear me puse manos a la obra!.

LA SEGUNDA FAMILIA SELECCIONADA

En el capítulo 1 también les comento que los trabajadores que deseaban optar por este beneficio debían cumplir ciertos requisitos tales como: antigüedad en la empresa, evaluación de su desempeño dentro de la misma, carga familiar, tenencia de la vivienda y grado de necesidad de la adecuación.

La segunda familia seleccionada fue la familia de Manuel Camargo. Él ha ejercido como chofer de almacén dentro de esta empresa durante 8 años, siendo un empleado ejemplar con gran sentido de responsabilidad y pertenencia.

El señor Manuel actualmente vive solo con su mamá. Son dos personas de la tercera edad que vivían en una casa con una sola habitación, un baño y pocas comodidades adicionales. Es por ello que él fue uno de los primeros en solicitar el mejoramiento integral de su vivienda porque soñaba con brindarle a su madre una mejor calidad de vida.


FASES DEL PROYECTO DE REMODELACIÓN

Separador.png

Fase 1. EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES INICIALES.

El arquitecto del proyecto y yo nos dirigimos a la casa de Manuel para evaluar las necesidades fundamentales que debían ser atendidas.

56454276-afe6-42de-bcbb-1e569ca9ed4b-1024x576.jpg

Durante esta visita observamos que el espacio reducido dificultaba el desarrollo de las actividades diarias de la mamá de Manuel. Además, las instalaciones eléctricas de la casa representaban un riesgo para ellos ya que tenían el cableado de toda la vivienda expuesto por fuera de las paredes y techo.

Imagen5.jpg

Imagen1.jpg
Condiciones iniciales de la vivienda.

Imagen1.png
Plano original de la vivienda.

Separador.png

Fase 2. DISEÑO Y PRESENTACIÓN DE PROPUESTA.

Luego de la visita inicial, el arquitecto y yo trabajamos de la mano para hacer una estimación de costos y presentar la propuesta de diseño del proyecto, tomando en consideración las prioridades del señor Manuel y su familia.

A continuación les muestro el diseño original seleccionado para el proyecto y los planos del mismo. Sin embargo, durante la ejecución de la obra se hicieron algunas modificaciones por petición del beneficiado, agregando metros cuadrados a la ampliación para adicionar una sala sanitaria.

Imagen5.jpg

Imagen6.jpg

Imagen8.png
Diseño y Plano propuesto para la ampliación de la vivienda.

Separador.png

Fase 3. EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN.

Realice la requisición y procura de todos los materiales para ejecutar las actividades señaladas dentro del alcance del proyecto inicial, donde se establecieron tres objetivos principales:

1) Adecuación del sistema eléctrico de la vivienda:

  • Sustitución de tablero eléctrico (brekera principal)
  • Empotrado de tuberías de electricidad en paredes y techo.
  • Empotrado e instalación de cajeras de electricidad para tomacorrientes e interruptores.
  • Instalación de nuevas lámparas de iluminación en todas las habitaciones.
  • Cableado de tuberías de electricidad en paredes y techo.

2) Adecuación de paredes existentes de la vivienda:

  • Revestimiento de paredes exteriores e interiores.
  • Pintura de paredes exteriores e interiores.
  • Reparación de cielo raso en el área de la cocina.
  • Tapiado de ventana frontal y entrada lateral de la vivienda.
  • Reubicación de entrada lateral.

3) Ampliación de la vivienda (una habitación y un baño):

  • Limpieza y desmalezado del área donde se desarrolló la ampliación.
  • Construcción de fundaciones de la ampliación.
  • Construcción de columnas y vigas de la ampliación.
  • Colocación de tuberías de aguas blancas y aguas negras para el baño de la ampliación.
  • Construcción de paredes con bloques de arcilla en el área de la ampliación de la vivienda.
  • Revestimiento de paredes exteriores e interiores de la ampliación.
  • Vaciado de concreto en losa de piso del área de la ampliación.
  • Instalación de techo en el área de la ampliación.

A continuación, les muestro algunas fotografías de la ejecución del proceso de construcción que les acabo de mencionar en orden cronológico:

1.jpg
Tapiado de ventana frontal.

2.jpg
Revestimiento de paredes interiores.

3.jpg
Construcción de paredes con bloques de arcilla.

5.jpg 4.jpg

6.jpg

7.jpg

8.jpg
Instalación de techo en el área de la ampliación.

9.jpg

10.jpg
Revestimiento de paredes interiores de la ampliación.

11.jpg
Revestimiento de paredes exteriores de la ampliación.

Separador.png

Fase 4. ENTREGA FINAL.

Este fue uno de los proyectos más largos con una duración total de 3 meses, ya que se presentaron algunos inconvenientes en la adquisición los materiales y la mano de obra. Es por ello que fue una de las familias con la que más me apegue, lo que resulto en un día de entrega final bastante conmovedor.

La mamá del sr. Manuel expresó su agradecimiento con lágrimas de felicidad y abrazos para todo el equipo, quienes la acompañamos durante todo el proceso.

Manuel por su parte nos dijo: "Con este cambio, mi mamá se siente más cómoda y yo me siento más tranquilo porque la veo feliz. Le doy gracias a la empresa por haberme ayudado y, les digo, ¡Que Dios los bendiga y que sigan pa’ lante!”.

Imagen6.jpg

Imagen4.jpg

Separador.png

Aunque esta no fue la remodelación “más bonita” de las que realizamos en este programa, fue MI FAVORITA, ya que el agradecimiento y cariño que demostraron estas personas durante este proceso fue invaluable. No hablo de agradecimiento en forma de dinero, sino más bien en forma de sonrisas, abrazos y gestos. Las lágrimas de felicidad de la mamá del señor Manuel las guardo en mi corazón y cada vez que puedo les llamo para saber como están.

Ellos vivían en condiciones que para muchos de nosotros serian inaceptables y lo que tienen ahora, gracias a este programa, es una mejoría del 1000% en su calidad de vida. Me sentí muy agradecida de poder formar parte de un proyecto tan noble, entendiendo que en este país aún existen empresarios que se preocupan por sus trabajadores y que día a día luchan para sacar a los venezolanos de esta difícil situación. Un abrazo, nos leemos pronto.

Separador.png

Todas las fotografías presentadas en esta publicación fueron tomadas por mi durante la ejecución de este proyecto.

Si quieres leer la primera parte de este programa, aquí tienes el enlace:

@LERIBYLERI.jpg

Sort:  

que bien :) que buena labor


¡Felicitaciones tu publicación ha sido seleccionada para recibir el Upvote y Resteem del Proyecto de Curación @Codebyte!

comments.png

Si deseas apoyarnos y saber mas sobre este proyecto puedes seguirlo y estar atento a sus publicaciones. Ingresando aquí podrás ver el reporte en donde tu publicación ha sido destacada.

Qué bella labor

Hermoso proyecto, bendiciones

Un proyecto increíble y admirable, gracias por compartirnos tan hermosa obra.

Obra social para la vida..! ¡Votada por Engranate!

Un honor contar con su apoyo, Saludos!

@leribyleri que detalles, obras como estas se multipliquen, que grandioso.

Amen! De verdad espero que se multipliquen en todo el país, gracias por el apoyo andrades, un abrazo.

Una de las personas más olvidadas, los ancianos, tanto que han dado, y tan poco que se les quiere retribuir. Saludos, y gracias por tu labor:)

Así es Julio, muchas veces las familias jóvenes dejan de lado a sus viejitos por hacer su vida, Ellos también merecen amor. Gracias por tu apoyo.

Un hermoso proyecto que viene dispuesto a cambiar vidas.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 61775.46
ETH 3455.88
USDT 1.00
SBD 2.52