Cómo conseguir tus partituras para el conservatorio 🎼 - Biblioteca Musical Petrucci

in #spanish6 years ago

Hola a todos en la comunidad de Steemit, en especial, a los integrantes de la comunidad de habla hispana Cervantes, y a los músicos, o aficionados a la música, en general.

¿Por qué escribo este post?

Recientemente leía y discutía acerca de un post bien completo acá en Steemit que trataba sobre la técnica del piano al tocar la música de Bach, contando a su vez un poco de la historia del instrumento y de la misma época en la que el gran Bach componía y actuaba, el Barroco. El artículo menciona varias obras y yo mismo en los comentarios mencioné otras, como El clave bien temperado, un conjunto de fugas y preludios de este compositor, que en realidad son fáciles de conseguir en PDF, pues son de dominio público, pero que, si no se tiene la información adecuada, nuestro buscador por excelencia Google podría conducirnos a otro lado.

El post del que les hablo es de @emicazal y acá el enlace: Técnica básica para tocar Bach - Teoría + vídeos

Biblioteca Musical Petrucci

ISMLP - Biblioteca Musical Petrucci
Logo de la Petrucci

La biblioteca musical Petrucci, también conocida con el nombre de Proyecto Biblioteca Internacional de Partituras Musicales (ISMLP, por sus siglas en inglés), es una propuesta del tipo wiki, que busca reunir todas las partituras musicales de dominio público, empezando por las de los grandes compositores como el mismo Bach, Mozart o Beethoven (por mencionar algunos) y a todos aquellos compositores que quieran hoy en día, compartir sus creaciones musicales por medio de una licencia del tipo Creative Commons.

El proyecto se puso en línea desde el 16 de febrero de 2006 y cuenta ya con alrededor de 375.000 partituras, 114.000 obras y 14.500 compositores. Además de mostrar las obras en PDF, en la Petrucci se pueden descargar los audios de cada una de estas obras.

Pueden entrar en ella en http://imslp.org

Su nombre es en honor al inventor italiano Ottaviano Petrucci, quien inventó el sistema de impresión para la música, por allá en el año 1501, cosa que, como pueden imaginar, fue de gran importancia para la época.

La biblioteca contiene mayormente música académica, y música del período de la práctica común, pero...

¿A qué me refiero con música académica?

Por música académica me refiero a lo que comúnmente llaman música clásica. Verán... decir la música clásica, es en realidad referirse a la música del clasicismo, que abarca desde 1750-1820, y es sólo un período en toda la historia de la música.

Al llamarle música académica, podemos referirnos a toda esa colección de obras que se estudian en muchos instrumentos en los conservatorios alrededor del mundo y así incluir al barroco, al romanticismo, al impresionismo, al mismo clasicismo e incluso, a las cosas más modernas, como la música contemporánea.

La música popular sería el polo opuesto, propia de cada país y dada a conocer sobretodo por el público en general, las masas, de allí lo popular. Aunque, en estos últimos años, la música popular está siendo materia de estudio en los distintos conservatorios, y habría que definir que tipo de música popular, de que países... Pero eso lo dejaré para otro artículo.

Así que, llamo música académica a todo aquello que se estudia en un conservatorio, y que no por ello es más música que la música popular.

¿Cómo buscar una partitura en la Petrucci?

Podemos usar nuestro buscador favorito, Google por ejemplo, para conseguir alguna partitura. Les haré el tutorial con El holandés errante de Wagner.

Como verán en la siguiente imagen... buscar "El holandés errante" nos arroja esto





Lo cual, no nos ayuda mucho para conseguir la partitura. Sin embargo, si colocamos site:ismlp.org conseguiremos una búsqueda mucho más específica. Esto usando los atributos de búsqueda de nuestro buscador favorito.




Ahí está, aunque no sabemos alemán, podemos sospechar que el primer resultado, Der fliegende Holländer, WWV 63, será nuestra obra. Al entrar en el enlace, abrimos la biblioteca Petrucci y nos encontramos con las distintas actuaciones grabadas y las versiones de las partituras.


Entonces exploramos las distintas versiones de los audios, y de los PDFs que se encuentran. En este caso, al tratarse de una obra tan extensa, como una ópera, encontramos el Score completo, y cada una de las partes. También podemos conseguir varios arreglos o transcripciones.

Acá la Overtura de El holandés errante



Cierre

Y es así como pueden conseguir muchísimas de estas obras en Internet, para sus estudios de piano, violín, cello, y cualquier otro instrumento que tengan por ahí. Como ven, hay muchísimos compositores, y al ser abierto a todo público, es de libre acceso. Eso si, si pueden colaboren con el proyecto mediante las donaciones, que como Wikipedia, es su única vía de sustento.

En un próximo post quisiera hablarle sobre los númeritos esos de catálogo, de los que nunca sabemos en realidad de que tratan... como por ejemplo WWV 63, que designa a la obra de nuestro ejemplo, El holandés errante, por mencionar uno.

Cuéntenme, ¿que les ha parecido este post?
Espero les haya sido muy útil

Sort:  

Genial, jajaj gracias, IMSLP ya me lo habían recomendado otras profesoras y yo misma creo haberlo usado, pero nunca supe de su procedencia ni la tuve como página de apoyo para encontrar partituras en general, es decir, hacía lo que hiciste en la primera demostración, ponía "Mozart KV 332" y esperaba a que me saliera la partitura. Muy bueno, adoro conocer otros músicos, espero que te vaya bien acá.
Saludos.

Muy buen post. ¡Felicitaciones!

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.027
BTC 64622.42
ETH 3518.17
USDT 1.00
SBD 2.46