You are viewing a single comment's thread from:

RE: Coulrofobia

in #spanish6 years ago

Una cuestión interesante la que planteas aquí. Independientemente de las fobias que podamos tener cada uno, me gustaría plantearte la cuestión de si hay fobias con las que se nace y otras que se hacen. Lo comento, por el tema de esta entrada, puesto que recuerdo que cuando era pequeño, tanto yo, como muchos niños de mi edad, estábamos locos por el circo y precisamente lo que más nos atraía de éste, eran los payasos. Yo no recuerdo ningún caso de este tipo, referido a aquellos años y apenas me he encontrado con alguno, después de ellos. Tampoco los temas de la televisión, por ejemplo, eran tan escabrosos como ahora, si bien a finales de los setenta y principios de los ochenta, escritores como Stephen King ya tocaron ese tema con su novela It, llevada al cine y cuyo remake moderno se ha estrenado hace poco tiempo. Tal vez los avances de la psicología en aquélla época no estuvieran tan avanzados como ahora, pero ¿no tendrá algo que ver el ambiente cultural en el que se desarrollan los primeros años de la infancia, donde en el mundo anglo-sajón, por ejemplo, se 'viven' más de cerca las historias terroríficas que van más allá del simple cuento de fantasmas?. Y dado que hoy en día todo es exportable (espero no decir una estupidez) no habría 'fobias' que podrían considerarse una 'exportación'?.

Sort:  

Como digo en mi artículo, cada persona es un mundo y por tanto su forma de adquirir una fobia puede ser diferente. Por ejemplo hay fobias que tienen un claro componente adaptativo, como es la fobia a las arañas o las serpientes; no solo el ser humano sino cualquier animal se cuida mucho de ellas por el peligro potencial que suponen. Si además una persona tiene una mala experiencia puede surgir fácilmente la ansiedad y la fobia; evidentemente existen más factores personales que te hacen más o menos resistente al estímulo.
Luego existen otras fobias como la de los payasos; no es lo mismo ver a los payasos en el circo o en la televisión que contemplar a alguien disfrazado de payaso en otro entorno diferente; en cada caso la reacción de un niño puede diferir notablemente; y esa desconfianza o rechazo hacia el payaso se puede agravar viendo una película de terror hasta convertirse en fobia.
Los procesos psicológicos que subyacen son bastante complejos; yo en este post he dado una visión general y superficial ya que meterse más a fondo podría resultar monótono y aburrido.
Saludos!

Torkot, agradezco mucho tu comentario. Y entiendo y coincido también, que profundizar mucho más en un tema que, básicamente, ya ha explorado las principales causas que puedan derivar en este o cualquier otro tipo de fobias, podría llegar a resultar monótono y aburrido. Saludos cordiales

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 61533.72
ETH 3447.25
USDT 1.00
SBD 2.51