Virgen de la Candelaria

in #spanish6 years ago

Cada año el 2 de Febrero se celebra a nivel mundial el día de la Virgen de La Candelaria, venerada también en nuestro pais Venezuela, tanto es así que en honor a su nombre existen varias poblaciones en el interior del país que llevan su nombre.
Su tradición viene fundada en la historia de Las Islas Canarias, en España, pero con mucha más precisión a la Isla de Tenerife, ya que cuenta la leyenda que en este lugar apareció la santa Virgen.

Se llama Virgen de la Candela, o de la Candelaria, porque la imagen ha tenido siempre al niño Jesús en la mano derecha, y en la izquierda una Candela.

La procesión o culto a la virgen de La Candelaria es representado por la luz de su llama que emanan las velas y que representan la culminación del ciclo católico de purificación que se inicia el 24 de diciembre de cada año.

La talla original se encontraba en la Basílica de La Candelaria, en la Isla de Tenerife, pero desapareció después de un vendaval que aconteció en la isla, en la actualidad en dicha Basílica se encuentra una réplica.

La Veneración en nuestro país Venezuela.

Los orígenes de la llegada de la advocación mariana de la Virgen de la Candelaria a Venezuela se remontan al último tercio del siglo XVII, en la que un considerable número de familias de origen canario se desplazan a estas tierras, donde difundirán la admiración a su Patrona.
En el primer tercio del Siglo XIX, por encargo de la familia Matos Gutiérrez, llega a la Parroquia la primera imagen de la Candelaria, procedente de las Islas Canarias. Se dice que fue comprada Toco Ragüita, hace aproximadamente 115 años, y trasladada a Valle de la Pascua (Guárico) en mula.
Esta imagen colonial, replica de la que se venera en tenerife, es trasladada al templo parroquial, ahora Catedral de Valle de la Pascua, y es venerada en la capilla a la izquierda del altar mayor.
Solemne Eucaristía

El 2 de febrero, día de la Virgen de la Candelaria, se celebra la Solemne Eucaristía y la imagen sale en procesión acompañada por el pueblo vallepascuense. Nuestra Señora de la Candelaria es también Patrona de la Diócesis de Valle de la Pascua.

De hecho en la catedral de esta ciudad, la imagen de la Candelaria está ubicada en la nave derecha del Templo Parroquial. Fue hecha por la hermana Rosario Fuentes de la Comunidad de las Hermanas Misioneras Hijas de la Sagrada Familia Nazaret.Candelaria_02Febrero.jpg

En Mérida también se venera con fervor a esta virgen. La leyenda popular cuenta que hace muchísimos años se tuvo conocimiento de la aparición de la virgen de La Candelaria, grabada en una tablita, en una población muy cerca de La Parroquia, en Mérida, ese lugar se conoce con el nombre de Zumba.
Hoy este sitio es considerado sagrado y es frecuentado por profusos devotos de tan venerada imagen, que acuden a una capilla que fue construida en honor a La Candelaria.

Es tan respetado el día 2 de febrero que fue designado como fecha que marca el inicio de las fiestas patronales de esta población merideña y se aprecia una serie de actividades, entre las que destacan las danzas de Los Vasallos de La Candelaria, una de las fiestas populares de mayor importancia y relevancia en ese estado andino.

En 1708 se levantó en Caracas la Iglesia de La Candelaria. En pleno corazón de la parroquia que lleva su nombre el templo, recientemente restaurado, recibe la visita de cientos de devotos.

Allí reposan los restos del Dr. José Gregorio Hernández, el Venerable y Siervo de Dios, actualmente en proceso de beatificación.

Sort:  

Hello, thanks, you can find similar articles on the web about the topic because we are celebrating religious, although we are hit by the crisis in all its schemes in our country, greetings ...

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.13
JST 0.029
BTC 60937.94
ETH 3381.82
USDT 1.00
SBD 2.48