10 Consejos para comenzar y mantener con ÉXITO tu trabajo

in #spanish6 years ago

Quizás algunas de las recomendaciones planteadas en esta publicación podrán parecer muy obvias y de puro sentido común…sin embargo, basándome en mi experiencia y en lo que he observado en cada una de las personas con las que he trabajado, no pareciera tan fácil y obvio seguir estas recomendaciones…  

Muy buenos días amigos de todas partes, bienvenidos a otro articulo de crecimiento personal (y en este caso laboral) basándome en mi experiencia durante los últimos meses. De un tiempo para acá comencé a trabajar seriamente para poder cubrir con solo algunos de mis gastos y sobrevivir a la crisis económica de Venezuela, antes solo había trabajado en pasantías, si podemos llamarlas así, no fueron trabajos serios con sueldo y todas esas cosas medio complejas que imponen las leyes, mi primer trabajo fue como comentarista radial, era solo un niño pero como ya les comente esto no tenía ningún beneficio económico, solo experiencia (que para nada es despreciable, me siento muy agradecido de todos esos domingos que pase en una cabina de grabación) después tuve otro proyecto de radio que no fue tan divertido, tenia mi propio programa de radio sobre Rock Nacional (lo cual era genial), pero la emisora donde estaba era afecta al gobierno y siempre el tema político era su pilar y lamentándolo mucho yo no podía mantenerme feliz en un ambiente así… simplemente decidí después de tres meses abandonar ese lugar y dejar a un lado toda esa mala vibra que se vivía allí.

Tiempo después, estando en el liceo (la secundaria) tuve que realizar unas pasantías por la especialidad de técnico medio en la que me iba a graduar (Técnico Medio en Registro y Estadísticas de Salud), por lo tanto, fui asignado para trabajar en el departamento de Historias Medicas del hospital más grande de mi ciudad, el Hospital Central de Maracay (HCM). La experiencia en el hospital fue muy satisfactoria, obtuve la puntuación máxima por mi desempeño durante el periodo de pasantía, aprendí muchas cosas nuevas, trabajé en todas las áreas relacionadas con el departamento de historias, obtuve ofertas de trabajo dentro del área de registros médicos, hice grandes amistades y contactos que después de mucho tiempo me han ayudado con algunos asuntos como estudiante de medicina en el hospital. Sinceramente, todo fluyo muy bien durante este periodo, aunque para mí las pasantías no fueron un trabajo como tal, por la simple razón de que solo era un simple estudiante aprendiendo… y además no me pagaban nada.

Un par de años después me encontré con lo que de verdad pienso que ha sido mi primera experiencia laboral, trabajar en una cafetería llamada La Cafebreria… este era y es uno de mis lugares favoritos, me gustaba mucho pasar el rato entre sus cuatro paredes llenas de arte y sabrosos olores. Navegando por la red social Instagram vi que tenían un anuncio en búsqueda de nuevo personal, yo me encontraba en búsqueda de un empleo y sumado a ello yo siempre había soñado con trabajar en ese sitio… digamos que fue la sincronización perfecta de todas las intenciones. Escribí por mensaje privado a la cuenta de Instagram del local y recibí respuesta inmediata para asistir al periodo de prueba, desde allí con mucho empeño y dedicación me gane el puesto de trabajo que inclusive hoy en día algún mantengo, con algunos periodos de ausencia por mis compromisos académicos en la universidad, pero siempre con las puertas abiertas del trabajo.   

Ahora bien, les presentare todos los consejos necesarios para tener éxito en el trabajo, no importa cual sea el tipo de trabajo ni el lugar donde labores, todos ellos aplican para cualquier situación… no cabe duda de que es así. 

Consejo #1: Puntualidad y Responsabilidad. 

Desde el primer día tienes que tener bien en claro que cumplir tu horario es vital para tu futuro con el empleo; el tiempo es valioso y es muy importante que este sea aprovechado de la mejor forma dentro de tu área de trabajo, debes aprender a administrar tu tiempo para cumplir con todas las metas diarias, de tal manera la jornada siempre será productiva y te aseguro que estarás satisfecho con tu desempeño, así como lo estará tu jefe.  

Consejo #2: Conocer bien tus tareas y ¿Hasta dónde llegan estas?  

Este punto es crucial; en cualquier trabajo puede haber muchas labores que hacer durante el día o en el transcurso de la semana, pero tienes que estar claro que no todas las puedes realizar, pero si debes tener claro que las que puedes y debes realizar siempre serán tu prioridad, mientras menos tareas dejes pendientes mejor, que tu trabajo siempre abarque lo más que pueda… También debes tener en claro hasta donde llegan tus responsabilidades, esto es importante por muchas cuestiones, entre las que destaca: respetar el trabajo de los demás, prevenir errores y pérdidas durante alguna tarea por desconocimiento y desorganizar la planificación de la empresa.  

Consejo #3: Respeto a TODOS… 

Este consejo es muy claro, mientras que manejes todo con respeto no tendrás problemas.  

Consejo #4: Comunicación. 

Todo lo debes comunicar, con lo que estas en desacuerdo, tus ideas, tus planes, tus exigencias, tus agradecimientos…todo. Creme que con esa actitud vas a lograr tener un ambiente de trabajo muy ameno. Una de las claves del éxito siempre será la comunicación, con eso puedes prevenir una lista bastante larga de problemas.  

Consejo #5: Entender y Respetar las Jerarquías… Más Tiempo… Más Experiencia.  

En tu trabajo siempre te vas a encontrar con personas que tienen más tiempo prestando servicio en el lugar, o que vienen de otro lugar y traen consigo años de experiencia o estudios… y pienso que siempre debe valorarse los méritos de esas personas, con esto no digo que alguien puede ser más o menos valioso que otro, solo que siempre la experiencia les da sabiduría a las personas y eso suma mucho en el desempeño de un trabajador, por lo tanto hay que respetar los méritos, no sabemos que tanto pudo haber pasado ese individuo para lograr todos sus objetivos… ¿Por qué no sacarle provecho? Aprende de estas personas.

Consejo #6: Ser siempre un buen Observador y Aprender. 

Cópiate de las acciones buenas que hagan tus compañeros de trabajo, aprende de sus métodos y quizás allí consigas la solución para algún problema que estés presentando realizando tus tareas dentro del trabajo… Siempre con respeto y buenas intenciones puedes llegar a ser un excelente observador y aprender a hacer dichas tareas cada vez mejor, si a otro le resulta su manera de hacer las cosas, las probabilidades son altas de que a ti también te funcione hacer las cosas de esa manera. Inclusive en ese proceso de aprender del otro puedes intercambiar ideas, ideas que probablemente el otro no tenia y tu muy amablemente se las estas enseñando, los dos ganan… así es el trabajo en Equipo (nunca olvides eso)

Consejo #7: Ser curioso.  

Ya mencionamos que hay actividades que no vas a poder hacer en tu trabajo, o por lo menos no comenzando, es allí cuando tienes que ser astuto, dar el primer paso y ser muy curioso. Al principio siempre van a existir algunas limitantes, es con el pasar del tiempo que iras ganando experiencia e iras “desbloqueando” aquellas actividades que antes no podías hacer. Todo va a depender de que tan activo este tu lado curioso, siempre buscando aprender cosas nuevas, sin miedo a fallar las primeras veces para luego ser un excelente profesional en lo que sea. Muy importante… curiosea en donde se te permita, tu descubrirás en donde puedes husmear y en donde te abrirán las puertas para que lo hagas, la idea es que no seas un estorbo insoportable, sino que te conviertas en un importante recurso humano. 

Consejo #8: Busca asumir retos. 

Nunca tengas miedo…sino haces nunca cosas nuevas no sabrás hasta donde puedes llegar, siempre podrás descubrir nuevas virtudes si te lo propones, esta en ti el cambio y la superación… Hazlo o no lo hagas, no lo intentes. 

Consejo #9: Aprovecha tus virtudes. 

Nosotros mejor que nadie sabemos en que somos buenos y en qué área podemos destacar, es importante comunicar esas virtudes que conoces de ti y ofrecerlas a tu equipo de trabajo, de esa forma estarás fortaleciendo tu ambiente laboral y hasta puedes llegar a crear una “zona de confort”. Aunque no olvides nunca que para poder avanzar en ciertos aspectos de la vida, tenemos que salir de nuestra “zona de confort” y de tal forma arriesgar para ganar

Consejo #10: Se Innovador. 

Busca hacer las cosas de otra forma, explota tu creatividad y siempre aporta ideas, probablemente al principio no se tomará mucha atención a lo que digas, solamente debes ser constante y nunca dejar de innovar… tarde o temprano tu aporte servirá de algo y créeme que te sentirás muy orgulloso de eso. Te aconsejo que jamás permitas que ninguna persona destruya tus ideas y sueños, cuida cada una de esas luces en tu cabeza como el tesoro mas preciado del planeta, son tuyas y pueden valer mucho, quizás no en ese momento y lugar, pero tarde o temprano esas ideas brillaran en el sitio indicado.

Como les comenté al principio, probablemente todos estos consejos sean muy clichés y muchos dirán que ya saben de estas cosas… a mi parecer nunca es malo hacer hincapié en aquellas cosas que por más simples que parezcan, ¡son el fundamento de todo! 

Muchas gracias por leerme y los espero nuevamente por mi blog muy pronto… ¡FELIZ DÍA!

Sort:  

Hola, también soy de Venezuela, los consejos que publicaste me parecen muy acertados, te felicito.

Saludos hermano venezolano, gracias!


¡Felicitaciones tu publicación ha sido seleccionada para recibir el Upvote y Resteem del Proyecto de Curación @Codebyte!

comments.png

Para saber mas sobre este proyecto puedes seguirlo y estar atento a sus publicaciones. No olvides votar este comentario para recibir mejores ganancias en el futuro y revisar tu post en el reporte diario LINK.

GRACIAS POR EL APOYO ... adelante

Muy ciertos todos tus puntos amigo, siempre hacerlo con la mejor actitud y aptitud y lo demás viene solo :) Saludos

Muchos saludos, estás en lo correcto, ser constante y siempre mantener la calidad en nuestras acciones ...por más difícil que sea el inicio todo será recompensado...por eso hablo de iniciar y mantener con éxito el trabajo que tenemos ...y aplica para cualquiera que sea, busque ser lo más general posible .

Fuente
Plantilla cortesía de @elguarodigital

¡Hola @josemiguel! Gracias por compartir tu experiencia laboral con nosotros. Nunca está demás lo que comentas dentro de tus 10 consejos, y aunque muchos sean obvios o ya conocidos, un repaso no cae mal... La memoria es frágil o se nos pasan ciertas cosas por no considerarlas importantes. Muy buenos consejos. Gracias por aportar a la comunidad. Saludos y todo lo bueno

Dimitar Correa Voutchkova
"En el principio estaba la palabra, luego internet y ¡finalmente blockchain! Por eso, piensa divergente, piensa blockchain"


Que bien que les agrado, mi idea es siempre aportar a la comunidad...entretener...inspirar

Excelente post! Estoy completamente de acuerdo contigo, el éxito es algo que se construye poco a poco con las acciones, saber hacia donde nos dirigimos, plantearnos objetivos claros y llevar a cabo nuestros planes para lograr lo que nos proponemos. Te estoy siguiendo desde ahora. Si gustas puedes pasar por mi blog, comentar y votar. Saludos.

perfecto...así se habla

Coin Marketplace

STEEM 0.30
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 67918.33
ETH 3740.37
USDT 1.00
SBD 3.69