Paseo al MUSEO de Ciencias en VZLA - jjmarquez

in #spanish6 years ago

PASEO al museo de CIENCIAS

albaciudad.org

Me parece curioso, que en Venezuela donde vivo, específicamente en Caracas en la Parroquia Antímano Sector Buena Vista. Me llamo Jogel Márquez y quiero compartir esta especie de reflexión acerca de uno de los sitios bien cuidados y públicos de nuestra ciudad “El Museo de Ciencias”.

Llegas fácilmente si te quedas en la Estación del Metro de Bellas Artes, está cerca del Teatro Teresa Carreño que es conocido mundialmente.

Una de las situaciones interesantes de llegar a este museo desde la estación de Bellas Artes, es que caminas hasta el sitio aproximadamente 200 metros por la acera que está del lado del Hotel Hilton conocido en la actualidad como el Alba Caracas, la verdad no entiendo porque el difunto le cambio el nombre, pero bueno ellos son locos. Aja a lo que iba, en la acera hay buhoneros o vendedores ambulantes, ellos ofrecen artículos antiguos por así decirlo, y que interesante es pasar por allí, porque te transportas a esa caraca de antes donde la gente salía a buscar sus discos de acetato, o sus patines de cuatro ruedas, o un simple cassette de música, esa es la impresión que me da al pasar al lado de estos vendedores ambulantes mirando los artículos que ofrecen.

¡Les comenté! que voy al museo con mi familia, mis bellos hijos y mi linda esposa, a disfrutar de un sábado ya que en Venezuela se sobrevive con un sueldo de 1,5 $ al mes, bueno ahora supuestamente 30$ pero cómo va la inflación ya se está devaluando nuevamente, pero ese es otro tema.

foto 4 comp entrada.jpg

Llegamos a la entrada del museo y mi hija que es la menor queda maravillada con un oso frontino que está en la entrada, bueno creo que es frontino porque no había placa de identificación, la entrada principal, donde comienza la aventura de conocer animales disecados y aparatos antiguos. También alrededor de la entrada hay unas figuras de un pez espada, cocodrilos, águila arpía, etc.

El museo se conforma de dos pisos, el inferior o la planta baja está más que todo conformado por la exposición de animales salvajes de Venezuela y áfrica, así como de una exposición de insectos autóctonos de las selvas venezolanas y un salón de registro fósil en Venezuela.

Comenzamos a recorrer la planta baja después de atravesar el arco donde se encontraba el oso y el cocodrilo, nos encontramos el primer ambiente, echo para exponer el recuerdo fósil y los insectos autóctonos, me pareció bastante interesante que en cada sala de exposición hay un televisor donde puedes disfrutar la explicación de la exposición de la sala, por ejemplo, en la de los insectos, se observa en el video la explicación de las luces de las luciérnagas, su hábitat, etc. Bueno la verdad es que no le prestamos mucha atención porque al entrar te maravillas con los insectos disecados, los escarabajos y leer la información para los niños, también en el área existe una exposición de figuras indígenas.

foto 5 planta baja.jpg

foto 5 planta baja2.jpg

En el segundo nivel están las exposiciones, de vida marina, en esta sala hay una comparación del delfín en la era de los dinosaurios y el delfín actual, también hay una exposición de utensilios utilizados por los indígenas, y aunque no me van a creer existe un budare para hacer las arepas en arcilla o barro, y otros utensilios interesantes.

foto 6 planta alta 1.jpg

foto 6 planta alta 2.jpg

Nos faltó unas imágenes del científico Nicola Tesla, gran soñador y con muchas ideas futuristas, adelantadas para su tiempo, no tenemos imágenes de esa exposición, porque nos pareció tan interesante que deberían acercarse al museo y conocerla, no mentira, no pudimos tomar fotografías allí porque el ambiente era casi a oscuras, pero la sala se compone de los avances electromecánicos, hay un video donde ambientan un mundo futurista donde la energía magnética da movimiento a los transportes de personas, y hacen un show explicando la función de la generación de la luz neón, y el magnetismo.

El museo queda en la entrada del parque los Caobos, así que aprovechamos en caminar por allí y disfrutar de la naturaleza un poco.

Espero les haya gustado el post, y lo compartan le den RESTEEM.

Me den su UPVOTE, y así animarnos y apoyarnos en seguir creando contenido.

Por supuesto espero sus COMENT que son valiosos para todos.

UPVOTE, RESTEEM, COMENT

Nos leeremos pronto.

ME PUEDEN ENCONTRAR EN ESTAS REDES SOCIALES

LLAMADO A LA ACCIION VOTO STEEM3.jpg

Proyectos que se merecen todo el apoyo para nuestro futuro : @cervantes, @Provenezuela, @cooperacion

Apoyemos el trabajo de @cervantes como Witness en esta página:

https://steemit.com/~Witnesses

BANER FINAL 02.jpg

Dios los Bendiga a Tod@s

Sort:  

Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by JJMarquez from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.

If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.

Esta publicación ha sido seleccionada para el reporte de Curación Diaria.

final de post.png¡¡¡Felicidades!!!

Su publicación ha sido seleccionada y compartida en nuestro reporte de curacion diario Exposición de curación @Steemamor | 01-10-18 porque su contenido promueve nuestros valores centrales de vida, libertad, verdad, amor y felicidad.

¡Gracias por tu contribución consciente a esta plataforma! Steem on! 😍

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 65021.86
ETH 3571.18
USDT 1.00
SBD 2.33