Dedícate a la Cocina decían… |Cuando encuentras tu pasión

in #spanish6 years ago (edited)


Fuente

Queridos lectores, gusto en saludarles, nuevamente comparto con ustedes un poco de lo que viene siendo mi día a día, profesionalmente hablando..

Como bien les comenté en mi post anterior, mi vida a nivel laboral tubo un vuelco de 360 grados, por mucho tiempo me dedique a las telecomunicaciones, me forme con Ingenieros e incluso intente estudiar Ingeniería en Informática, carrera que no termine, sin embargo, eso es otra larga historia..

Pensar como ingeniero, debo decir que organizo mi vida (peras con peras y manzanas con manzanas), todo lo que hoy en día hago, inclusive en la cocina, debe ser geométrico, es decir, todo minuciosamente organizado..

La cocina llego a mi vida un día que Dios nos dio la oportunidad (a mi familia y a mí, en especial agradecimiento a mi madre), de montar un negocio propio. La propuesta se trataba de dirigir un comedor escolar. Aquí es donde empezaron mis interrogantes, ya que jamás había dirigido algo que tuviera que ver con gastronomía, pero mi emoción por hacerlo era notable, ya que definitivamente sabía que había encontrado mi pasión..

El proyecto inició y de la mano de mi familia (si, también estaba @yaniria1 involucrada), no solo logramos tener un negocio prospero, sino que llegamos a ser la mejor franquicia en lo que a cantinas escolares se trataba. .













Lo cierto es que manejábamos una plantilla de personal amplia, todos los Jefes de Cocina que contratábamos al pasar los días se creían los dueños del negocio y jamás se terminaban adaptando, simplemente decían que sin ellos el negocio no funcionaría (el famoso ego que tienen algunos cocineros), cosa que no tenía sentido alguno..

Para nosotros, el personal siempre era lo más importante, eran uno más de la familia, siempre mantuvimos el concepto de fraternidad. Para que el negocio fuera prospero, su equipo debía ser feliz y sentirse como en casa..

Entre contratación y contratación, un día decidí estudiar para formarme como cocinero, es entonces donde descubrí mi casa madre, “La Escuela Profesional de Alta Cocina”, allí duré casi un año, día tras día formándome, sin duda alguna fue un año maravilloso, donde conocí gente de calidad, pero era eso, en la escuela todo era como vivir en el país de las maravillas..











Al terminar la escuela, inmediatamente busque un lugar donde hacer mis pasantías, debía hacer tres meses para tomar algo de experiencia. Es entonces donde encontré un restaurante en el cual sabía desde el primer momento que debía pertenecer a ese equipo. Había química.

Llego mi primer día de pasantías, llegué como si fuese el primer día en la escuela, con mis cuchillos afilados, mis pañitos de mano y mi filipina impecable. Mi primera gran sorpresa, encontrar muchachos de apenas 18 años de edad, yo los doblaba en edad a mis 36 años, quería salir corriendo..

Lo cierto es que mis cuchillos quedaron tomando polvo por mucho tiempo, ya que si pensaba que llegaría cortando y cocinando estaba bien equivocado, antes que eso y por ser el más nuevo debía ser el que limpiaba toda la vajilla mientras los demás ensuciaban..

Los días pasaron y poco a poco me fui adaptando, fueron muchos los dolores en la espalda y las piernas por la cantidad de horas parado e inclinado lavando vajillas. Cada día al llegar a la casa a pesar de saber que era lo que me gustaba, dudaba sobre continuar, es donde mi familia y mi novia tuvieron nuevamente el protagonismo, ya que siempre me animaron a no tirar la toalla..

Las pasantías continuaban, ya no era el único que limpiaba ya que fui inculcando al equipo de trabajo el famoso “limpio sobre limpio”. Es aquí donde cada quien limpiaba lo suyo y jamás dejábamos acumular nada para mantener siempre el área limpia. Al estar en este nivel me dije; ¡ahora si voy a desempolvar los cuchillos y viene la acción!.

Pues no señores, el siguiente paso era limpiar ají dulce y desgranar maíz en cantidades industriales, luego pase a pelar papas, limpiar camarones, calamares, en fin, el trabajo que nadie quería hacer. Pero como me lo explico un Chef en la escuela de cocina, debes conseguir amar lo que más odias hacer para que la terea sea menos abrumante..

Continuaba mi pasantía, ya los chicos fueron entendiendo que era uno más del grupo y ya no el nuevo, por lo tanto, las actividades fueron fluyendo, con la experiencia que traía de la cantina fui adaptando procedimientos y logrando implementar esquemas de trabajo que hoy en día siguen funcionando en el área de producción donde me inicié..

Terminé mis pasantías y para mi mayor sorpresa la empresa había decido contratarme, me ofrecieron el cargo de “Auxiliar de Cocina”. Yo estaba feliz, destruido físicamente por la cantidad de horas que trabajaba, pero feliz por conseguir el contrato. Siempre fui proactivo, era el primero que llegaba y el ultimo que salía, gracias a eso, a los dos meses me ofrecieron otro cargo, dejaba de ser Auxiliar de Cocina para convertirme en Ayudante avanzado....

Lo cierto es que poco a poco y con el pasar del tiempo, pasé por diferentes cargos hasta que me convertí en el Jefe de Producción, para mí era un sueño poder ser el Líder del departamento que me abrió las puertas y en donde inicié lavando vajillas..

Ser Jefe de Producción marcó un antes y un después, de los cargos que he tenido ese fue el más representativo, ya que me dio la oportunidad de formar pasantes (nuevos cocineros) de diferentes academias, el poder dejarles un poquito de mi a cada uno de ellos, valía más de lo que me podía generar mi salario..

Como bien se los comentaba, cuando llegué a esta empresa como pasante, sabía que existía química, me había enamorado de la forma en la que sus Directivos manejaban la empresa, ya que era exactamente el mismo esquema que mi familia y yo teníamos en la cantina escolar. Simplemente se tenía un concepto de familia y respeto por su equipo de trabajo que no consigues en todos lados..

Seguía pasando el tiempo y me ofrecieron un nuevo cargo, el de Sub-Gerente del restaurante, para mí eso era un honor, estaba sumamente nervioso y sabía lo que eso podía costarme, ya que pasaría a un plano más administrativo y yo no quería dejar los cuchillos a un lado, sin embargo, estaba consiente que el ser Sub-Gerente de ese prestigioso restaurante ayudaría mucho en mi síntesis curricular..

Mi primer día como Sub-Gerente, llegué al local, abrí, revisé que todo estuviera en orden y para mi sorpresa, ese día llegaron unos inspectores, me pidieron libros, actas, permisos sanitarios y pare usted de contar. Lo cierto de todo esto es que multaron al local, la multa era el cierre por 8 días continuos, en ese momento me sentía fracasado como Sub-Gerente, en mi primer día ya había conseguido que cerraran el establecimiento…Quería volver corriendo a mi producción..

Siguió pasando el tiempo y adivinen que… ¡Gracias a la ayuda del equipo de trabajo que tenía, logré seguir subiendo y después de ser el pasante que llegó limpiando vajillas, ahora estaba en el escalafón más alto del restaurante, era el nuevo Gerente de Operaciones..

Trabaje casi un año siendo el Gerente, con un equipo del sueño, contaba con gente que amaba tanto su trabajo y tenía sentido de responsabilidad tan grande que yo no tenía forma de fallar, hoy en día no tengo forma ni palabras para agradecer a esos guerreros..

Hace un par de semanas fue mi despedida del restaurante, no pare de llorar por más que quise aguantar. Llegó mi último día y ese gran equipo estaba preparando sorpresas desde tempranas horas de la mañana para despedirme, desayuno especial, almuerzo en familia (del trabajo) y la cena pues ni hablar, habían preparado una despedida sorpresa donde involucraron a mi familia (de sangre), cerré con broche de oro, definitivamente no podía pedir más..

SantoBokado, se llama este prestigioso restaurante del que les he hablado desde un principio y no me queda más que darles las gracias, gracias por permitirme pasar por cada uno de los cargos, gracias por permitirme interactuar y poner mi granito de arena, gracias por permitirme ser parte de su familia….

Por cierto, nunca colgué los cuchillos, por más administrativo que era mi trabajo, dentro de mi programación, el domingo era el día en el que yo le cocinaba a esa gran familia, ellos disfrutaban tanto como yo compartir cocina entre bromas y novedades, algo que también me ayudaba a entender la visual de ellos y como Gerente ponerme en su lugar..

Fue así como encontré mi pasión y aprendí que para llegar a la cima hay que saber escalar desde abajo y tener constancia, sin duda alguna hoy día puedo decir que me siento orgulloso de ser cocinero….

Espero que les haya gustado mi experiencia, agradecido de antemano con Ustedes por tomarse el tiempo en leer mi historia de vida. ¡Hasta pronto!.

Imágenes sin fuente y texto original de: @jimmygourmet

Sort:  

Sin duda alguna un ejemplo a seguir, demostrando la que constancia y dedicación hace que el sueño cada vez esté mas cerca, tremenda meta hermanazo, felicidades y que sea uno de los tantos éxitos que se que llegarán a tu vida. Saludos y hermosa historia de pana que si.

Hoola @Mayvil, gracias por tomarte un rato para leerla, gran abrazo!!!

Tremenda historia @jimmygourmet, con mucha pasión por tan linda profesión la cual da grandes satisfacciones cuando se hace desde el corazón, felicidades.

Gracias por leerla mi pana, sin duda este mundo es plena satisfacción

Hola, hijo siempre supe que lo lograrías y se que seguirás con ese éxito Dios te bendiga.

Holaaa madreee, gracias por pasar y leerme, gracias por el gran apoyo!!! Amén

Me consta la determinación que tienes y me siento muy orgullosa de llos, se lo duro que fue para ti dejar tu negocio y empezar desde 0, la vida a veces nos lleva por caminos inesperados, tal vez al principio no comprendamos el porque, pero de no haber sido porque cerraste el negocio hoy en día no estuvieras contando esta bonita historia de superación. He vivido contigo todas estas experiencias pero leerlas desde tu perspectiva es realmente impresionante y motivador, sigue adelante y espero que tengas tanto éxito en la plataforma como en tu vida misma. Un abrazo.

Es así @yaniria1, algunos cambios no son sencillos pero definitivamente es cuestión de metas y de proponertelo, lo único que se debe tener claro es a donde quieres llegar, gracias por todo!!!

Que excelente historia, realmente se siente el sentimiento con el que cuentas tu experiencia, felicidades por tus logros y éxitos por los que vendrán. Muy buen post! :-)

Sin duda mucho sentimiento @denoledorachang, es algo que definitivamente me llena como profesional, gracias por leerme, un abrazo.

FELICITACIONES!!! ...APLAUSOOOOOSSS. EXITOSSS. espero poder comen un dia en tu restaurant ... mil bendiciones

Para mi sería un gran honor, pronto aunque sea, les invito un pan de chocolate jajajaja, saludos

Felicitaciones por tus logros y perseverancia, te deseo éxito en todo proyecto que emprendas, incluyendo Steemit.

Gracias por las buenas vibras, un gran abrazo!!!

Que bieeeen felicitaciones, un gran ejemplo de trabajo y entrega en lo que se hace. Que tengas muchos más éxitos. Saludos 😊

Hooola Rosmy, mil gracias, un abrazo

qué bien, amigo mío :-) que testimonio tan aleccionador. Todo un mundo de aprendizajes. Gracias por compartir!

Gracias por tomarte el tiempo de leerlo, gracias por tus palabras.

Me presento amigo Jimmy.
Diego, mucho gusto!
Encantado con tu historia, cuando la cocina nos llama, entramos de cualquier manera a ella. Me identifico contigo, cuando de mi trabajo se trata soy el primero en llegar y el último también en salir. Yo soy abogado penalista, pero la cocina siempre había sido mi pasión, como de ingredientes sencillos se lograba una gran preparación. Y bueno ¡Aquí estamos!
Nada más satisfactorio que tener una historia que contar antes de llegar a ser lo que hoy somos .
Bienvenido!! Si gustas te invito a mi blog, 🍴

Gracias amigo Diego!!!

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 64251.91
ETH 3494.19
USDT 1.00
SBD 2.54