Origami

in #spanish6 years ago (edited)

DSC08131.JPG

Pensando en qué puedo contarles que sea ameno, divertido y a la vez mostrar a las personas fuera de nuestro país, Venezuela, los cambios que hemos tenido en nuestras vidas, se me ocurrió compartirles una actividad a la que se dedico hace algún tiempo mi hijo, por allá en el 2012: El Origami.

En ese año la maestra les llevo a los niños una tarea para que ellos la realizaran, una flor de papel. Lo curioso del origami es que se hace sin cortar el papel, solamente doblándolo y haciendo pliegues. Es un arte milenario que surgió en Japón y existe hasta un museo con figuras elaboradas hace siglos.

Después que hacer la flor resulto sencillo, quiso aprender a hacer un dragón , elaborado por TadashiMori. Le dije:- se te hace difícil porque es muy complicado, realiza primero cosas más sencillas para que puedas aprender-. Así toda la casa se fue llenando de figuras…

dsc07853.jpg

dsc07867.jpg

dsc07574triceratop.jpg

dsc07597.jpg

dsc07616.jpg

dsc07850.jpg

dsc07780.jpg

DSC08074.JPG


En esa época el papel como muchas otras cosas era muy accesible, económico, cualquiera podía comprarse una resma de 500 hojas.

Cuando ya estas figuras resultaron sencillas se empeño en hacer la bola mágica de Jonakashima esto fue otro reto, ya que requería mucha minuciosidad.

dsc07718.jpg

DSC07714.JPG


Recuerdo que en esa época publique una entrada en mi blog de Wordpress mostrando la famosa Bola mágica que mi hijo había logrado hacer con mucho esfuerzo y pasión. Había logrado escalar otro nivel en este arte.

Fue así que al blog llego un joven a comentar diciendo que el también era un apasionado del origami, solo que lo hacía muy eventualmente debido al alto costo del papel, era un joven cubano. Recuerdo que en aquel entonces me produjo mucha tristeza y a la vez me resultaba difícil comprender como algo tan barato como el papel fuera tan costoso en ese país: Cuba. Sentí tristeza por esa persona, ya que pensé que su creatividad se veía limitada…

Me compartió además lo que había hecho años atrás, un cisne, elaborado con múltiples piezas iguales que luego se ensamblaban. Este tipo de origami se llama Modular, recuerdo que se lo mostré a mi hijo y me dijo, -sí mamá ya se cual es-. Ese fue el siguiente paso para realizar figuras más complejas.

DSC08010.JPG

DSC08089.JPG


Recuerdo que incluso fui a una papelería y le compre una resma de hojas de diversos colores. Cada vez el hacia muchas figuras y yo las guardaba en fotografías.

Lo que no pensé en esa época es que un día yo también diría: -no se puede hacer mucho origami, por lo caro del papel, y que además no hay…-

La reflexión que quiero dejar es que las carencias nos pueden cerrar las posibilidades, muchas veces pueden ser capaz de cortar la creatividad y hasta los sueños, si nos dejamos.

Creo que aún nos falta mucho por compartir al mundo cómo nos ha cambiado la vida a los que aún seguimos aquí en Venezuela, y lo que antes era incomprensible para mí, como por ejemplo que no haya papel en un país o que es muy costoso, ahora es una realidad palpable, vivida cada día.

Puede ser que estas carencias nos ayuden a comprender muchas cosas, muchas realidades que eran totalmente ajenas al gran porcentaje de la población venezolana, porque cualquiera podía comprar hojas de papel y estas hasta sobraban… pero eso fue en otra época, no muy lejana.



Las fotos son de mi autoría

@inspiracion

Sort:  

Te apoyo para comprar hojas para tu hijo, no es mucho, pero tú hijo es un artista, vale la pena apoyarlo, saludos. María Almeida

Gracias por tus palabras María Almeida. :-)

Hola. Bellos los origami. Elaborar un origami no es facil. Hay que tener muy bien centrados los proceso cognitivos: atención, análisis, comprensión, sintesis y destrezas manuales.
Cuando era docente de primer grado,habia un objetivo de aprender a hacer origami y yo le daba la vuelta. No sabia y hasta ahora no se.
Lo reconozco, eso no quiere decir lo puedo hacer.
Graciasss . Que tu niño se convierta en un ser que siga disfrutando.

¡Sí! y hay que tener mucha paciencia para lograr hacerlo, es más sencillo aprender si empiezas con cosas fáciles.
Muchas gracias por tus palabras @isacrist59.

Hermosa técnica @inspiracion...Gracias por compartir.

Gracias a ti por pasar @lisfabian :-)

Le mostré a mi nieto, le gusta hacer origamis. Gracias!!

¡Que bueno! es de las cosas más bonita que puede hacer con las manos, gracias a ti por estar @pielmorena.


¡Felicitaciones tu publicación ha sido seleccionada para recibir el Upvote y Resteem del Proyecto de Curación @Codebyte!

comments.png

Si deseas apoyarnos y saber mas sobre este proyecto puedes seguirlo y estar atento a sus publicaciones. Ingresando aquí podrás ver el reporte en donde tu publicación ha sido destacada.

Muchas gracias por el apoyo @codebyte.

muy lindo los origamis, recuerdo esa época fue una locura, mamá estaba muy entusiasmada y también hizo sus origamis... besos y Dios los bendiga, saludos

Sí había papeles por todas partes, y mucho entusiamo...
Amén, bendiciones para ti también.
Saludos ;-)

Que bello escrito mi querida @inspiracion y tu hijo tan talentoso como tu, hace bellezas de origami. Bien puedes imaginarte cuanto me identifico con lo que viven los venezolanos, pero a pesar de tanto dolor y carencias no puedo dejar de ser optimista y seguir confiando en el ser humano y su busqueda de un mundo mejor. Tengo fe en que la humanidad esta despertando y aunque sea en un tiempo diferente al que percibimos los que aqui habitamos, la vida sera mejor para todos. Tienes una familia bella. Carinos para todos ustedes.

Opino igual que tu @mendys-soul, no puedo dejar de ser optimista y creer que todo busca su equilibrio y mejorar, a veces eso lleva su tiempo, pero son procesos que viven las sociedades para crecer... Hay quien nos llama soñadores...
Gracias por tu aprecio y tus palabras siempre tan calidas.
Cariños de vuelta para ti :-)

¡Wow! excelente post y excelente el trabajo de tu hijo, me encanta lo que hace. ¡No dejes que pierda esa cualidad!, o no dejes de darle apoyo para que pueda desarrollar esas habilidades con las manos, sino hay papel que haga una escultura de plastilina, de arcilla, que dibuje o lo que quiera!. ¡Tienes un excelente artista en casa!. Muchos saludos @inspiracion encantado con tu post!... <3

Bueno, después de eso (ahora es más grande) se ha dedicado a aprender más cosas, dibujo, guitarra, le encanta la literatura, la música... creo que tiene muchos intereses y como tu dices es un artista, aprendo mucho de él, y me encanta apoyarlo.
Muchas gracias por tus palabras @ceheiberg, me imagino que tu fuiste un niño así cuando veo tu perfil, ustedes son de esas personas que no pierden su esencia y siempre encuentran como expresarla :-)

excelente!, no dejes de apoyarlo en eso!, si le gusta y le apasiona entonces eso es para el!...

jajaja tal cual, me encanta mucho la parte del arte, aprendí a tocar guitarra cuando era muy pequeño, pero siempre me gusto el modelado 3d desde que era pequeño, cuando vi Toy Story, yo dije que queria aprender a hacer eso!... y me gusta ahora que lo estoy aprendiendo. Tal vez si yo del pasado viera lo que estoy pudiendo lograr ahorita, le encantaría!, jajaja claro, aun me falta aprender para se como lo mas grandes del modelado!. pero poco a poco!, jajaja.. mucho saludos para ti y para tu hijo @inspiracion

Coin Marketplace

STEEM 0.24
TRX 0.12
JST 0.030
BTC 69626.65
ETH 3615.66
USDT 1.00
SBD 3.25